Headless CMS y SEO

Cuando un visitante abre un enlace a un sitio web, aterriza en una página, conocida como front-end. Pero también es posible crear un sitio web sin front-end, con un CMS sin cabecera. Qué es exactamente Headless CMS y cómo beneficia al SEO de un sitio o página web: te lo explico detalladamente aquí.

¿Qué es Headless CMS?

Un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) sin cabeza es un tipo de CMS en el que el backend de contenidos (el «cuerpo») está desacoplado de la capa de presentación del frontend (la «cabeza»). Esto significa que el backend de un CMS sin cabeza sólo sirve para almacenar y gestionar el contenido, sin preocuparse de cómo y dónde se muestra el contenido. (1)

En un CMS tradicional, el backend (donde se crea y gestiona el contenido) y el frontend (la interfaz de usuario donde se muestra el contenido) están estrechamente vinculados. Esto puede imponer restricciones sobre cómo y dónde se presentan los contenidos. En cambio, un CMS sin cabecera entrega el contenido a través de una API, lo que da a los desarrolladores más libertad para elegir cómo y dónde utilizar el contenido. Puede ser en sitios web, aplicaciones móviles, dispositivos IoT, etc.

Mi opinión sobre un CMS sin cabeza y el SEO

Un CMS sin cabeza y el SEO pueden ir de la mano y funcionar realmente bien. Tengo muchos ejemplos de ello. Lo que quiero decir con esto es que tienes que tener suficiente presupuesto o un equipo interno de desarrolladores. Porque todo lo que quieras implementar en el sitio web durante un viaje SEO te llevará mucho tiempo y energía. Todo va más despacio y todo necesita más presupuesto.

No encontrarás muchas cosas que ya estén pre-construidas (en forma de plugin) en WordPress, por ejemplo, en esta construcción. Ese es mi mayor requisito para ello: presupuesto o un equipo interno de desarrolladores.

Las ventajas de un CMS sin cabecera incluyen:

  • Flexibilidad: los desarrolladores pueden elegir las tecnologías front-end que mejor se adapten a su proyecto, en lugar de verse limitados por las capacidades del CMS.
  • Entrega omnicanal: el contenido puede publicarse fácilmente en múltiples plataformas (como web, móvil, dispositivos IoT) desde un único repositorio de contenidos.
  • Mejora del rendimiento: Como el frontend y el backend están separados, el tiempo de carga de las páginas web puede ser más rápido (no es así en todos los casos).
  • Mejor seguridad: Como el almacenamiento de contenidos está separado del front-end, se puede reducir el riesgo de ataques web.

Un CMS sin cabecera es especialmente útil para las empresas que desean publicar sus contenidos en múltiples plataformas y disponer de flexibilidad en el desarrollo y la presentación de sus contenidos digitales.

Diferencia entre CMS y headless CMS

Con un sistema de gestión de contenidos (CMS) tradicional, hay un front-end y un back-end integrados. El front-end es la parte que ven y experimentan los visitantes del sitio web, mientras que el back-end se utiliza para gestionar y crear contenidos, y no es visible para el visitante.

A diferencia de un CMS tradicional, un CMS headless sólo proporciona la funcionalidad back-end. Esto significa que el contenido gestionado aquí está disponible para varios front-ends a través de una API. Puede tratarse, por ejemplo, de un sitio web, una aplicación móvil o incluso un dispositivo IoT.

Un CMS sin cabecera es especialmente útil para los desarrolladores que desean más flexibilidad a la hora de crear sitios web y aplicaciones interactivos, ya que no están sujetos a las limitaciones de front-end de un CMS tradicional. A los profesionales del marketing les permite gestionar los contenidos de forma centralizada y distribuirlos fácilmente a través de distintas plataformas. Los usuarios también se benefician en última instancia, ya que interactúan con sistemas modernos y con capacidad de respuesta impulsados por la tecnología CMS sin cabeza.

