SEO para tiendas PrestaShop

PrestaShop es una plataforma de comercio electrónico potente y flexible que se distingue por su personalización y su capacidad para dar soporte a una amplia gama de tiendas online. Desde pequeñas empresas de nueva creación hasta medianas empresas en crecimiento, PrestaShop proporciona las herramientas y funciones necesarias para crear y mantener una presencia en Internet de éxito. En este artículo, te contaré más cosas sobre optimizar el SEO de las tiendas web PrestaShop .
Ajustes básicos de SEO en PrestaShop
PrestaShop ofrece amplias opciones para configurar los ajustes de SEO y URL, lo que es crucial para mejorar la visibilidad de su tienda en los motores de búsqueda:
- Activa las URL amigables: Ve a ‘Parámetros de la tienda’ > ‘Tráfico y SEO’. En la pestaña «SEO y URL», puedes activar la «URL amigable», que garantiza URL legibles en lugar de URL con parámetros. Esto es mejor tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
- Meta títulos y descripciones: En la misma página, puedes establecer metatítulos y descripciones únicos para cada página de tu tienda online, como la página de inicio, las páginas de productos y las páginas de categorías. Utiliza palabras clave relevantes para mejorar tu SEO.
- Reestructuración de la URL: Puede ajustar la estructura de la URL para hacerla aún más amigable para los motores de búsqueda utilizando palabras clave en las URL de las páginas de productos, categorías y CMS.

¿Cuáles son las buenas extensiones para SEO en PrestaShop?
Hay varias extensiones potentes disponibles para PrestaShop que pueden ayudar a mejorar el SEO de su tienda:
- Experto en SEO: Este módulo rellena automáticamente las metaetiquetas y las metaetiquetas de las redes sociales, lo que es esencial para el SEO y para compartir en las redes sociales.
- Mapa del sitio de Google: Esta extensión genera automáticamente su mapa del sitio, lo que ayuda a los motores de búsqueda a navegar por su tienda web de forma más eficiente.
- Page Cache Ultimate: Aunque no es directamente una herramienta SEO, este módulo ayuda a mejorar la velocidad de carga de su sitio, que es un factor importante para la clasificación en los motores de búsqueda.
Más información sobre SEO en los principales CMS
Escribí un artículo sobre la optimización SEO para las principales plataformas en las que se construyen los sitios web. Consulta la lista completa a continuación y sigue leyendo.
- SEO para sitios web Wix
- SEO para tiendas BigCommerce
- SEO para sitios web Squarespace
- SEO para tiendas WooCommerce
- SEO para tiendas online Shopify
- SEO para sitios web HubSpot
- SEO para sitios web Joomla
- SEO para sitios web Webflow
- Magneto 2 webshop y SEO
- SEO WordPress
Optimización de la página de producto en PrestaShop
- Títulos de los productos: Crea títulos que sean descriptivos y contengan las palabras clave más importantes. Esto ayuda a los motores de búsqueda y a los usuarios a comprender rápidamente el contenido y la finalidad de tus páginas de producto.
- Descripciones de productos: Escribe descripciones únicas y ricas en palabras clave para cada producto. Esto no sólo mejora el SEO, sino también la experiencia del usuario al proporcionar información valiosa.
- Imágenes: Utiliza la función de texto alternativo de cada imagen de producto para añadir palabras clave relevantes. Esto mejora la localización de tus productos a través de los motores de búsqueda.
La importancia de los datos estructurados y el marcado schema para las páginas de productos
Los datos estructurados y el marcado schema son esenciales para proporcionar a los motores de búsqueda información detallada sobre los productos de tus páginas. Esto puede conducir a resultados de búsqueda más ricos, incluyendo precios, disponibilidad y reseñas:
- Añada el marcado schema: Puedes añadir datos estructurados manualmente al HTML de las páginas de tus productos, o utilizar un módulo de PrestaShop como «Google Structured Data Markup» para automatizar este proceso.
- Fragmentos enriquecidos: al implementar el marcado schema, sus páginas de productos pueden aparecer en los resultados de búsqueda como fragmentos enriquecidos, lo que puede mejorar la visibilidad y las tasas de clics.
Aplicando estas estrategias, puede mejorar significativamente el SEO de su tienda web PrestaShop, lo que se traducirá en una mayor visibilidad en los motores de búsqueda, más tráfico en su sitio y, en última instancia, un aumento de las conversiones.
Estrategias SEO para páginas de categorías en PrestaShop
En PrestaShop, la optimización de las páginas de categorías es crucial para mejorar la visibilidad y la estructura de su tienda tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda:
- Utiliza palabras clave relevantes: Haz una investigación de palabras clave para encontrar palabras clave relevantes y buscadas con frecuencia para las páginas de tus categorías. Utiliza estas palabras clave de forma natural en los títulos de las categorías, en las descripciones y en el contenido de esas páginas.
