El significado de las páginas huérfanas

Las páginas huérfanas suponen un reto oculto en el mundo de la gestión de sitios web. Estas páginas no están conectadas con el resto del sitio web. Esto conlleva problemas con el SEO y la experiencia del usuario.

En este artículo explico el significado de las páginas huérfanas y su impacto. También destaqué las estrategias para identificarlos, resolverlos y prevenirlos. Esto es esencial para un sitio web saludable y eficiente.

¿Qué son las páginas huérfanas?

Las páginas huérfanas son páginas a las que no se puede acceder mediante enlaces desde otras páginas del mismo sitio web. Por tanto, están aisladas del resto del sitio web y, por tanto, efectivamente «huérfanas». Por tanto, los visitantes y los motores de búsqueda no encuentran estas páginas navegando desde la página de inicio u otras páginas internas. Sólo la URL directa lleva a los visitantes a estas páginas. (1)

Diferencia entre páginas huérfanas y páginas sin salida

Tanto las páginas huérfanas como las páginas sin salida causan problemas de navegación en un sitio web. Sin embargo, hay una diferencia importante.

Las páginas huérfanas son páginas sin enlaces entrantes (con 0 enlaces entrantes desde el propio sitio web). Por así decirlo, forman islas dentro de un sitio web, aisladas e inaccesibles a través de las vías de navegación habituales.

Las páginas sin salida son accesibles a través de enlaces internos, pero no contienen enlaces internos salientes propiamente dichos. Por tanto, estas páginas representan un «callejón sin salida» tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. No sólo reducen la experiencia del usuario, sino también la eficacia del rastreo de un sitio web por parte de los motores de búsqueda.(2)

¿Qué es una página huérfana? (vídeo)

¿No tiene tiempo para un artículo largo? No hay problema. Vea en el vídeo siguiente un resumen de este artículo.

¿Qué es una página huérfana? (vídeo).

¿Cómo surgen las páginas huérfanas?

Las páginas huérfanas surgen de diferentes situaciones, que a menudo se derivan de cambios en un sitio web o de una gestión descuidada de los contenidos. Algunas causas comunes:

  1. Elementos de navegación suprimidos: cuando se rediseña o actualiza un sitio web, pueden suprimirse de los elementos de navegación los enlaces a determinadas páginas. Los elementos de navegación incluyen menús y enlaces a pie de página. Las páginas en sí no se eliminarán.
  2. Páginas promocionales temporales: a veces hay páginas temporales en un sitio web destinadas a promociones o eventos. Una vez finalizada la promoción o el evento, suelen eliminarse los enlaces a las páginas, pero éstas permanecen.
  3. Contenido obsoleto: las entradas de blog o los artículos antiguos quedan aislados cuando los sitios web eliminan su enfoque o estructura y los enlaces a estas páginas.
  4. Errores de migración del sitio web: algunas páginas se pierden al migrar un sitio web a un nuevo CMS o servidor. Esto ocurre cuando las páginas no están correctamente enlazadas con la nueva estructura del sitio web.

Ejemplos de errores comunes

  • No actualice los sitemaps: Las páginas huérfanas permanecen invisibles para los motores de búsqueda si no se incluyen en el mapa del sitio web.
  • Descuidar las auditorías de enlaces internos: las auditorías de enlaces internos deben actualizarse periódicamente. Si no se hace así, las páginas huérfanas pasarán desapercibidas.
  • Eliminar contenidos por descuido: eliminar páginas o contenidos sin comprobar los enlaces internos asociados puede dar lugar a una página huérfana.

Evitar y resolver la creación de páginas huérfanas es fundamental para la experiencia del usuario y el rendimiento SEO de un sitio web. Las auditorías periódicas y la gestión cuidadosa del contenido y la estructura del sitio web garantizan que estas páginas se traten con eficacia.(3)

Problemas causados por páginas huérfanas

Las páginas huérfanas causan varios problemas a un sitio web. Afectan principalmente al SEO y a la experiencia del usuario y repercuten en el rendimiento y la eficacia de un sitio web. A continuación se destacan algunas cuestiones:

