410 o 404: ¿cuándo utilizar uno u otro?

Los códigos de estado HTTP son muy importantes en el mundo del SEO. Dos de estos códigos de estado son 404 y 410. Son especialmente importantes cuando se trata de gestionar páginas inexistentes. Ambos códigos parecen similares, pero cada uno tiene sus implicaciones únicas. Esto se aplica tanto a la experiencia del usuario como al SEO.

Código de estado 404

Un código de estado 404 indica que una página puede ser «No encontrada». El servidor no puede encontrar una coincidencia con la URL solicitada. Es una respuesta por defecto para las páginas que faltan. Un error 404 informa a los motores de búsqueda y a los usuarios de que se puede acceder al servidor, pero no a la página específica buscada.

Implicaciones 404 para SEO

  • Eliminación temporal vs permanente: 404 es especialmente apropiado para situaciones en las que el contenido se ha movido temporalmente o ha desaparecido.
  • Experiencia del usuario: una página 404 tiene un impacto positivo en la experiencia del usuario si está bien diseñada. Esto significa, por ejemplo, que la página ofrece opciones de navegación alternativas.
  • Rastreo e indexación: los motores de búsqueda siguen comprobando las páginas 404. Esperan que con el tiempo vuelvan.

Utilizar un 410 o un 404 (vídeo)

¿No tiene tiempo para un artículo largo? No hay problema. Vea en el vídeo siguiente un resumen de este artículo.

410 o utilizar un 404 (vídeo).

¿Código de estado 410?

Un código de estado 410 indica que una página ha sido eliminada permanentemente. Indica a los motores de búsqueda que una página ya no existe y que no la devolverán.

Implicaciones 410 para el SEO

  • Comunicación clara: un 410 indica claramente a los motores de búsqueda que una página se ha eliminado definitivamente.
  • Eliminación más rápida del índice: las páginas con un estado 410 se eliminan del índice de búsqueda más rápidamente que las páginas 404, que sólo están temporalmente no disponibles.
  • Rastreo web eficaz: 410 ayuda a los motores de búsqueda a gestionar eficazmente el presupuesto de rastreo. Aclara qué páginas ya no necesitan ser indexadas.

¿404 frente a 410?

Un código de estado 404 es apropiado en caso de que una página todavía pueda volver o si no es seguro que una página haya sido eliminada permanentemente. Si se tiene la certeza de que una página se ha eliminado definitivamente, lo ideal es un código 410.

Resumen

Es muy importante utilizar correctamente los códigos de estado 404 y 410. De este modo, contribuye a una gestión eficaz del sitio web y a la optimización SEO.

Tener un conocimiento suficiente de ambos códigos y comprender las diferencias. A través de los códigos, los motores de búsqueda y los visitantes obtienen información relevante. De este modo, el sitio web se posiciona mejor en Google y los usuarios disfrutan de una mejor experiencia.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 9 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 9 abril 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.