Renderizado en el lado del cliente frente a renderizado en el lado del servidor: ¿cuál es óptimo para el SEO?

La renderización es el proceso de convertir datos brutos en un formato visual que pueda ser visto e interpretado por los usuarios. En el contexto del desarrollo web, esto significa convertir el código y el contenido en una página web visual que se ve en el navegador. Una pregunta que me hacen con frecuencia es si debemos utilizar el renderizado del lado del servidor o del lado del cliente para servir de forma óptima nuestro contenido a GoogleBot. En este artículo lo explico con más detalle.

¿Qué es el renderizado?

Imagine que lee un libro, pero en lugar de palabras sólo ve código. No es muy útil, ¿verdad? La renderización es el proceso que convierte este código en una forma comprensible y visual, como una página web. Es como tener un intérprete que te traduce directamente una lengua extranjera, para que puedas entender y disfrutar de la historia.

¿Por qué es importante para su sitio web?

Un sitio web bien renderizado garantiza una experiencia de usuario fluida. Cuando las páginas se cargan rápida y correctamente, los visitantes permanecen más tiempo y es más probable que realicen alguna acción, como comprar o suscribirse a un boletín. Además, los motores de búsqueda valoran los sitios web rápidos y bien optimizados, lo que puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda.

Renderizado del lado del servidor (SSR): visión general

La renderización del lado del servidor, a menudo abreviada como SSR, es una técnica en la que el servidor asume la responsabilidad de renderizar la página web antes de enviarla al usuario.

¿Cómo funciona la RSS?

Cuando visita un sitio web que utiliza SSR, el servidor hace el trabajo pesado. El servidor recupera los datos necesarios, procesa la página web y, a continuación, envía una página completamente renderizada a su navegador. Esto significa que su navegador tiene menos trabajo que hacer, lo que a menudo se traduce en tiempos de carga más rápidos.

Ventajas de la RSS para el marketing y la SEO

La RSS ofrece algunas ventajas claras, especialmente desde el punto de vista del marketing y la SEO:

  • Velocidad: Como el servidor ya ha preparado la página, los usuarios pueden ver el contenido más rápidamente.
  • SEO: Los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar las páginas SSR más fácilmente, lo que puede mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda.
  • Fiabilidad: SSR puede garantizar una visualización coherente de su sitio web independientemente del dispositivo o navegador del usuario.

¿Cuándo elegir SSR?

Si la velocidad y el SEO son las principales prioridades de su sitio web, SSR puede ser la elección correcta. También es ideal para sitios web con mucho contenido dinámico que cambia con regularidad. Sin embargo, como ocurre con cualquier tecnología, existen inconvenientes y consideraciones. Es importante tener en cuenta las necesidades y objetivos específicos de su organización a la hora de elegir.

Renderizado del lado del cliente (RSC): una inmersión en la tecnología

La RSC, o renderización del lado del cliente, es un enfoque en el que la mayor parte del proceso de renderización tiene lugar en el navegador del usuario, en lugar de en el servidor. Esto significa que cuando un usuario visita un sitio web, primero recibe un «esqueleto» de la página, tras lo cual el contenido se carga y muestra dinámicamente.

El funcionamiento de la RSE

Con CSR, su navegador recibe inicialmente una página web casi en blanco. Una vez que se carga esta página, el navegador recupera los datos necesarios (normalmente a través de llamadas a la API) y rellena la página con contenido. Todo esto ocurre en el lado del usuario, lo que reduce la carga del servidor.

Por qué la RSE puede resultar atractiva para determinados sitios web

La RSC ofrece una serie de ventajas que la hacen atractiva para determinados tipos de sitios web:

  • Interactividad: los sitios web que necesitan muchos elementos interactivos o actualizaciones en tiempo real, como las aplicaciones web, pueden beneficiarse de la RSC.
  • Flexibilidad: el RSC puede modificarse y actualizarse más fácilmente sin recargar toda la página.
  • Carga del servidor: al trasladar la renderización al cliente, se puede reducir la carga del servidor, lo que puede suponer un ahorro de costes.

Consideraciones sobre marketing y SEO

Aunque la RSC ofrece ventajas, también hay algunas consideraciones, especialmente desde el punto de vista del marketing y la SEO:

  • Visibilidad: Dado que los motores de búsqueda pueden ver una página antes de que esté completamente renderizada, esto puede afectar al modo en que se indexa el contenido.
  • Tiempo de carga inicial: El tiempo de carga inicial puede ser más largo en el RSC, ya que el navegador tiene que esperar a que todo el contenido se renderice.

El impacto en el tiempo de carga y la experiencia del usuario

La velocidad de carga de un sitio web y la experiencia general del usuario son factores cruciales que pueden influir en el compromiso y la conversión de los visitantes.

Por qué la velocidad y la experiencia son cruciales para la conversión

Un sitio web lento puede frustrar a los visitantes e incluso hacer que abandonen el sitio antes de actuar. Los estudios han demostrado que incluso un retraso de un segundo en el tiempo de carga puede provocar un descenso significativo de las conversiones. Por lo tanto, una experiencia de usuario rápida y sin problemas es esencial para alcanzar sus objetivos de marketing.

Cómo afectan el SSR y el CSR al tiempo de carga y la experiencia

  • SSR: Como la página ya está preparada por el servidor, a menudo los usuarios pueden ver el contenido más rápidamente, lo que puede dar lugar a una mejor primera impresión y experiencia de usuario.
  • CSR: Aunque el tiempo de carga inicial puede ser mayor, las interacciones posteriores con la página pueden ser más fluidas porque sólo se carga el contenido cambiante y no toda la página de nuevo.

