Mis formas de potenciar la indexación

Una indexación eficaz aumenta la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Esto requiere algo más que técnicas básicas de SEO. Utilice la optimización técnica, así como una buena navegación por el sitio web, y garantice contenidos de calidad.

En este artículo se analizan métodos avanzados para mejorar la indexación de un sitio web, desde los enlaces internos hasta los sitemaps y la velocidad del sitio web. (1)

Sitemaps para mejorar la indexación

Un mapa del sitio es vital para cualquier sitio web que persiga un SEO eficaz. Un mapa del sitio es una especie de guía para los motores de búsqueda. Ayuda a éstos a encontrar e indexar todas las páginas de un sitio web.(2)

Los sitemaps son especialmente importantes para los sitios web grandes con muchas páginas muy incrustadas y garantizan que los motores de búsqueda no pasen por alto contenidos importantes. Una visión clara de la estructura de un sitio web garantiza que los motores de búsqueda rastreen el contenido con rapidez y eficacia.

Crear mapa del sitio

Un mapa del sitio eficaz forma parte de una buena hoja de ruta SEO. Debe estar actualizada y tener una estructura lógica. Incluya todas las páginas importantes y asegúrese de que la estructura del mapa del sitio refleja correctamente la jerarquía del sitio. Protocolos como XML ayudan en este caso, siempre que se pueda acceder a ellos a través de una simple URL – por ejemplo, tuweb.com/sitemap.xml. Actualice el mapa del sitio con regularidad.

Envío de sitemaps a los motores de búsqueda

Envíe un mapa del sitio a los motores de búsqueda para que sepan de la existencia y el contenido del sitio web. Esto puede hacerse a través de Google Search Console, por ejemplo. Inicie sesión, seleccione el sitio web y vaya a «Sitemaps» para añadir la URL. Este proceso es similar en todos los motores de búsqueda.

Una estructura clara del sitio web

La estructura del sitio web es importante no sólo para la experiencia del usuario, sino también para el SEO. Una buena estructura con una navegación clara ayuda a los motores de búsqueda a entender la relación entre las distintas páginas.

Asegúrese de que haya una buena jerarquía en los menús y utilice la navegación por migas de pan. La visualización móvil también debe estar en orden, ya que es un factor importante para la clasificación en Google.

Arquitectura del sitio limpia y navegable

Tanto los usuarios como los motores de búsqueda se benefician de una arquitectura del sitio limpia y navegable. De este modo, los visitantes encuentran fácilmente lo que buscan y permanecen más tiempo en un sitio web.

Los motores de búsqueda rastrean más eficazmente un sitio web bien estructurado, lo que aumenta las posibilidades de indexación completa.

Cree una estructura lógica y reduzca al mínimo el número de clics necesarios para navegar desde la página de inicio al resto de páginas. Utilice también URL claras que reflejen adecuadamente el contenido del sitio web.

Estrategias de enlaces internos

Los enlaces internos mantienen intacta la estructura de un sitio web. Además, la creación de enlaces desempeña un papel importante en la forma en que los motores de búsqueda indexan un sitio. Los enlaces internos distribuyen la autoridad entre las distintas páginas y ayudan a los motores de búsqueda a comprender la relevancia y el valor de cada una de ellas.

Las estructuras de los enlaces deben ser coherentes y lógicas. Utilice textos de anclaje para describir el contenido de la página enlazada. Asegúrese de que no haya demasiados enlaces en una misma página. Esto es negativo tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Calidad del contenido

El contenido es el factor más importante en la hoja de ruta del SEO. Sólo los contenidos de alta calidad se indexan correctamente y aparecen en los primeros puestos de los motores de búsqueda. La información no sólo debe ser pertinente e informativa, sino también única y atractiva. El contenido debe aportar valor al usuario.

Los contenidos de valor incluyen artículos bien documentados, guías detalladas, investigaciones originales y atractivos elementos multimedia.

El efecto de los contenidos de valor en la indexación

Un contenido valioso y pertinente es esencial para una indexación eficaz. Sofisticados algoritmos evalúan la pertinencia y la calidad de los contenidos. Cuanto más relevante sea el contenido para una palabra clave o tema concreto, más probabilidades tendrá de indexarse bien.

El contenido debe responder a las necesidades y preguntas del público destinatario. La investigación de palabras clave puede identificar esas necesidades.

Actualizar contenidos

Los sitios web que se actualizan con regularidad se clasifican mejor en Google, ya que son más actuales y relevantes. Además, un sitio web que se actualiza con regularidad se indexa constantemente.

Por ejemplo, utilice blogs y artículos para mantener actualizado un sitio web. Asimismo, actualice constantemente las páginas existentes con nueva información. No sólo los motores de búsqueda esperan un sitio web actualizado, sino también los usuarios.