- Estructura de navegación: proporcione una estructura de navegación clara y lógica que facilite a los visitantes y a los motores de búsqueda encontrar páginas de categorías y comprender cómo está organizado el sitio.

Uso de metaetiquetas y descripciones en las páginas de categorías
En PrestaShop, puede añadir meta-títulos y meta-descripciones a las páginas de categoría para mejorar el SEO:
- Añade metatítulos y descripciones: Ve al panel de control de PrestaShop y navega hasta ‘Catálogo’ > ‘Categorías’. Elige la categoría que quieras editar y desplázate hasta ‘Ajustes SEO’. Aquí puedes introducir el meta título y la meta descripción. Asegúrate de que son concisos, relevantes y contienen las palabras clave elegidas.
- Uso de palabras clave: Implemente las palabras clave elegidas de forma natural y relevante tanto en el título como en la descripción para aumentar las posibilidades de que las páginas de su categoría se posicionen alto para esos términos.
Marketing de contenidos y blogging con PrestaShop
Un blog puede ser una herramienta poderosa para mejorar el SEO de su tienda web PrestaShop proporcionando contenido fresco y relevante:
- Instale un módulo de blog: PrestaShop no tiene una función de blog integrada por defecto, pero puede instalar un módulo de blog como «PrestaBlog» del mercado de complementos de PrestaShop para añadir esta funcionalidad.
- Categorías y etiquetas: Utiliza categorías y etiquetas para organizar las entradas de tu blog, lo que no solo ayuda a la navegación de los usuarios, sino también al SEO.
Consejos para crear contenidos de blog SEO-friendly
- Céntrate en la calidad y la relevancia: Escribe contenidos que aporten valor a tu público objetivo. Utiliza las palabras clave estratégicamente sin sobreoptimizar.
- Uso de encabezados: Divida su contenido utilizando etiquetas H1, H2 y H3 para mejorar la legibilidad y el SEO.
- Enlaces internos: enlace a páginas de productos relevantes o a otras entradas de blog dentro de su tienda virtual para reforzar la estructura del sitio y aumentar el valor de la página.
¿Se pueden listar datos estructurados de artículos en PrestaShop?
Sí, es posible añadir datos estructurados de artículos a las entradas de tu blog en PrestaShop, lo que puede ayudar a que tus entradas destaquen en los resultados de búsqueda:
- Adición manual: Esto puede requerir conocimientos técnicos, ya que es posible que tenga que modificar el HTML de la plantilla de la entrada de su blog para incluir el marcado schema correcto.
- Módulos: Algunos módulos SEO o de blog pueden admitir la adición automática de datos estructurados a las entradas de tu blog. Busca en el Mercado de Complementos de PrestaShop módulos que ofrezcan esta funcionalidad.
Siguiendo estas estrategias, puede mejorar el SEO de su tienda web PrestaShop, aumentando su visibilidad en los motores de búsqueda y, en última instancia, generando más tráfico y conversiones.
Uso de rich snippets y schema markup en PrestaShop
Los fragmentos enriquecidos desempeñan un papel crucial en la forma en que se muestran los productos en los resultados de búsqueda. Añaden detalles adicionales como reseñas, precios e información sobre existencias, haciendo que los compradores potenciales vean la información útil más rápidamente y estén más inclinados a hacer clic. En un mercado online competitivo, estos detalles pueden ser el factor decisivo para que los clientes se decidan entre tu tienda web y la de un competidor.
Cómo añadir Schema Markup a su sitio PrestaShop
- Uso de módulos: PrestaShop ofrece módulos como «Google Rich Snippets», que añaden automáticamente el marcado de esquema necesario a tus páginas de producto. Estos módulos simplifican considerablemente el proceso, ya que te permiten añadir el marcado de esquema sin bucear directamente en el código.
- Implementación manual: Para un mayor control, puedes añadir manualmente el marcado schema al HTML de tu tema. Esto requiere modificar los archivos product.tpl dentro de tu tema para insertar la sintaxis de schema.org para productos, opiniones y más.
Velocidad y optimización para móviles en PrestaShop
La velocidad de carga de tu tienda online es un factor crucial tanto para el SEO como para la experiencia del usuario. Los motores de búsqueda como Google utilizan la velocidad de la página como factor de clasificación, lo que significa que los sitios más rápidos se clasifican mejor. Además, los visitantes esperan tiempos de carga rápidos; un retraso de sólo unos segundos puede provocar tasas de rebote más altas y pérdidas de ventas.

¿Extensiones para la optimización de la velocidad de página en PrestaShop?
