¿Qué hace un gestor SEO?

A gestor SEO desempeña un papel importante en cualquier proyecto SEO. A menudo, un gestor SEO trabaja para grandes organizaciones y realiza aquí una gestión SEO (lógica). En este artículo, hablo de lo que hago como gestor SEO para organizaciones y de mi forma de trabajar.

¿Qué hace un gestor SEO?

Un gestor SEO es responsable de planificar, aplicar y gestionar la estrategia SEO global de una empresa. Esto abarca una amplia gama de tareas, desde auditorías técnicas de sitios web hasta optimización de contenidos y todo lo demás. El objetivo final es mejorar la posición del sitio web en la SERP (página de resultados de los motores de búsqueda), aumentar el flujo de tráfico orgánico y optimizar la experiencia del usuario.

Entre las tareas diarias se incluye la investigación de palabras clave para identificar qué términos y frases podrían atraer tráfico al sitio. También analizamos a los competidores para detectar oportunidades de mejora y colaboramos estrechamente con los creadores de contenidos para garantizar que éstos no sólo sean aptos para SEO, sino también valiosos y atractivos para la audiencia.

Otro aspecto crucial de su función es la creación de enlaces, que es el proceso de conseguir hipervínculos de otros sitios web hacia el propio. Se trata de un factor clave para que los motores de búsqueda juzguen la autoridad y relevancia de un sitio web.

Responsabilidades y obligaciones de un gestor SEO

Entre las principales responsabilidades de un gestor de SEO se incluyen:

  1. Desarrollo de la estrategia: elaboración de una estrategia SEO global destinada a mejorar a corto y largo plazo la visibilidad y el posicionamiento del sitio web.
  2. SEO técnico: Realización de auditorías técnicas del sitio web para identificar y resolver problemas que puedan afectar a su rendimiento, como tiempos de carga lentos, metaetiquetas no optimizadas, etc.
  3. Optimización de contenidos: Trabajar con los creadores de contenidos para garantizar que todos los contenidos, desde las páginas web hasta las entradas de blog, estén optimizados para las palabras clave relevantes. Esto incluye la optimización de la estructura del sitio web y la mejora de la estrategia de enlaces internos.
  4. Construcción de enlaces: Desarrollo e implementación de estrategias de construcción de enlaces para aumentar la autoridad del dominio mediante la obtención de backlinks de calidad.
  5. Análisis y elaboración de informes: Supervisión periódica del rendimiento de las actividades de SEO mediante herramientas como Google Analytics y comunicación de los resultados a las partes interesadas. Esto incluye el seguimiento de las clasificaciones, el tráfico, las tasas de conversión y otros indicadores clave de rendimiento.
  6. Seguimiento de tendencias y actualizaciones: Manténgase constantemente al tanto de las últimas tendencias, técnicas y actualizaciones algorítmicas de SEO para garantizar que la estrategia de SEO siga siendo pertinente y eficaz.

Así que el papel de un gestor de SEO es polifacético y requiere una amplia gama de habilidades, desde la experiencia técnica a la creación creativa de contenidos y la planificación estratégica.

Habilidades y cualidades de un gestor SEO

Un gestor SEO de éxito posee una combinación única de habilidades y cualidades que le permiten maximizar la visibilidad en línea de un sitio web. Este puesto requiere no sólo conocimientos técnicos y creatividad, sino también visión analítica y excelentes dotes de comunicación. A continuación se analizan con más detalle las habilidades y cualidades cruciales que debe poseer un gestor SEO.

Conocimientos técnicos de SEO

El SEO técnico es la base sobre la que se construye una estrategia SEO de éxito. Un gestor SEO debe conocer a fondo aspectos técnicos como la arquitectura del sitio web, la optimización para móviles, la velocidad del sitio, los sitemaps XML, los archivos robots.txt, etc. Estos conocimientos les permiten realizar auditorías técnicas y colaborar estrechamente con los desarrolladores web para garantizar que el sitio web esté técnicamente optimizado para los motores de búsqueda y los usuarios.

Estrategia y desarrollo de contenidos

El contenido es el rey en el mundo del SEO. Un gestor SEO eficaz debe ser capaz de desarrollar una estrategia de contenidos que atraiga al público objetivo y le impulse a la acción. Esto requiere un profundo conocimiento del mercado objetivo y la capacidad de crear contenidos relevantes, valiosos y atractivos, optimizados para los motores de búsqueda. El gestor también debe ser capaz de identificar las lagunas de contenido y desarrollar un calendario de contenidos que garantice un flujo constante de contenidos de alta calidad.

Estrategias de creación de enlaces

La construcción de enlaces es esencial para aumentar la autoridad de un sitio web. Un gestor SEO debe tener experiencia en el desarrollo y la aplicación de estrategias de creación de enlaces destinadas a obtener backlinks de alta calidad de sitios web relevantes. Esto requiere no sólo creatividad y perseverancia, sino también un conocimiento profundo de las directrices de los motores de búsqueda para garantizar que las tácticas no den lugar a penalizaciones.

