Uso del explorador de palabras clave de Ahrefs
Para una hoja de ruta SEO eficaz, es importante comprender y seleccionar las palabras clave adecuadas. Esto se puede hacer utilizando Ahrefs. Ahrefs no sólo ayuda a encontrar palabras clave relevantes, sino que también proporciona información para mejorar la estrategia SEO, ya sea para sitios web nuevos o ya existentes.
Herramientas y técnicas de información sobre términos de búsqueda específicos
Utilizo diversas herramientas y técnicas para recabar más información sobre términos de búsqueda específicos. De este modo, aprendo más sobre el volumen de búsquedas y la competencia y descubro tendencias y pautas. Además, estoy aprendiendo cómo se desarrollan las tendencias a lo largo de varios periodos. Toda esta información es útil para determinar una estrategia SEO que se dirija al público objetivo.
Google Search Console ofrece al visitante muchos datos que suelen ser precisos, pero el Explorador de palabras clave es menos preciso. Sin embargo, esta herramienta ofrece muchos datos diferentes. Para obtener datos adicionales en torno al CPC, resulta adecuado el Planificador de palabras clave.
Consola de búsqueda de Google
Para comprender el rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda, Google Search Console es una herramienta útil. Google Search Console proporciona información sobre los términos de búsqueda que atraen a los visitantes y sobre cómo se clasifican las páginas en los resultados de búsqueda. De este modo, un especialista en SEO sabe qué aspectos de un sitio web funcionan bien y en qué partes aún debe trabajar. Esto permite al especialista adaptar mejor el contenido al público destinatario.
Explorador de palabras clave de Ahrefs
El Explorador de palabras clave de Ahrefs profundiza en los términos de búsqueda específicos. La herramienta ayuda a obtener información sobre la dificultad de las palabras clave, el volumen de búsquedas y la tasa de clics prevista para los términos.
En particular, me parece interesante el potencial de tráfico de los términos de búsqueda. Especialmente con la caída de los CTR (en todo el mundo), esto es cada vez más importante a tener en cuenta en su selección.
Planificador de palabras clave de Google
Además de Google Search Console y Keywords Explorer, es muy importante utilizar Google Keyword Planner en una estrategia SEO. Este planificador ayuda al sitio web a posicionarse mejor en Google. El Planificador de palabras clave de Google ofrece información sobre la competencia y los volúmenes de búsqueda. Las estrategias publicitarias se basan en estos datos y la información también ayuda a adaptar los contenidos al público objetivo.
Ventajas del Explorador de palabras clave
Keywords Explorer realiza análisis en profundidad de las palabras clave, proporcionando información sobre el nivel de dificultad y el número potencial de visitantes. De este modo, sabrá qué palabras clave son relevantes para el sitio web. Unas buenas palabras clave no sólo conducen a más usuarios en el sitio web, sino también a más conversiones.
Aspectos básicos del Explorador de palabras clave
Para una buena optimización SEO, es importante adquirir primero conocimientos básicos sobre el Explorador de palabras clave. El Explorador de palabras clave es relativamente fácil de usar. Introduzca una palabra clave general relacionada con el producto o servicio que se ofrece y, a continuación, deje que la herramienta analice las palabras clave.
A continuación figura una lista exhaustiva de términos de búsqueda relacionados. Además, se pueden encontrar métricas útiles como la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsquedas. También se muestra el ratio CTR. Esta información es muy útil a la hora de determinar palabras clave para aumentar la visibilidad del sitio web y el ratio CTR. Así que no sólo hay que fijarse en el volumen de búsquedas, sino también en la relevancia de los términos y en la posibilidad de obtener una posición más alta en los buscadores.
¿Cuáles son las palabras clave adecuadas?
Encontrar las palabras clave adecuadas puede parecer un reto, pero los filtros avanzados del Explorador de palabras clave lo hacen bastante fácil. Establezca los filtros por criterios como la dificultad de la palabra clave, el volumen de búsqueda y la intención de búsqueda.