Hay varios módulos disponibles para mejorar la velocidad de su tienda web PrestaShop:
- Page Cache Ultimate: Este módulo reduce el tiempo de carga de sus páginas mediante el almacenamiento en caché, lo que resulta en tiempos de carga más rápidos para sus visitantes.
- Google PageSpeed Insights: Proporciona información sobre el rendimiento de tu sitio tanto en escritorio como en móvil y ofrece recomendaciones de mejora.
- JCH Optimize: Mejora la velocidad de carga minimizando las peticiones HTTP, combinando archivos CSS y JS y optimizando las imágenes.
Consejos para optimizar su tienda PrestaShop para dispositivos móviles
- Diseño responsivo: Asegúrate de que tu tema es responsivo. Esto significa que el diseño de tu sitio se adapta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos.
- Optimiza las imágenes: Utiliza imágenes optimizadas de tamaño adecuado para reducir el tiempo de carga. Herramientas como TinyPNG pueden ayudar a reducir el tamaño del archivo sin pérdida visible de calidad.
- Minimiza el uso de plugins: Aunque los plugins pueden añadir funciones, demasiados pueden afectar a la velocidad de carga de tu sitio. Valora críticamente qué plugins son realmente necesarios.
- Utiliza AMP (Páginas Móviles Aceleradas): Considera la posibilidad de utilizar páginas AMP para tu tienda web PrestaShop. Las páginas AMP se cargan casi instantáneamente en los dispositivos móviles, lo que mejora la experiencia del usuario y proporciona beneficios potenciales de SEO.
Aplicando estas estrategias, no solo mejorará el rendimiento SEO de su tienda web PrestaShop, sino que también garantizará una mejor experiencia a sus visitantes, independientemente del dispositivo que utilicen.
¿Cómo instalar Google Analytics en una tienda web PrestaShop?
La integración de Google Analytics con tu tienda online PrestaShop proporciona información valiosa sobre el comportamiento de los visitantes y ayuda a optimizar tus estrategias de SEO. Sigue estos pasos para instalar Google Analytics:
- Cree una cuenta de Google Analytics (si aún no tiene una) y cree una nueva propiedad específica para su tienda online.
- Obtén tu ID de seguimiento: Tras crear una propiedad para tu tienda online, Google te proporcionará un ID de seguimiento. Este ID suele empezar por «UA-» seguido de una serie de dígitos.
- Instala el módulo Google Analytics en PrestaShop: Ve al back office de tu tienda PrestaShop, navega hasta ‘Módulos’ y busca el módulo ‘Google Analytics’. Instala y activa este módulo.
- Configura el módulo: Abre el módulo de Google Analytics instalado e introduce tu ID de seguimiento. Sigue las indicaciones para completar la instalación. Asegúrate de seleccionar todas las opciones relevantes de las que quieras hacer un seguimiento.
¿Cómo instalar Google Tag Manager en una tienda online PrestaShop?
Google Tag Manager (GTM) agiliza la gestión de tus etiquetas para el seguimiento y la analítica sin tener que sumergirte directamente en el código. A continuación te explicamos cómo instalar GTM en PrestaShop:
- Crea una cuenta GTM y configura un nuevo contenedor para tu tienda virtual. Elige «Web» como plataforma.
- Obtenga su código contenedor GTM, que consta de dos partes: una antes en las páginas
<head>
y otra inmediatamente después de que se abra la etiqueta<body>
. - Añade el código GTM a tu tema PrestaShop: Esto puede hacerse manualmente editando el código o utilizando un módulo GTM si está disponible.
Para añadirlo manualmente, edita los archivos
header.tpl
yfooter.tpl
de tu tema y pega los fragmentos de código correspondientes. - Pruebe el despliegue: Utilice el modo de vista previa de GTM para verificar que el contenedor está instalado correctamente y que las etiquetas se disparan correctamente.
¿Cómo instalar Google Search Console en una tienda online PrestaShop?
Google Search Console es una herramienta esencial para supervisar y mejorar la visibilidad de tu tienda online PrestaShop en Google. A continuación te explicamos cómo puedes configurarla:
- Añade tu tienda online PrestaShop a Google Search Console introduciendo y verificando el dominio de tu tienda online. Google ofrece varios métodos de verificación, como subir un archivo HTML, añadir un registro DNS o utilizar una etiqueta HTML.
- Para la verificación de etiquetas HTML: Elija la opción de etiqueta HTML, copie la metaetiqueta proporcionada por Google.
- Añada la metaetiqueta a su tienda virtual PrestaShop: Puede hacerlo en PrestaShop accediendo a «Diseño» > «Tema y logotipo», navegando hasta la sección «SEO y URL» y pegando la etiqueta en la sección «Opciones SEO».
- Verifique su propiedad: Vuelve a Google Search Console y haz clic en «Verificar» para completar el proceso.
