Extensión TLD

¿Qué son las extensiones TLD? ¿Influye en el SEO? Te lo decimos.

¿Qué es una extensión TLD?

TLD significa »dominio de nivel superior». La lista de extensiones de dominio de nivel superior de Internet incluye todos los dominios de nivel superior. Los dominios de primer nivel son los dominios de la zona raíz DNS de Internet.

En este caso, la zona raíz DNS es el espacio de nombres jerárquico del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) de Internet. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es el sistema y protocolo de red utilizado en Internet para traducir los nombres de los ordenadores y sus direcciones IP.

Ejemplo de extensión TLD

La extensión TLD de nuestro sitio web (RalfvanVeen.com) es ».com». La extensión TLD es la última parte del nombre de dominio de un sitio web. En total, hay unas 1.500 extensiones TLD diferentes.

Algunos ejemplos son:

  • ».com»’: cualquiera que cree un sitio web puede crearlo en .com. Se encuentra en todos los sectores. Se creó originalmente para empresas con »ánimo de lucro». Esta extensión TLD también es utilizada por organizaciones sin ánimo de lucro.
  • .org»: Esta extensión TLD se creó originalmente para organizaciones sin ánimo de lucro. Hoy en día, esta extensión es utilizada por todo tipo de empresas.
  • .net»: Esta extensión TLD es una extensión abierta, lo que significa que está disponible para todo el mundo. ».net» se creó originalmente para sitios web que actúan como »portal» para otros sitios web. Una especie de conducto.
  • ».edu»’: Lo utilizan principalmente las universidades inglesas. Los especialistas en SEO especulan que los backlinks de estos sitios web tienen más valor que los backlinks de otras extensiones de TLD.
  • ».gov»’: Esta extensión TLD es utilizada principalmente por el gobierno de Estados Unidos. Los especialistas en SEO especulan que los backlinks de estos sitios web también son más valiosos que los backlinks normales.

El impacto de las extensiones de TLD en el SEO

La extensión TLD es un tema de SEO en el que se especula mucho. El mayor impacto que tiene una extensión TLD en un sitio web es cuando depende de un país.

Por ejemplo, la extensión TLD de los Países Bajos es: ».nl». Un sitio web ».nl» se clasificará peor en Alemania que un sitio web ».de». Lo mismo ocurre a la inversa. Los sitios web ».de» se clasifican peor en los Países Bajos que en Alemania.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 9 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 9 abril 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.