Redes sociales y enlaces externos

Las redes sociales y los enlaces externos son importantes para la optimización SEO. Los medios sociales contribuyen a la visibilidad y a un mayor alcance. Esto contribuye indirectamente a la indexación.

Los enlaces externos refuerzan la autoridad de un sitio web, especialmente la de los sitios web de alta calidad y relevancia. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor que el contenido es valioso y digno de confianza.

Señales sociales

Las señales sociales no influyen directamente en la clasificación en los algoritmos de los motores de búsqueda, pero sí en la indexación de los contenidos.

Los contenidos que gustan, se comparten o se comentan en las redes sociales se hacen más visibles entre un grupo más amplio de personas. Esto se traduce en más tráfico a un sitio web y un mayor nivel de compromiso. Esto, a su vez, hace que un sitio web sea más relevante para los motores de búsqueda, lo que permite que el contenido se indexe con mayor rapidez y eficacia.

Perfil de backlinks

Los backlinks y enlaces desde otros sitios web a un sitio son muy importantes para mejorar el SEO. Los backlinks fuertes aumentan en gran medida la autoridad y credibilidad del sitio web, especialmente si proceden de sitios web relevantes.

Los buenos vínculos de retroceso no sólo afectan a la clasificación en los motores de búsqueda, sino también a la velocidad y frecuencia de indexación de un sitio web. A ello contribuyen los contenidos de calidad que otros quieren compartir. Piense también en la divulgación y las asociaciones.

SEO técnico y optimización del servidor

El SEO técnico se refiere a la optimización de la infraestructura de un sitio web. La optimización del servidor desempeña aquí un papel importante. Un servidor bien configurado acelera el procesamiento de las solicitudes. Esto reduce los tiempos de carga y mejora la experiencia del usuario. Esto afecta tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.

Aspectos como la ubicación del servidor, la capacidad del servidor y la configuración adecuada de la caché del servidor garantizan que un sitio web se cargue rápidamente.

La importancia de tiempos de carga rápidos

Los tiempos de carga rápidos son vitales para el éxito de un sitio web. Cada segundo extra de tiempo de carga puede conducir a una mayor tasa de rebote y a una menor satisfacción del usuario. Esto es perjudicial no sólo para la experiencia del usuario, sino también para el SEO.

La velocidad de carga es un factor de clasificación para los motores de búsqueda como Google. Los sitios rápidos ofrecen una mejor experiencia y, por tanto, puntúan más alto en las clasificaciones.

Tiempo de carga de los componentes con mayor impacto en la indexación

Algunos componentes cruciales relativos a los tiempos de carga son los que más influyen en la forma en que los motores de búsqueda indexan un sitio web. El tiempo hasta el primer byte (TTFB) es el tiempo que se tarda en cargar el primer byte de un sitio web y da una indicación de la velocidad del servidor.

La optimización de las imágenes también influye en el tiempo de carga. Lo mismo puede decirse de minimizar la cantidad de JavaScript y CSS y reducir las redirecciones. Estos elementos ayudan a reducir el tiempo de carga, lo que tiene un efecto positivo en el SEO.

La importancia de un buen servidor

Todo sitio web necesita un servidor potente y con una configuración fiable. Así no sólo se consiguen tiempos de carga rápidos, sino también estabilidad y tiempo de actividad. Si estos componentes no están en orden, tanto los usuarios como los motores de búsqueda sufren consecuencias negativas.

¿Y si el servidor no es lo suficientemente potente?

Un servidor mal configurado o sin la capacidad necesaria puede causar varios problemas. Los tiempos de carga pueden volverse más lentos, lo que conduce a una mayor tasa de rebote y a una peor clasificación en los motores de búsqueda.

Un servidor débil también puede causar caídas regulares. Esto no sólo es molesto para los usuarios, sino también perjudicial para el SEO. Los motores de búsqueda suelen considerar que los sitios web con muchos periodos de inactividad son menos fiables. Así que invierta bien en una infraestructura de servidores fiable.

Análisis de la indexación

Mida y analice siempre el grado de indexación de las páginas por parte de los motores de búsqueda. No se fije sólo en las páginas que aparecen en los resultados de búsqueda, comprenda la profundidad de la indexación. A partir de ahí, podrá identificar cualquier problema u oportunidad de mejora.

Un análisis adecuado de la indexación puede ayudar a mejorar la estrategia SEO y la visibilidad de un sitio web. En última instancia, esto aumenta el tráfico a un sitio web.

Herramientas y técnicas

Existen varias herramientas y técnicas que ayudan a controlar y analizar la indexación. Estas herramientas proporcionan información sobre cómo los motores de búsqueda ven e indexan un sitio web. Esto le dará una idea de los puntos que aún pueden mejorarse.

