Construir un sitio web: toda la información y consejos que necesita para empezar
¿Tiene previsto crear un nuevo sitio web? A la hora de crear un sitio web, hay que tener en cuenta varias cosas. Al fin y al cabo, es obvio que quiere disfrutar de un bonito resultado final.
Además, tampoco querrás tener que pagar el precio principal por un buen sitio web. A continuación, puede optar por empezar usted mismo, pero crear un sitio web bonito no es para todo el mundo. Afortunadamente, puedes contratar a un buen constructor de sitios web por un buen precio.
Este creador de sitios web trabajará para usted y se asegurará de crear un sitio web que cumpla todos sus requisitos. Piense en un estilo propio apropiado, los enlaces adecuados, una página de contacto y mucho más.
Precio de creación de sitios web
El coste de creación de un sitio web varía considerablemente. Por ejemplo, si quiere construir un sitio web sencillo, puede estar listo por tan solo 250 euros. En cambio, ¿busca un sitio web más avanzado? Entonces el coste podría ascender a 50.000 euros.
Usted paga este coste una sola vez a la persona que crea su sitio web por usted. Por tanto, son costes únicos. Además de estos costes puntuales, también hay que pagar por el alojamiento del sitio web. Su sitio web necesita un alojamiento para estar en línea y usted paga por ello.
El coste del alojamiento del sitio web se paga al mes. Por término medio, esto supone entre 10 y 100 euros al mes. Una vez más, estos costes dependen de la complejidad de su sitio web. Además, el socio de alojamiento en cuestión también influye en el precio.
Construir un sitio web profesional
¿Está pensando en construir su sitio web? Entonces podrá contar con la experiencia del desarrollador web que trabaje para usted. Puede dar todos sus requisitos a este desarrollador web y dejarlo todo en manos del experto.
Al elegir a un experto, siempre disfrutará de un sitio web que funciona bien y que además tiene un aspecto profesional. Un sitio web profesional suele traducirse en mayores ventas.
Esto se debe a que los visitantes de su sitio web son más confiados. Como resultado, tienden a convertir más rápido, lo que a su vez es bueno para su negocio. Así que un sitio web profesional es una verdadera necesidad para cualquiera que quiera empezar a aumentar sus ventas.
Consejos para crear un sitio web en 2023
Aunque externalice la creación de su sitio web, debe tener en cuenta varios aspectos. ¿Qué aspecto tendrá el sitio web? ¿Para qué se utilizará el sitio web? ¿Va a vender productos o más bien servicios? A continuación le ofrecemos 17 consejos para crear un sitio web.
1. El objetivo del sitio web
Para empezar, es importante tener claro el objetivo del sitio web. Por lo tanto, conviene plantearse exactamente qué se quiere conseguir con el sitio web. Fíjese a quién va dirigido el sitio web, para que esté bien orientado.
2. El presupuesto
El precio de crear un sitio web es un factor decisivo para muchas empresas. Por lo tanto, es aconsejable decidir de antemano cuánto dinero se quiere gastar en la creación de un sitio web. Saber esto facilitará en última instancia la elección de una plantilla o personalización.
3. Un CMS sencillo
Con un sitio web, es conveniente que usted mismo pueda gestionar el contenido. Por lo tanto, es conveniente que el CMS sea fácil de usar por sí mismo. Pida una breve explicación o elija un CMS fácil. Normalmente se opta por WordPress, Joomla o Drupal. Tal vez usted tenga sus propias preferencias.
4. Ver qué diseñador web se adapta mejor a ti
Además, elija siempre un diseñador web que se adapte bien a usted. La oferta es enorme, lo que a veces dificulta encontrar la pareja adecuada. ¿Le conviene más una agencia web grande o pequeña? ¿Tiene muchos requisitos para el sitio web o prefiere líneas cortas de comunicación con los desarrolladores?
5. Comprobar las opiniones de los constructores web
Una vez que haya encontrado una que le parezca buena, consulte las opiniones del constructor web para estar seguro. Cuantas más críticas, más experiencia. Puedes encontrar estas opiniones en Google o en Facebook, por ejemplo.