El impacto potencial en SEO

El SEO es una parte crucial de cualquier estrategia de marketing en línea. La forma en que se presenta su sitio web puede tener un impacto directo en la forma en que los motores de búsqueda ven e indexan su contenido.

Cómo tratan los motores de búsqueda la RSE y la RSC

Los motores de búsqueda como Google tienen como objetivo presentar a los usuarios los contenidos más relevantes y valiosos. La forma en que perciben su contenido depende de su método de representación:

  • SSR: Como el servidor proporciona una página completamente renderizada, los motores de búsqueda pueden rastrearla e indexarla más fácilmente. Esto puede dar lugar a una mejor visibilidad en los resultados de búsqueda, especialmente para los sitios web con mucho contenido dinámico.
  • RSE: Aunque los motores de búsqueda modernos rastrean cada vez mejor los sitios web con RSE, puede llevar más tiempo indexar todo el contenido. Esto se debe a que el motor de búsqueda tiene que esperar a que se ejecuten los scripts del cliente y se cargue el contenido.

Consejos para optimizar su sitio web independientemente de su elección

Independientemente de si elige la RSE o la RSC, hay algunos consejos universales de SEO que puede seguir:

  1. Garantizar contenidos de calidad: El buen contenido sigue siendo el rey. Asegúrese de que su contenido es relevante, valioso y está actualizado.
  2. Optimizar para móviles: un sitio web adaptado a móviles es esencial, dado el creciente número de usuarios de móviles.
  1. Mejore la velocidad de carga: utilice herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar y solucionar los cuellos de botella.
  2. Utilice HTML semántico: Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura de su contenido.

Coste y mantenimiento: ¿qué supone para su presupuesto?

A la hora de elegir entre la RSE y la RSC, también es importante considerar las implicaciones financieras, tanto a corto como a largo plazo.

Costes de inversión de ambas tecnologías

  • SSR: La configuración inicial para SSR puede ser más compleja, lo que puede conllevar mayores costes de desarrollo. Sin embargo, dados los beneficios potenciales de SEO, podría ser una inversión rentable a largo plazo.
  • RSE: Aunque los costes iniciales de desarrollo de la RSE pueden ser más bajos, puede haber costes adicionales por las herramientas o servicios necesarios para abordar los retos del SEO.

Mantenimiento y futuros ajustes: qué esperar

  • SSR: Los costes de mantenimiento pueden ser más elevados, especialmente si realiza actualizaciones o cambios periódicos en su sitio web. Sin embargo, la estabilidad y coherencia de la RSS puede suponer un ahorro de costes a largo plazo.
  • RSC: Aunque los sitios web de RSC pueden ser más flexibles en términos de actualizaciones, puede haber costes adicionales para optimizar la experiencia del usuario y el SEO, especialmente si cambian los algoritmos de los motores de búsqueda.

¿Cómo elegir la opción adecuada para su organización?

Elegir entre la RSE y la RSC no es una decisión fácil. Va más allá de la tecnología; se trata de encontrar la mejor solución que se adapte a las necesidades y objetivos de su organización.

Factores a tener en cuenta al elegir entre RSS y RSE

  • Finalidad del sitio web: ¿Su sitio web es principalmente informativo o se trata de una aplicación web interactiva? La RSS puede ser ideal para los sitios basados en contenidos, mientras que la RSC puede brillar en las aplicaciones interactivas.
  • Prioridades SEO: Si la visibilidad en los motores de búsqueda es una prioridad, la RSS puede tener una ventaja debido a su mejor indexabilidad.
  • Experiencia del usuario: Considere la experiencia esperada del usuario. ¿Quiere que las páginas se carguen completamente al instante, o es más importante una experiencia dinámica similar a la de una aplicación?
  • Mantenimiento y actualizaciones: ¿Con qué frecuencia prevé realizar actualizaciones o cambios en su sitio web? La flexibilidad de la RSE puede ofrecer ventajas en este ámbito.

Hoja de ruta para tomar una decisión informada

  1. Defina sus objetivos: Entienda lo que quiere conseguir con su sitio web.
  2. Analice su público objetivo: tenga en cuenta las capacidades técnicas y las expectativas de sus visitantes.
  3. Consulte a su equipo técnico: puede informarle sobre los costes de implantación y mantenimiento de ambas opciones.
  4. Sopese los pros y los contras: mire tanto a corto como a largo plazo.
  5. Probar y evaluar: Plantéate un proyecto piloto para ver cómo funciona un enfoque concreto antes de hacer el cambio completo.

Clausura: mirando al futuro

El mundo del desarrollo y la renderización web cambia constantemente. Lo que hoy se considera la mejor práctica puede quedar obsoleto mañana.

El futuro del renderizado: ¿qué podemos esperar?

El renderizado híbrido, que combina elementos de la RSS y la RSE, está ganando popularidad. Además, los estándares web siguen evolucionando y nuevas tecnologías como WebAssembly pueden cambiar nuestra forma de concebir el renderizado.

¿Cómo se mantiene informado y actualizado su sitio web?

  • Sigue aprendiendo: Sigue los principales blogs, fuentes de noticias y conferencias del mundo del desarrollo web.
  • Establecer contactos: Habla con otros directores de marketing y líderes tecnológicos para aprender de sus experiencias y mejores prácticas. Por supuesto, también estaré encantado de ayudarle con un problema relacionado con la RSE / SSR. Para ello, póngase en contacto conmigo en.
  • Programe auditorías periódicas: asegúrese de que su sitio web se evalúa periódicamente en cuanto a rendimiento, SEO y experiencia del usuario para ir siempre un paso por delante.
Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 9 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 10 julio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.