Impacto en el SEO y en el posicionamiento en buscadores

  1. Invisibilidad para los motores de búsqueda: Las páginas huérfanas no tienen enlaces internos y, por tanto, son más difíciles de encontrar por los motores de búsqueda. Por lo tanto, la página no se indexa. Esto hace que la página sea menos visible y que haya menos visitantes.
  2. Desperdicio del presupuesto de rastreo: para cada sitio web, los motores de búsqueda disponen de un «presupuesto de rastreo» limitado. Así que sólo pueden hacer un determinado número de páginas en un determinado periodo de tiempo. Las páginas huérfanas malgastan el presupuesto de rastreo si sólo se encuentran a través del mapa del sitio pero no ofrecen ningún valor.
  3. Oportunidades perdidas en el ranking de palabras clave: Las páginas huérfanas contienen contenido de alta calidad dirigido a palabras clave específicas. Al no estar indexados, los sitios web pierden la oportunidad de posicionarse para estos términos.

Impacto negativo en la experiencia del usuario y problemas de navegación

  1. Navegación deficiente: Las páginas huérfanas impiden el flujo de navegación lógico de un sitio web. Los usuarios que aterrizan en una página huérfana tienen dificultades para encontrar otras páginas relevantes de un sitio web.
  2. Frustración: puede resultar frustrante para los visitantes no encontrar información o páginas importantes. Esto puede dar lugar a una peor experiencia de usuario y a una mayor tasa de rebote.
  3. Información incoherente: Las páginas huérfanas presentan información obsoleta o incoherente. Esto tiene un efecto negativo en la profesionalidad y credibilidad de un sitio web.

¿Por qué Google quiere evitar las páginas orpgan?

Google quiere ofrecer información valiosa y relevante a sus usuarios. Las páginas huérfanas lo impiden por las siguientes razones:

  1. Más difíciles de indexar: Las páginas huérfanas no tienen enlaces internos. Esto dificulta que los rastreadores de Google los descubran e indexen.
  2. Menos valiosos o relevantes: los enlaces internos son un indicador clave de calidad para los motores de búsqueda. Google puede considerar que una página que no contiene enlaces internos es menos valiosa o relevante.
  3. Falta de contexto: los enlaces internos proporcionan contexto. Ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor el contenido de una página. Las páginas huérfanas no proporcionan este contexto. Esto puede afectar a la clasificación.

Los motores de búsqueda consideran que las páginas huérfanas son menos valiosas porque son difíciles de encontrar, carecen de señales de calidad y no tienen enlaces internos entrantes a la propia página.

Identificar páginas huérfanas

Una parte importante de la hoja de ruta SEO es la detección de páginas huérfanas. Esto puede hacerse con herramientas y técnicas especializadas que identifican estas páginas ocultas.

Herramientas y técnicas

Varias herramientas y técnicas ayudan a identificar las páginas huérfanas. Estas herramientas analizan la estructura de un sitio web y detectan las páginas que no tienen enlaces internos entrantes. Screaming Frog y Ahrefs son dos de las herramientas más utilizadas.

Visión general de las herramientas y técnicas de detección de páginas huérfanas

  1. Rastreadores web: Los rastreadores web como Screaming Frog escanean un sitio web y enumeran todas las páginas que encuentran. Identifique las páginas huérfanas comparando esta lista con el mapa del sitio.
  2. Herramientas de auditoría SEO: herramientas como Ahrefs ofrecen auditorías SEO que detectan páginas huérfanas. Estas herramientas comprueban si el sitio web presenta diversos problemas de SEO, como páginas sin enlaces entrantes y enlaces rotos.

Rana gritona

Screaming Frog SEO Spider es un programa de escritorio. Rastrea los sitios web del mismo modo que un motor de búsqueda. Esta herramienta reúne los elementos esenciales de un sitio web, detectando problemas de SEO, incluidas las páginas huérfanas.

Esta herramienta puede buscar en todo un sitio web y también recopilar todas las URL. Compare esta lista con las URL del mapa del sitio. De este modo, se identifican las páginas huérfanas. Puedes crear fácilmente una exportación de todas las páginas huérfanas aquí. Consulta la hoja de ruta para ello aquí (por encima de 500 páginas, necesitas una versión de pago del programa).