6. Ver portafolio y página web propia
Ya puedes averiguar mucho sobre un constructor web echando un vistazo rápido a su cartera y a su propio sitio web. Esto dice mucho de cómo trabajamos y de cómo será el sitio web final. ¿Te gusta el estilo del constructor web? ¿Y es fácil encontrar los sitios web que ha creado? Entonces es un buen partido.
7. Pida un presupuesto claro
Un escollo importante entre los clientes es la falta de claridad sobre la oferta. Además de los costes de creación del sitio web, suelen añadirse los de mantenimiento y servicios, así como los del dominio. Asegúrese siempre de que los acuerdos claros consten por escrito.
8. Construya su sitio web para SEO
Es posible que esté familiarizado con el término SEO. Si tiene un sitio web, es obvio que quiere que se le encuentre fácilmente en los motores de búsqueda. Un buen SEO es crucial en este sentido. Llegar a lo más alto de los resultados de búsqueda es un trabajo duro, así que téngalo en cuenta.
9. ¿Quieres más ayuda?
Si elige un paquete web barato, la asistencia suele ser mínima. A veces ni siquiera es posible tener contacto en directo. ¿Le gustaría disfrutar de un gran apoyo y respuestas claras a sus preguntas? Entonces conviene elegir un constructor web con un buen servicio de atención al cliente.
10. Encargar la redacción de los textos a un profesional
Escribir un buen texto es difícil y lleva bastante tiempo. Por eso es aconsejable contratar a un redactor profesional. Elija un buen redactor SEO que le proporcione textos atractivos que se encuentren bien en los motores de búsqueda.
11. Proporcionar imágenes bellas
Naturalmente, un sitio web se ve mejor con las imágenes adecuadas. Estas imágenes deben ser siempre pertinentes y atractivas para el visitante. Utilice imágenes que se adapten al público objetivo para aumentar la conversión del sitio web. Los vídeos también pueden funcionar bien.
12. Instalar Google Analytics
Es posible que al principio no haga mucho con Google Analytics, pero es importante realizar un seguimiento de las estadísticas importantes desde el principio. Pida al constructor de la web que instale el código de Google Analytics para poder empezar de inmediato.
13. Garantizar un sitio web seguro
En Internet, la seguridad es cada vez más importante. Por eso es importante que su sitio web disponga de https://. Para ello, necesita tener instalado un certificado SSL. Este certificado proporciona una conexión cifrada entre el visitante y el servidor. Muy bonito.
14. Haga una copia de seguridad de su antiguo sitio web
Antes de su nuevo sitio web, ¿tenía también un sitio web? Si es así, respáldalo. Una copia de seguridad es muy útil como red de seguridad en caso de que algo vaya mal. También es agradable volver a visitar y comparar la estructura del antiguo sitio web.
15. Proporcionar redireccionamientos desde el antiguo sitio web al nuevo
Si tienes un sitio web antiguo con buena puntuación, puedes dejarlo en Google. Esto se debe a que puede llevarse consigo el valor SEO del antiguo sitio web. Tenga páginas valiosas enlazadas desde el sitio web antiguo al nuevo con una redirección 301 para que el nuevo sitio web también sea relevante.
16. Personalizar Google Adwords
¿Utilizaste Google Adwords en tu antiguo sitio web y cambiaste la estructura de la URL? Entonces es conveniente ajustar la URL de destino de los anuncios. Así se evita que una campaña se atasque o se quede en nada.
17. Cancelar sus antiguos servicios
¿Ya ha configurado su nuevo sitio web y trasladado su dominio y alojamiento a otro proveedor? Entonces es inteligente cancelar todos los servicios antiguos que estabas utilizando. Considere el alojamiento, el dominio y el correo electrónico.
Con muchos proveedores, este proceso es automático, pero también hay empresas a las que les gusta recibir una notificación por escrito. Asegúrese también de que queda claro que usted es el propietario del nuevo dominio y que el dominio está a su nombre.