Comportamiento de búsqueda

Es importante que los creadores de sitios web conozcan el comportamiento de búsqueda de los internautas. Basándose en esto, los sitios pueden configurarse de tal manera que un visitante llegue al sitio web más rápidamente. El comportamiento de búsqueda también desempeña un papel importante a la hora de determinar las palabras clave en una campaña de SEO. Por eso es bueno conocer el público objetivo específico de su sitio web.

¿Qué es el comportamiento de búsqueda?

El comportamiento de búsqueda de un internauta se refiere a la ruta que sigue para llegar a la información. ¿Va alguien directamente a un sitio web? ¿Se utiliza primero un motor de búsqueda? ¿Influye alguna otra forma de promoción del sitio web? ¿Qué palabras clave se utilizan? Todos estos aspectos juntos determinan el comportamiento de búsqueda. (1)

Ejemplos de comportamiento de búsqueda

La mayoría de los internautas utiliza un motor de búsqueda para buscar. En función de los resultados de su búsqueda, se dirigen a un sitio web (aquí ayuda una buena capacidad de búsqueda orgánica ). La mayoría de los visitantes sólo ven la primera página de los resultados de búsqueda.

Por lo tanto, es importante que un sitio web tenga una clasificación alta para las palabras clave más importantes. También hay internautas cuyo comportamiento de búsqueda se ve influido por las conversaciones en las redes sociales. Las personas influyentes, en particular, desempeñan un papel en este sentido. Puedes utilizarlo en tu sitio web.(2)

La importancia del comportamiento de búsqueda

Saber cómo busca información el público objetivo de su sitio web le ayudará a determinar las palabras clave adecuadas. Esto implica fijarse en las palabras reales y en cómo se expresa el público objetivo durante las conversaciones en las redes sociales y en los chats. Esto se aplica tanto al SEO como al SEA de un sitio web (o campaña).

El impacto del comportamiento de búsqueda

Dado que el impacto del comportamiento de búsqueda es elevado, a menudo se recurre a modelos de conducta. Se trata de perfiles de tipos de personas, vinculados a un determinado comportamiento de búsqueda.

Estos perfiles describen a qué horas del día realizan búsquedas en Internet, qué fuentes utilizan para ello, en qué dispositivos lo hacen y qué les influye. Con esta información, es más fácil diseñar un sitio que obtenga buenos resultados entre el público objetivo.

Mi consejo

Antes de desarrollar un sitio web, cree un perfil del visitante estándar del sitio web. Preste atención a su comportamiento general de búsqueda, es decir, incluyendo las horas del día, los dispositivos, los motores de búsqueda y las fuentes de información. También es útil averiguar qué lenguaje y qué palabras utilizan cuando se comunican.

Fuentes

  1. Piensa en Google. (2020, 3 de septiembre). Tendencias de última hora 14. Piensa con Google. https://www.thinkwithgoogle.com/consumer-insights/consumer-trends/search-behavior-data-statistics/
  2. De Graaf, J. (2021, 20 de abril). Cómo las necesidades de los consumidores configuran el comportamiento de búsqueda e impulsan la intención. Piensa con Google. https://www.thinkwithgoogle.com/intl/en-emea/marketing-strategies/search/how-consumer-needs-shape-search-behaviour-and-drive-intent/
Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 19 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 19 abril 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.