Resolución y prevención de páginas huérfanas

No sólo hay que arreglar las páginas huérfanas existentes, sino también asegurarse de que no se añaden otras nuevas. Restaura la estructura de navegación de un sitio web y planifica cuidadosamente su diseño.(4)

Restauración de enlaces y estructura de navegación

Restablecer la conexión con las páginas huérfanas puede mejorar el rendimiento SEO y ofrecer una mejor experiencia al usuario. He aquí algunos consejos prácticos:

  1. Inclusión en la estructura de navegación: para la optimización SEO, deben evitarse las páginas huérfanas. Si aún están presentes, deben incluirse en la navegación principal, las barras laterales o las notas a pie de página. También pueden incluirse enlaces internos de páginas relevantes. De este modo, los visitantes pueden seguir accediendo a la página.
  2. Migas de pan: implanta migas de pan en un sitio web. Esto no sólo ayuda con el SEO, sino que también promueve la usabilidad. Los usuarios comprenden mejor la estructura de un sitio web gracias a las migas de pan.
  3. Corrige los enlaces: comprueba regularmente si hay enlaces rotos u obsoletos. Todos los contenidos deben estar correctamente enlazados.
  4. Actualizar los mapas del sitio: el mapa del sitio debe estar siempre actualizado y contener páginas relevantes. Esto incluye las antiguas páginas huérfanas.
  5. Redireccionamientos: para páginas obsoletas o irrelevantes, los redireccionamientos ayudan. Estos enlaces remiten a páginas más actuales o relevantes.

Diseño de páginas web

Planifique cuidadosamente el diseño del sitio web para evitar páginas huérfanas. Para ello, utilice las estrategias que se indican a continuación:

  1. Arquitectura holística del sitio: diseñar un sitio web con una estructura clara y lógica. Asegúrese de que cada página tiene una finalidad clara y está conectada con el conjunto del sitio web.
  2. Realice auditorías de contenido periódicas: las auditorías de contenido periódicas ayudan a evaluar el contenido y la estructura de enlaces de un sitio web. De este modo, se pueden detectar y ajustar los problemas y se evitan las páginas huérfanas.
  3. Construcción estratégica de enlaces: al añadir o eliminar páginas, tenga en cuenta cómo afecta al resto del sitio web. Vincule correctamente las páginas nuevas y elimine o actualice los enlaces antiguos.
  4. Buena documentación: mantenga un registro de todas las páginas y sus rutas de navegación. Esto es especialmente cierto en el caso de sitios web grandes o complejos.
  5. Diseño web responsivo: el diseño web responsivo hace que un sitio web sea accesible y navegable en diferentes dispositivos. Además, esto garantiza una estructura de enlaces coherente.

Con los consejos anteriores, los webmasters y los profesionales de SEO gestionan las páginas huérfanas de forma eficaz. Minimizan su impacto y garantizan la buena salud del sitio web.

Resumen

Las páginas huérfanas tienen un gran efecto en un sitio web. Por tanto, es importante detectarlas, abordarlas y prevenirlas. Esto puede conseguirse realizando auditorías periódicas del sitio, garantizando una gestión estratégica de los enlaces y una arquitectura del sitio bien pensada. Es importante prestar atención a los detalles.

Fuentes

  1. Equipo, S. (2023a, 4 de octubre). Páginas huérfanas: Cómo afectan al SEO (y cómo arreglarlas). Blog de Semrush. https://www.semrush.com/blog/orphan-pages/
  2. Colaboradores de Wikipedia. (s.d.). Wikipedia:Páginas sin salida – Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Dead-end_pages
  3. Poddębniak, G. (2023, 15 de noviembre). Qué son las páginas huérfanas y cómo solucionarlas. Únicamente. https://www.onely.com/blog/what-are-orphan-pages-and-how-to-fix-them/#:~:text=Common%20causes%20of%20orphan%20pages,purposes%20like%20promotional%20campaigns%E2%80%8B.
  4. Páginas Huérfanas: Buenas prácticas y consejos para evitarlas en 2023. (2023, 13 de marzo). LinkDoctorTM. https://linkdoctor.io/orphan-pages-ultimate-guide/
Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 10 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 19 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 12 junio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.