Capacidad analítica de un gestor SEO

El SEO se basa en datos. Por lo tanto, un gestor de SEO debe tener una gran capacidad analítica para interpretar grandes cantidades de datos y convertirlos en información práctica. Deben estar familiarizados con herramientas como Google Analytics, Google Search Console y otras herramientas SEO para supervisar y optimizar el rendimiento de sus estrategias basándose en datos concretos.

Comunicación y cooperación

La comunicación y la colaboración eficaces son cruciales en el papel de un gestor SEO. Deben ser capaces de comunicar claramente sus estrategias y el valor del SEO a las partes interesadas, incluidos los miembros del equipo, los clientes y otros departamentos de una organización.

Esto incluye no sólo redactar informes y presentar conclusiones, sino también trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes. Un buen gestor de SEO trabaja en equipo y es capaz de traspasar los límites departamentales e influir y motivar a los demás.

Combinadas, estas habilidades y cualidades permiten a un gestor SEO desarrollar y ejecutar estrategias SEO eficaces que mejoran la visibilidad y el rendimiento de un sitio web, lo que en última instancia conduce a un aumento del tráfico, la participación y las conversiones.

Tareas diarias de un gestor SEO

Las tareas diarias de un gestor de SEO son diversas y requieren un equilibrio entre el pensamiento estratégico y la ejecución operativa. Esta función es esencial para el éxito de los esfuerzos de marketing en línea, ya que se centra en mejorar la visibilidad de un sitio web y la posibilidad de encontrarlo en los motores de búsqueda. A continuación se describen en profundidad las principales tareas que componen el trabajo diario de un gestor SEO.

Auditoría y análisis del sitio web

Una tarea fundamental de un gestor SEO es realizar periódicamente auditorías exhaustivas del sitio web. Estas auditorías evalúan el sitio web desde el punto de vista del SEO técnico, la usabilidad, la calidad de los contenidos y factores externos como los vínculos de retroceso.

El objetivo es detectar los problemas que pueden obstaculizar el rendimiento del sitio en los motores de búsqueda, como la lentitud de carga, los enlaces rotos, el contenido duplicado o las metaetiquetas no optimizadas. Tras la auditoría, el responsable de SEO elabora un plan de acción para solucionar estos problemas, a menudo en colaboración con desarrolladores web y creadores de contenidos.

Búsqueda y estrategia de palabras clave

La búsqueda de palabras clave es fundamental en cualquier estrategia de SEO. Un gestor de SEO dedica una cantidad considerable de tiempo a identificar palabras clave y frases relevantes que potencialmente puedan dirigir tráfico al sitio web.

Este proceso incluye el análisis del volumen de búsquedas, la competencia y la intención de las búsquedas. Con esta información, el responsable de SEO desarrolla una estrategia de palabras clave que guía la creación y optimización de contenidos para que el sitio web ofrezca contenidos que se ajusten a lo que buscan los usuarios.

Optimización de los elementos de la página

El SEO on page es crucial para el éxito de un sitio web. Esto incluye la optimización de títulos, encabezamientos, meta descripciones, textos alternativos de imágenes y el propio contenido para que sirva tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.

Un gestor SEO se asegura de que todos los elementos de la página estén optimizados de acuerdo con las mejores prácticas, lo que ayuda a conseguir mejores posiciones y a mejorar la experiencia del usuario. Esto incluye garantizar una arquitectura del sitio y una estructura de URL lógicas, que ayuden a los motores de búsqueda a rastrear e indexar el sitio con eficacia.

Supervisión y elaboración de informes sobre los resultados de SEO

Supervisar el rendimiento de los esfuerzos de SEO es una actividad diaria para un gestor de SEO. Algunas de las herramientas que utilizo como gestor SEO:

  • Google Search Console (seguimiento de problemas técnicos y rendimiento);
  • Google Analytics (cómo se relaciona el SEO con la conversión y el seguimiento de otros canales);
  • Ahrefs (construcción de enlaces y optimización de contenidos);
  • Screaming Frog (SEO técnico);
  • Clasificación SE (posiciones/cuadros de mando generales para uso interno).

Estos datos se utilizan para evaluar la eficacia de las estrategias de SEO y realizar los ajustes necesarios. También es importante informar periódicamente a las partes interesadas, comunicar los avances y demostrar el valor de los esfuerzos de SEO.

Colaboración con otros departamentos (por ejemplo, marketing, TI)

El SEO no es una disciplina aislada; requiere una estrecha colaboración con los distintos departamentos de una organización. Un gestor de SEO trabaja con el departamento de marketing para garantizar que los esfuerzos de SEO se integren en campañas de marketing más amplias.

