¿Cómo afecta el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) al SEO?
El término Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) es cada vez más común. De hecho, la PNL afecta a la optimización de los motores de búsqueda. La herramienta hace que los motores de búsqueda entiendan cada vez mejor el lenguaje humano, algo ventajoso para las estrategias SEO. Pero, ¿qué es exactamente la PNL y cómo influye en la forma en que los motores de búsqueda crean y optimizan los contenidos?
¿En qué consiste exactamente la PNL y qué tiene que ver con la SEO?
La PNL trata de la inteligencia artificial y pretende que las máquinas entiendan cada vez mejor el lenguaje humano. Cambia la forma en que los motores de búsqueda interpretan los contenidos.
De este modo, la PNL humaniza la optimización de los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda son cada vez más capaces de comprender el contexto y la intención de las consultas, lo que les permite ofrecer resultados más precisos y pertinentes.
¿Cómo afecta la PNL a los algoritmos de los motores de búsqueda?
Hoy en día, gracias a la PNL, cada vez es más posible comprender el contexto y la emoción de un texto. Esto garantiza no sólo la producción de un texto, sino también su adecuación a las necesidades del cliente y del público destinatario. Gracias a la PNL, los motores de búsqueda ya no se centran sólo en las palabras clave, sino también en la calidad y la pertinencia de los contenidos.
En el futuro, la tecnología será cada vez más inteligente y entenderá aún mejor el mensaje de un texto. Con la llegada de las nuevas tecnologías, la forma de crear SEO también tiene que cambiar. Por eso, para los especialistas en SEO, es bueno saber cómo hacer un uso inteligente y eficaz de las nuevas tecnologías.
¿A qué deberían empezar a prestar atención los especialistas en SEO?
A diferencia de antes, ahora los especialistas en SEO no sólo deben centrarse en las palabras clave. Una buena idea del público objetivo y del significado que hay detrás de un texto también son importantes para la forma de crear contenidos.
Aquí es importante una redacción natural que responda a las preguntas del público destinatario y el uso de sinónimos y términos relacionados para que los textos sean más pertinentes y contextuales. El texto también debe ser fácil de leer, por ejemplo utilizando títulos, subtítulos, líneas en blanco y párrafos. Además, los contenidos deben actualizarse periódicamente. Esto complace a la audiencia y aumenta el número de lectores. Además, esto produce buenos resultados en los motores de búsqueda.
Optimizar contenidos pensando en la PNL
Con la PNL en mente, debe ajustar su enfoque de la creación de contenidos. Céntrese en escribir contenidos naturales y conversacionales que respondan a las preguntas de su público objetivo(1). Utilice sinónimos y términos relacionados para mejorar el contexto y la pertinencia.
Asegúrese también de que el contenido esté bien estructurado y sea legible, con títulos y subtítulos claros. No olvide actualizar y enriquecer periódicamente sus contenidos con nuevos puntos de vista e información, lo que contribuye a mejorar la relevancia y la autoridad a los ojos tanto de su público como de los motores de búsqueda(2).
Creación y análisis de contenidos mediante herramientas de PNL
Existen varias herramientas de PNL que ayudan a crear y analizar contenidos. El objetivo de estas herramientas es conocer la opinión del público objetivo sobre temas relacionados con el sector o la marca de una empresa. A continuación, enumero algunos ejemplos de estas herramientas:
- Google Natural Language API: Google Natural Language API es una herramienta NPL de Google que analiza textos de diferentes maneras, a saber, mediante el reconocimiento de entidades, el análisis sintáctico y el análisis de sentimientos. De este modo, el motor de búsqueda comprende mejor el significado profundo, el contexto y la estructura del texto.
- MarketMuse: los motores de búsqueda utilizan MarketMuse para investigar contenidos, mediante PNL e IA. También analizan la calidad de los contenidos y la herramienta ayuda a desarrollar estrategias de contenidos. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de los contenidos y aumentar la probabilidad de visitas a los artículos escritos.
- SEMrush Writing Assistant: esta herramienta se centra en la optimización SEO. Los motores de búsqueda basan sus sugerencias en los artículos con una determinada palabra clave que salen mejor parados en los resultados de búsqueda de Google. También tienen en cuenta el tono de voz o la legibilidad.
- Clearscope: Clearscope es una útil herramienta de escritura. Mejora la estructura del texto y hace que el contenido sea más relevante. Para ello, la herramienta realiza análisis de palabras clave y de la competencia.
- GTP-3 de OpenAI: se trata de una plataforma de optimización de contenidos que utiliza la PNL para ayudarle a escribir contenidos mejor clasificados y más relevantes. Proporciona un análisis detallado de palabras clave y de la competencia.
Una conexión más profunda con el público mediante la PNL
Aunque la PNL parece haber surgido principalmente para facilitar la creación de contenidos a redactores o especialistas en SEO, también ayuda a mejorar la calidad de los contenidos. La PNL crea una conexión más profunda con el público.
La herramienta explora el lenguaje natural de la audiencia y garantiza que los contenidos se creen de forma que se ajusten a sus necesidades y a la intención de búsqueda. Esto no sólo aumenta la participación de la audiencia, sino que también tiene implicaciones positivas para la marca. El texto escrito de forma más humana hace que el contenido sea más accesible para más personas.
¿Qué tácticas se utilizan?
Hay varias formas de mejorar la relevancia, comprensibilidad o facilidad de localización de los contenidos. Estas son algunas tácticas:
- Variaciones semánticas: para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor que los textos son relevantes para una amplia gama de búsquedas, es inteligente utilizar sinónimos y expresiones semánticamente similares al crear contenidos. De este modo, los motores de búsqueda pueden encontrar fácilmente el contenido.
- Intención de búsqueda: los motores de búsqueda deben analizar correctamente la intención de las consultas de búsqueda para responder adecuadamente a las consultas del público.
- Consultas por conversación: las consultas por voz son cada vez más frecuentes. El público suele hacer estas búsquedas en forma de pregunta. Incorpore las respuestas al contenido para aumentar la capacidad de descubrimiento.
- Mejorar la legibilidad: utilice un lenguaje natural y una estructura clara para mejorar la legibilidad. De este modo, los motores de búsqueda procesan los contenidos más fácilmente.
- Contexto relevante: es importante que el contexto sea relevante para el tema o asunto del sitio web. Así que no escriba sobre temas que no tengan nada que ver con la temática del sitio web.
El futuro de la PNL en el mundo del SEO
Se espera que la PNL desempeñe un papel cada vez más importante en el futuro con respecto a la SEO. Los motores de búsqueda serán cada vez más inteligentes y comprenderán mejor el lenguaje humano. Los especialistas en SEO deben centrarse principalmente en la optimización de la búsqueda semántica y en la redacción de un contexto relevante escrito de forma natural, preferiblemente con preguntas y respuestas en el texto.
Resumen
Así pues, la PNL es una herramienta muy útil para optimizar los resultados de las búsquedas, siempre que se haga de forma eficaz. La PNL no sólo facilita y agiliza la creación de contenidos, sino que también mejora la experiencia de lectura del público y su compromiso con la empresa.