Consola de búsqueda de Google

Google Search Console proporciona información detallada sobre cómo Google rastrea e indexa un sitio. La herramienta ayuda a detectar problemas de indexación, como errores de rastreo o páginas que no están indexadas. Además, la herramienta proporciona información sobre el rendimiento de búsqueda de un sitio web, por ejemplo, los términos de búsqueda con éxito y la frecuencia de clics.

Ahrefs

Ahrefs es una herramienta SEO que ofrece información sobre el perfil de backlinks, la salud de un sitio web o los términos de búsqueda por los que se clasifica un sitio web. Además, está equipado con una función específica de seguimiento de índices. Esto permite saber qué páginas se indexan bien y cuáles menos.

Rana gritona

Screaming Frog es un programa de escritorio que rastrea un sitio web y proporciona información importante en el proceso. El rastreo es similar al de los motores de búsqueda. Screaming Frog ayuda a identificar problemas técnicos de SEO, como enlaces rotos, cadenas de redireccionamiento o metaetiquetas o encabezados que faltan.

Screaming Frog permite ver o cargar archivos de registro. Esto es más fácil de usar que los registros reales del servidor.

Registros del servidor

Los registros del servidor muestran cómo los motores de búsqueda rastrean un sitio web. Analizando estos registros, surgen patrones y problemas. Por ejemplo, los registros permiten saber qué páginas se rastrean menos o más y si el presupuesto de rastreo se malgasta en páginas irrelevantes o duplicadas.

Recopilación de datos para la mejora continua

Recopilar datos es sólo el primer paso. El éxito requiere una interpretación adecuada. Ajuste los datos de indexación para comprender qué partes de un sitio web funcionan bien y cuáles necesitan mejoras.

Así es como salen a la luz los problemas técnicos, piense en tiempos de carga lentos o errores de rastreo. También puede ocurrir que el contenido sea de mala calidad.

Basándose en esta información, puede tomar medidas. Reestructurar un sitio web, mejorar el contenido o resolver problemas técnicos. Siga analizando constantemente para seguir optimizando el SEO.

«Trucos» para aumentar la indexación

  1. Utilice generosamente el menú principal o el pie de página para los enlaces: un menú principal organizado necesita enlaces relevantes para que los motores de búsqueda puedan navegar por un sitio web. Utilice muchos enlaces internos a páginas que también tengan muchos enlaces internos en ellas, piense en una página de categorías. Esto facilita que los motores de búsqueda encuentren las páginas más importantes.
  2. Ponga muchos enlaces internos en las páginas indexadas: ponga enlaces internos en las páginas que ya están indexadas, para que los motores de búsqueda encuentren mejor las páginas nuevas y relevantes.
  3. Solicita la indexación 10 veces al día a través de Google Search Console: el límite para solicitar la indexación es de 10 veces al día. Para un número superior, debe utilizarse la API. Pero aún más importante que la frecuencia es la calidad y pertinencia de las solicitudes.
  4. Crea mapas del sitio XML separados para las distintas partes de un sitio web: divide un mapa del sitio en distintas partes para los blogs, las páginas de productos y las categorías, por ejemplo. De este modo, los motores de búsqueda rastrean e indexan los contenidos más fácilmente.
  5. Cree un mapa del sitio en HTML: un mapa del sitio en HTML es útil no sólo para los visitantes, sino también para los motores de búsqueda. Un mapa del sitio ofrece una visión clara de la estructura de un sitio web. Esto favorece la indexación.
  6. Garantizar una alta velocidad del sitio web: una alta velocidad del sitio web es crucial tanto para la experiencia del usuario como para el SEO.
  7. Crear contenido de calidad: el contenido de calidad es la base de un buen SEO. Cree información relevante y contenidos atractivos. Esto está bien indexado y atrae backlinks naturales, lo que tiene un efecto positivo en SEO.

Resumen

Seguir impulsando continuamente la indexación de un sitio web. Tanto la estructura como el contenido de un sitio web deben ser siempre óptimos. Haga un uso estratégico de los enlaces internos y gestione los sitemaps con regularidad. Una buena velocidad de carga también es crucial. Pero el factor más importante es un contenido de calidad.

Un buen contenido y una tecnología óptima no sólo contribuyen a una mejor indexación, sino también a una experiencia de usuario agradable.

Fuentes

  1. Guía detallada sobre el funcionamiento de la Búsqueda de Google | Google Search Central | Documentación | Google para desarrolladores. (s.d.-i). Google para desarrolladores. https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/how-search-works#:~:text=to%20the%20page-,Indexing,images%2C%20videos%2C%20and%20more.
  2. Qué es un sitemap | Google Search Central | Documentación | Google para desarrolladores. (s.d.-b). Google para desarrolladores. https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/sitemaps/overview

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 19 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 19 abril 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.