Además, investigue qué palabras clave utilizan los competidores. Los competidores pueden utilizar palabras clave que no son obvias. Inspírese en ellas a la hora de crear palabras clave. Hay una razón por la que los competidores eligen estas palabras clave, así que lo más probable es que los visitantes también las estén buscando. Una combinación de los métodos anteriores optimizará aún más su SEO y el sitio web ocupará una posición más alta en los resultados de búsqueda.
Analizar la dificultad de las palabras clave y el volumen de búsquedas
La dificultad de las palabras clave es una medida que predice lo difícil que es posicionar un término de búsqueda concreto en los motores de búsqueda. En cambio, el volumen de búsquedas indica la popularidad de un término.
Ambos métodos son esenciales para mejorar el SEO. Encuentre el equilibrio adecuado entre términos de alto volumen de búsqueda y palabras de baja competencia. Sólo de esta manera un sitio web obtendrá una posición alta en los rankings de Google y un sitio web atraerá a más visitantes.
Palabras clave de cola larga
Las palabras clave de cola larga son términos de búsqueda específicos que suelen tener un volumen de búsqueda menor. Sin embargo, las palabras clave de cola larga atraen a más visitantes al sitio web y tienen menos competencia. Esto hace que el sitio web ascienda en la clasificación.
Las palabras clave de cola larga no sólo son buenas para contrarrestar a la competencia, sino que también son útiles para analizar las preguntas que su público objetivo tiene sobre el tema de su sitio web y responder a ellas creando contenidos que respondan a esas preguntas.
Análisis de la competencia
Para tener una buena visión general de las palabras clave que utilizan los competidores y para qué ocupan los primeros puestos, el Explorador de palabras clave puede realizar un análisis de la competencia. Esto también comprueba la calidad de los backlinks de los competidores.
No sólo conocerá mejor a sus competidores, sino que algunas de las palabras clave que utilizan también son aplicables a su sitio web. Vea qué palabras clave pueden adoptarse para obtener mejores clasificaciones. Aproveche el conocimiento de la competencia enfocando la estrategia SEO de forma que le sitúe un paso por delante de sus competidores.
Más información sobre Ahrefs?
Más información sobre Ahrefs? Echa un vistazo a todos mis artículos a continuación sobre cómo utilizo Ahrefs a diario para mis clientes.
- Determinar la presión competitiva mediante SEO/Ahrefs
- ¿Qué es la clasificación de dominios?
- Crear un nuevo proyecto en Ahrefs
- ¿Qué es Ahrefs?
- Crear una cuenta en Ahrefs
- Utilizar el explorador de sitios de Ahrefs
- Creación de un análisis de brechas de contenido en Ahrefs
- La guía Ahrefs para SEO de 2024
- El potencial de tráfico es más importante que el volumen
Palabras clave valiosas en el contenido
Integre siempre las palabras clave en el contenido de forma natural y asegúrese de que los textos estén escritos de forma natural y sean fáciles de leer. Para no perjudicar la legibilidad y la clasificación del sitio web, debe evitarse el relleno de palabras clave.
Los usuarios aprecian los contenidos bien redactados y, por tanto, permanecen más tiempo en el sitio web. Además, vuelven antes. Una buena estructura mejora la legibilidad. Utilice encabezamientos intermedios con títulos y divida la página de forma lógica. Esto no sólo es positivo para los usuarios, los motores de búsqueda también entienden y valoran mejor los contenidos de esta manera.
Resumen
Herramientas como Google Search Console, Keywords Explorer y Google Keyword Planner ofrecen una visión más profunda de cómo se presentan los términos de búsqueda y qué palabras clave son las más adecuadas para una estrategia SEO eficaz. Las herramientas también reconocen tendencias.
Además, las herramientas ayudan a optimizar los contenidos. La valiosa información que proporcionan las herramientas ayuda a tener nuevas ideas y a ver nuevas oportunidades para optimizar aún más el SEO.
La visibilidad del sitio web aumentará, lo que atraerá a más usuarios y hará que sea un éxito más rápido.