¿Cómo elegir la estrategia de licitación adecuada?

Es importante elegir una estrategia de puja que refleje tus objetivos de marketing. Google Ads ofrece varias estrategias de puja entre las que elegir. La estrategia que elijas dependerá de las redes a las que se dirija tu campaña y de si quieres centrarte en mejorar los clics, la visibilidad o la conversión.(1)

Las estrategias de licitación:

  • Estrategias de licitación basadas en la concienciación
    • Objetivo: visibilidad
    • Objetivo de cuota de impresiones: ayuda a garantizar que los anuncios alcanzan un umbral específico de cuota de impresiones para una ubicación concreta en la página de resultados de búsqueda: en cualquier lugar, en la parte superior de la página o absolutamente en la parte superior de la página.
  • Estrategias de licitación orientadas a la consideración
    • Objetivo: clics
    • Maximizar los clics: Establezca pujas para intentar obtener el mayor número posible de clics dentro de un importe objetivo que usted elija.
  • Estrategias de licitación orientadas a la conversión
    • Objetivo: conversiones
    • Maximice las conversiones: consiga la mayor tasa de conversión posible sin salirse del presupuesto. No es necesario especificar un objetivo concreto de coste por clic (CPC), coste por adquisición (CPA) o rentabilidad de la inversión publicitaria (ROAS).
    • Coste por venta objetivo (tCPA): esta estrategia establece automáticamente pujas para ayudarle a aumentar las conversiones y, al mismo tiempo, alcanzar el objetivo de coste medio por adquisición.
    • Coste por clic previsto (eCPC): Esta estrategia ajusta automáticamente su oferta manual al alza o a la baja en función de la probabilidad de que cada clic dé lugar a una conversión.
  • Adquisición Estrategias de licitación específicas
    • Objetivo: Ingresos
    • Retorno de la inversión publicitaria objetivo (ROAS objetivo): establece automáticamente las pujas para obtener el máximo valor de conversión posible con el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) objetivo establecido.

Licitación automatizada

La puja es un factor clave para el éxito del marketing en línea. La estrategia de pujas que elija afecta directamente al rendimiento de las campañas y a la visibilidad de los anuncios en los momentos únicos que son importantes para su negocio. Google Ads ofrece diferentes estrategias de puja adaptadas a los objetivos de marketing y a los distintos tipos de campañas. Dependiendo de su enfoque, puede decidir qué estrategia le conviene más.

Las pujas influyen en la visibilidad de tus anuncios y en la cantidad de interacción que obtienes en cada momento único. Si no puja con eficacia, podría perder valiosas conversiones. Dada la naturaleza dinámica de nuestras subastas, la puja correcta puede ser a menudo un objetivo móvil difícil de alcanzar a gran escala cuando se utilizan pujas manuales. Muchas señales influyen en el comportamiento de los usuarios. Su intención y probabilidad de completar acciones valiosas para su empresa varían en función de la ubicación, la hora y el dispositivo. Tener en cuenta todas estas señales para cada subasta y puja puede hacerse mediante la automatización.

Ventajas de la licitación automática:

  • Aprendizaje automático
  • Más tiempo libre
  • pujas en tiempo de subasta
  • Profundidad de las señales utilizadas y análisis cruzados

Fuentes

  1. Elige la estrategia de puja adecuada – Ayuda de Google Ads. (s.d.). https://support.google.com/google-ads/answer/6167148?hl=en
Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 26 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 26 abril 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.