El impacto del CMS headless en el SEO

El impacto de un CMS sin cabeza en el SEO puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de cómo se implemente y gestione. He aquí algunas consideraciones:(2)

Impacto positivo en SEO

  1. Flexibilidad en el desarrollo front-end: con un CMS sin cabecera, los desarrolladores pueden elegir la tecnología front-end que mejor se adapte a su estrategia SEO, como los frameworks mejor optimizados para la velocidad y la accesibilidad móvil.
  2. Velocidad y rendimiento: Headless CMS puede contribuir a tiempos de carga más rápidos del sitio web, que es un factor de clasificación importante para los motores de búsqueda.
  3. Mejora de la experiencia del usuario: Un sitio web más rápido y con mayor capacidad de respuesta conduce a una mejor experiencia del usuario, lo que indirectamente puede mejorar el SEO.
  4. Distribución omnicanal de contenidos: los contenidos pueden publicarse fácilmente en varias plataformas, lo que puede dar lugar a un mayor alcance y más vínculos de retroceso.

Posible impacto negativo en el SEO

  1. Complejidad de la implementación: Si la implementación técnica no se realiza correctamente, puede provocar problemas de rastreabilidad del sitio, afectando negativamente al SEO.
  2. Desafíos con los metadatos y los datos estructurados: Con algunas soluciones de CMS sin cabecera, puede resultar más complejo implementar correctamente los metadatos y los datos estructurados, esenciales para el SEO.
  3. Posibles fallos en la estructura de enlaces: Un CMS sin cabecera puede hacer más compleja la configuración de una estructura de enlaces internos optimizada.
  4. Dependencia de los desarrolladores: Dado que el contenido y la presentación están separados, los profesionales del marketing pueden depender de los desarrolladores para realizar cambios que afecten al SEO, como modificar las estructuras de las URL o implementar redireccionamientos.

Consideraciones generales

  • Estrategia SEO: Una estrategia SEO clara y una estrecha colaboración entre desarrolladores y vendedores son esenciales para aprovechar plenamente las ventajas de un CMS sin cabecera.
  • Conocimientos técnicos de SEO: Los conocimientos técnicos de SEO son importantes para garantizar que un CMS sin cabecera esté correctamente implementado y optimizado para los motores de búsqueda.
  • Compatibilidad con herramientas SEO: asegúrese de que la solución CMS sin cabecera elegida admite la integración con herramientas y prácticas SEO esenciales.

El impacto de un CMS sin cabecera en el SEO depende en gran medida de cómo se utilice y se integre en la estrategia digital más amplia de una organización. Con el enfoque y los conocimientos adecuados, un CMS sin cabecera puede tener un impacto positivo en el SEO, pero requiere una planificación y una implementación cuidadosas.

Mi consejo

Con un CMS sin cabecera, el contenido de un sitio web es lo primero. Por tanto, es importante trabajar en ello.

Recomiendo crear una buena estrategia de contenidos antes de utilizar headless CMS. También es importante tener en cuenta el SEO en el código proporcionando campos para meta-title y description. Por lo tanto, es muy recomendable contratar a un experto en este campo.

Fuentes

  1. Contenta. (2020, 13 de mayo). El CMS sin cabeza explicado en 1 minuto. https://www.contentful.com/headless-cms/
  2. CMS sin cabeza y buenas prácticas de SEO. (s.d.). Hygraph. https://hygraph.com/learn/headless-cms/headless-cms-seo#:~:text=A%20Headless%20CMS%20can%20provide,%2C%20VR%2FAR%2C%20etc.

Preguntas más frecuentes

¿Qué es un CMS sin cabeza?

Headless CMS es un sistema de gestión de contenidos que se centra en la gestión de contenidos backend sin una capa de presentación front-end vinculada, como tienen los sistemas CMS tradicionales como WordPress. En cambio, a través de las API, permite entregar contenidos a diferentes sistemas o aplicaciones frontales. Esto ofrece más flexibilidad a la hora de presentar los contenidos, ya que se integra fácilmente con distintas tecnologías y plataformas.

¿Cómo afecta el CMS headless al SEO?

El impacto de un CMS sin cabecera en el SEO depende de cómo se implemente técnicamente el sistema. Si bien es cierto que un CMS headless no tiene un front-end tradicional, esto no significa que los motores de búsqueda vean una página sin contenido. Por el contrario, un CMS headless bien implementado puede ofrecer ventajas SEO. Estas ventajas incluyen una mayor velocidad de carga y una mejor experiencia móvil. Es esencial asegurarse de que el sitio web está correctamente optimizado para los motores de búsqueda, con la correcta aplicación de prácticas SEO como datos estructurados, metaetiquetas y renderización del lado del servidor o generación de sitios estáticos para garantizar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 10 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 19 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 12 junio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.