Empresa de SEO para tiendas web PrestaShop
Para los propietarios de sitios web que deseen llevar su SEO al siguiente nivel, contratar a una empresa especializada en SEO puede ser una inversión rentable. Una empresa de SEO con experiencia en PrestaShop puede ofrecer servicios especializados, como:
- Auditorías técnicas SEO: Identificar y corregir problemas técnicos que puedan afectar al rendimiento de los motores de búsqueda.
- Optimización de contenidos: Ayuda para crear contenidos optimizados y realizar estudios de palabras clave.
- Link building: Desarrollo de una estrategia para obtener backlinks de alta calidad.
- Informes de rendimiento: ofrece análisis e informes detallados sobre el rendimiento SEO de su tienda web.
No dudes en ponerte en contacto conmigo si quieres empezar con esto.
¿Cómo se compara PrestaShop con otros CMS?
PrestaShop es una de las plataformas de comercio electrónico más populares junto con otros sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WooCommerce, Shopify, Magento y BigCommerce. Cada plataforma tiene sus características, ventajas y desventajas únicas. A continuación te mostramos cómo se compara PrestaShop con estos otros CMS de comercio electrónico:
PrestaShop vs. WooCommerce
- Base de usuarios y flexibilidad: WooCommerce funciona con WordPress, lo que le proporciona una enorme base de usuarios y una flexibilidad extremadamente alta gracias a los miles de plugins y temas disponibles. PrestaShop también es flexible y dispone de un gran número de módulos y temas, pero no puede igualar a la extensa comunidad de WordPress.
- Facilidad de uso: WooCommerce se beneficia de la facilidad de uso de WordPress, por lo que es una buena opción para los usuarios que ya están familiarizados con la plataforma WordPress. PrestaShop tiene una curva de aprendizaje algo más pronunciada, pero ofrece un panel de control intuitivo para la gestión.
- Coste: Ambas plataformas son de código abierto y de descarga gratuita, pero el coste total de gestionar una tienda online puede variar en función del alojamiento, los temas, los plugins o los módulos necesarios.
PrestaShop vs. Shopify Shopify
- Alojamiento: Shopify es una solución alojada, lo que significa que los usuarios pagan una cuota mensual que incluye el alojamiento y el acceso a la plataforma. PrestaShop es autoalojado, lo que significa que tienes que organizar tu propio alojamiento, pero tienes más control sobre tu tienda.
- Facilidad de uso: Shopify es conocido por su facilidad de uso y es ideal para principiantes o empresas que quieren estar online rápidamente sin preocuparse de detalles técnicos. PrestaShop ofrece opciones de personalización más avanzadas, lo que es genial para los usuarios que quieren más control.
- Personalización: PrestaShop ofrece más flexibilidad para la personalización y es de código abierto, mientras que Shopify tiene limitaciones en cuanto a la personalización a menos que utilices su API o suscripciones más avanzadas.
PrestaShop vs. Magento Magento
- Escalabilidad: Magento es conocido por su potencia y escalabilidad, ideal para grandes empresas y necesidades complejas de comercio electrónico. PrestaShop es más adecuado para pequeñas y medianas empresas y puede ser menos adecuado para inventarios muy grandes sin personalización.
- Complejidad y coste: Magento puede ser complejo de gestionar y a menudo requiere un desarrollador para su instalación y mantenimiento, lo que puede suponer costes más elevados. PrestaShop suele ser más fácil de usar y rentable para las empresas más pequeñas.
PrestaShop vs. BigCommerce BigCommerce
- Tipo de plataforma: Al igual que Shopify, BigCommerce es una solución alojada que ofrece facilidad de uso y alojamiento integrado. PrestaShop requiere autoalojamiento, lo que exige más conocimientos técnicos pero ofrece más libertad.
- Funcionalidad y personalización: BigCommerce ofrece una amplia gama de funciones integradas, pero con menos opciones de personalización en comparación con PrestaShop, que ofrece una plataforma de desarrollo más abierta con acceso al código para una amplia personalización.
Cada plataforma de comercio electrónico tiene sus puntos fuertes y débiles, y la elección depende en gran medida de las necesidades específicas, la habilidad técnica y el presupuesto del empresario. PrestaShop es una plataforma sólida con un buen equilibrio entre facilidad de uso y personalización, lo que la convierte en una opción excelente para una amplia gama de proyectos de comercio electrónico.
Resumen
Como solución de comercio electrónico sólida y fácil de usar, PrestaShop ofrece a los empresarios la libertad de personalizar y optimizar su tienda web como deseen. Con sus amplias funcionalidades y su sólida comunidad, PrestaShop está bien posicionado en comparación con otras plataformas de comercio electrónico, lo que lo convierte en una opción excelente para las empresas que buscan maximizar sus ventas online.