La colaboración con el equipo informático es esencial para realizar ajustes técnicos de SEO y mejorar el rendimiento del sitio web. El responsable de SEO también puede trabajar con los equipos de producto, ventas y atención al cliente para garantizar que el sitio web ofrezca contenidos que se ajusten a las necesidades y consultas de los usuarios.

Retos de la gestión SEO

La gestión del SEO se enfrenta a varios retos que hacen que su trabajo sea a la vez desafiante y dinámico. La constante evolución de Google, encontrar el equilibrio adecuado entre las estrategias a corto y largo plazo, y el énfasis en la calidad del contenido por encima de la cantidad son algunos de los retos más destacados. A continuación, expongo cómo se pueden abordar estos retos.

Cambios constantes en los algoritmos de los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda como Google actualizan regularmente sus algoritmos para mejorar la experiencia del usuario. Esto puede suponer un reto para los responsables de SEO, ya que las estrategias que funcionaban ayer pueden no ser tan eficaces hoy.

Cómo dirigirse:

  • Manténgase informado: siga las fuentes de noticias, blogs y foros sobre SEO para estar al tanto de las últimas actualizaciones y las mejores prácticas.
  • Flexibilidad: Desarrolle una estrategia SEO flexible que pueda adaptarse rápidamente a las nuevas actualizaciones de algoritmos.
  • Céntrese en la calidad: céntrese en ofrecer una experiencia de usuario excelente y contenidos de alta calidad, que siempre serán prioritarios para los motores de búsqueda.

Equilibrio entre las estrategias de SEO a corto y largo plazo

El SEO es una inversión a largo plazo, pero puede haber presiones para obtener resultados a corto plazo. Encontrar el equilibrio adecuado entre estrategias que ofrezcan resultados inmediatos y valor a largo plazo puede ser complicado.

Cómo dirigirse:

  • Establezca objetivos claros: Decida qué quiere conseguir a corto y largo plazo con sus esfuerzos de SEO.
  • Combinar tácticas: Integre las ganancias rápidas, como la optimización del contenido existente para obtener ganancias rápidas, con estrategias a largo plazo, como la creación de autoridad a través de la creación de enlaces y el marketing de contenidos.
  • Medir y evaluar: Controle los objetivos a corto y largo plazo midiendo con regularidad y ajustando la estrategia en consecuencia.

La importancia de la calidad frente a la cantidad de contenidos

En el mundo del SEO, puede existir la tentación de centrarse en producir grandes cantidades de contenido con la esperanza de aumentar la visibilidad. Sin embargo, sin calidad, esto puede ser contraproducente.

Cómo dirigirse:

  • Céntrese en el valor: Asegúrese de que cualquier contenido que produzca ofrezca valor a su público objetivo. Esto significa que debe ser pertinente, informativo y atractivo.
  • Conozca a su público: comprenda las necesidades y preferencias de su público objetivo para crear contenidos que resuenen y fomenten la participación.
  • Calidad sobre cantidad: los contenidos de alta calidad tienen más probabilidades de ser compartidos, atraer backlinks y aumentar la autoridad general de su sitio web.
  • Utilice los datos: Analice el rendimiento de sus contenidos para saber qué funciona. Utilice estos datos para elaborar futuras estrategias de contenidos.

Estos retos en SEO requieren un enfoque reflexivo y una adaptación constante al cambiante panorama. Si se mantienen al día de los últimos avances, adoptan una estrategia equilibrada y se centran en aportar valor a través de contenidos de alta calidad, los responsables de SEO pueden afrontar eficazmente estos retos y llevar sus sitios web al éxito.

Competencias clave de un gestor SEO

Para asumir la gestión del SEO de una organización, se necesitan varias competencias que hay que saber reunir. A continuación encontrará una lista de estas competencias junto con la prioridad de cada parte (en lo que a mí respecta, claro).

PrioridadHabilidad
100Conocimientos técnicos de SEO
98Capacidad analítica
96Estrategia y desarrollo de contenidos
94Estrategias de creación de enlaces
92Conocimiento de algoritmos de búsqueda
90Uso de herramientas SEO
88Análisis e interpretación de datos
86Optimización de contenidos
84Capacidad de planificación estratégica
82Comunicación y cooperación
Las mejores aptitudes como gestor de SEO.

Conclusión

Los gestores SEO desempeñan un papel crucial en la era digital, enfrentándose a retos como los algoritmos cambiantes, el equilibrio entre las estrategias a corto y largo plazo, y el énfasis en la calidad de los contenidos.

Si se mantienen flexibles e informados, fijan objetivos claros y se centran en crear contenidos valiosos, podrán superar con eficacia estos retos y contribuir al éxito a largo plazo de sus sitios web.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 83 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 22 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 3 junio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.