Todo sobre «La gente también pregunta» en los resultados de búsqueda de Google
En el dinámico mundo de la optimización para motores de búsqueda (SEO), «la gente también pregunta» (PAA) es una función crucial que los especialistas en SEO y los profesionales del marketing no deben ignorar. Esta función ofrece a los usuarios respuestas instantáneas a preguntas relacionadas que suelen plantearse en torno a su búsqueda original. Este artículo profundiza en cómo funciona el PAA, su importancia para el SEO y cómo puede utilizarlo para aumentar su visibilidad en línea.
¿Qué es «la gente también pregunta»?
Cuando introduzcas una búsqueda en Google, a menudo verás que aparece un recuadro titulado «La gente también pregunta» entre los resultados de la búsqueda. Este recuadro contiene una lista de preguntas relacionadas formuladas por otros usuarios. Al hacer clic en una pregunta, Google abre una breve respuesta, a menudo acompañada de un enlace al sitio web donde se puede encontrar la respuesta. En este caso, me refiero a la sección de la SERP que aparece a continuación.
La gran desventaja de esta sección es que si su organización no aparece en ella y sólo aparece por debajo, su CTR medio será mucho menor que si está justo por encima o sí aparece en esta parte de las SERP.
La importancia de PAA para SEO
La función PAA ofrece una oportunidad única para que los sitios web aumenten su alcance y obtengan más visibilidad en los resultados de búsqueda. Al aparecer en PAA, su sitio web puede considerarse una autoridad en su campo, lo que se traduce en más clics y tráfico. Además, ayuda a responder preguntas específicas de los usuarios, lo que mejora la experiencia de usuario y aumenta las posibilidades de que los visitantes permanezcan más tiempo en su sitio.
¿Cómo optimizar la PAA?
Para optimizar la sección La gente también pregunta, lo más importante es tener el contenido adecuado para estas preguntas. Lo que yo hago en las primeras fases es examinar detenidamente qué preguntas frecuentes aparecen en las SERP y cuál es la mejor manera de responder a estas preguntas con el contenido del sitio web (es decir, añadir las preguntas frecuentes adecuadas en la página de destino, a menudo en el contenido o en la parte inferior de la página).
1. Comprenda a su público
Empiece por investigar a fondo las preguntas que se hace su público objetivo. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, AnswerThePublic y también la propia sección PAA de Google para encontrar consultas relevantes.
2. Crear contenidos que respondan a preguntas
Una vez que tenga una lista de preguntas relevantes, cree contenidos detallados e informativos que respondan a estas preguntas. Asegúrese de que su contenido es claro, conciso y está directamente relacionado con las preguntas.
3. Utilizar formatos de pregunta y respuesta
Estructurar su contenido en un formato de pregunta y respuesta puede ayudar a indicar a Google que su contenido proporciona una respuesta directa a las preguntas de los usuarios. Esto puede aumentar las posibilidades de que su contenido se incluya en PAA.
4. Optimizar para fragmentos destacados
El contenido que se muestra en PAA también suele optar a fragmentos destacados. Asegúrese de seguir las mejores prácticas para optimizar los fragmentos destacados, como utilizar viñetas, listas y responder a preguntas en los primeros párrafos de su contenido.
Conclusión
«People Also Ask» es más que una función práctica para los usuarios: es una oportunidad de oro para que los especialistas en SEO y los vendedores aumenten la visibilidad y el alcance de su sitio web. Si investiga cuidadosamente las preguntas de su público objetivo y crea contenido que las responda, puede aumentar las posibilidades de que su contenido se incluya en esta valiosa sección de los resultados de búsqueda de Google.