¿Qué es una barra diagonal final y cómo influye en la indexación?

A barra oblicua final se refiere a la barra («/») al final de una URL, inmediatamente después del nombre del dominio o de la ruta del directorio, pero no después del nombre del archivo. Una barra al final de la URL puede afectar a la forma en que se consultan los archivos del servidor web y a la forma en que los motores de búsqueda indexan el sitio web.

La importancia de la estructura de las URL para el SEO

La estructura de las URL desempeña un papel importante en el SEO. Con una estructura de URL clara y coherente, los motores de búsqueda comprenden mejor la jerarquía y el contenido de un sitio web. Esto hace que la indexación y la clasificación sean más eficaces. Una URL bien estructurada también mejora la experiencia del usuario, ya que los visitantes pueden comprender y navegar por la estructura de la URL más fácilmente.(1)

¿Qué es una barra oblicua?

Una barra inclinada final es una barra inclinada colocada al final de una URL. Esta barra indica que la URL se refiere a un directorio, y no a un archivo concreto. En el contexto web, una URL con una barra al final suele referirse a una página general o principal dentro de una sección específica del sitio web. Si la barra oblicua no está presente, suele referirse a una página o archivo concreto. (2)

Los sitios web pueden decidir por sí mismos si utilizan una barra diagonal final o no. Por lo demás, esto no afecta al SEO. Sin embargo, aquí se pueden cometer errores. Considera que tanto la versión con barra inclinada como la versión sin barra inclinada del sitio web están activas. Esto crea mucho contenido duplicado.

URL con y sin barra final

  • URL con barra al final: Por ejemplo, una URL que termine con una barra («/») podría tener este aspecto: http://www.voorbeeldsite.nl/directory/. Esta URL sugiere que «directorio» es una carpeta del servidor. Por defecto, el servidor proporcionará el archivo índice dentro de esa carpeta (como index.html).
  • URL sin barra al final: Una URL que termina sin barra es, por ejemplo, http://www.voorbeeldsite.nl/directory. Esta URL puede referirse a un archivo o documento concreto. También es posible que el servidor esté configurado para tratar esta URL como un directorio de todos modos. Esto depende de la configuración del servidor.

Aunque la diferencia entre estos dos tipos de URL pueda parecer pequeña, puede tener un impacto significativo en la forma en que los motores de búsqueda indexan e interpretan un sitio web. También puede tener un gran impacto en la experiencia del usuario.

Distinguir entre directorios y ficheros en las URL

Se distingue claramente entre directorios (o carpetas) y archivos en la estructura del sitio web. Un directorio puede contener varios archivos o subdirectorios. Además, un directorio representa una sección o categoría concreta dentro del sitio web. En cambio, un archivo -piensa en un archivo HTML, CSS o de imagen- contiene el contenido real que ven los usuarios.

En las URL, esta distinción se marca añadiendo o no una barra al final. Las URL que acaban en barra oblicua suelen ser un directorio. Las URL sin barra suelen referirse a archivos concretos.

Barra oblicua final al interpretar rutas URL

La presencia o ausencia de una barra final en una URL tiene una gran importancia en la interpretación tanto de los usuarios como de los motores de búsqueda. Los servidores y los motores de búsqueda interpretan una URL con una barra al final como una referencia a un directorio. Esto sugiere que el servidor debe buscar un archivo índice dentro del directorio.

Una URL sin la barra final puede interpretarse como una referencia a un archivo concreto. Aunque las diferencias son muy sutiles, afectan a la velocidad de carga de una página y a la experiencia del usuario. También influyen en la forma en que los motores de búsqueda entienden e indexan la estructura del sitio web.

Coherencia en la estructura de las URL

Es importante mantener la coherencia en la estructura de URL de un sitio web. Aplica las barras diagonales finales de forma coherente u omítelas deliberadamente. De este modo, los motores de búsqueda rastrean e indexan un sitio web con mayor eficacia.

Además, la experiencia del usuario se vuelve más uniforme; cada URL se estructura según un patrón predecible. Esto reduce la probabilidad de que los usuarios se confundan o cometan errores de navegación y garantiza que la percepción de un sitio web mejore en general.

Uso coherente de las barras finales para SEO

Para el SEO, es muy importante utilizar las barras diagonales finales de forma coherente, ya que afecta directamente al modo en que los motores de búsqueda detectan el contenido duplicado. También determina cómo estructuran un sitio web.

Si las barras diagonales finales se utilizan de forma incoherente, se producen situaciones en las que se puede acceder al mismo contenido a través de varias URL. Esto puede ser perjudicial para la clasificación en los motores de búsqueda.

Posibles problemas debidos a la incoherencia de las estructuras URL

Las estructuras de URL incoherentes, especialmente cuando se trata de barras finales, causan varios problemas. Algunos ejemplos:

  • Contenido duplicado: Los motores de búsqueda consideran las páginas con y sin barra oblicua final como contenido separado. Esto provoca problemas de contenido duplicado.
  • Equidad de enlace dividida: Los enlaces de retroceso que apuntan a URL con y sin barra final se consideran por separado. Esto puede repartir el valor de los enlaces entre varias URL, en lugar de centrarse en una sola.
  • Problemas de navegación: Los usuarios se confunden con estructuras de URL incoherentes. Además, afectan a la experiencia general de navegación en el sitio web.
  • Desafíos con el rastreo y la indexación: Los motores de búsqueda se esfuerzan por rastrear e indexar un sitio web de forma eficiente. Esto puede afectar a la visibilidad en los resultados de búsqueda.

Tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, es muy importante resolver los problemas anteriores garantizando la coherencia de las estructuras de las URL.

La relación entre las barras finales y los problemas de contenido duplicado

Las barras inclinadas finales provocan problemas de contenido duplicado cuando se puede acceder a un sitio web a través de URL con y sin la barra inclinada, pero no está claro qué versión es preferible. Los motores de búsqueda suelen tratar estas dos URL como páginas diferentes, aunque lleven al mismo contenido. Las señales de clasificación -piensa en los enlaces y la autoridad de la página- se fragmentan en varias URL.

Impacto en el rastreo y la indexación de un sitio web

La forma en que un sitio web estructura las URL afecta directamente a la forma en que los motores de búsqueda rastrean e indexan el sitio web, y esto incluye el uso de barras finales. Las incoherencias en las estructuras de las URL confunden a los motores de búsqueda y hacen que un sitio web sea rastreado de forma ineficaz. De este modo, se desperdicia un valioso presupuesto de rastreo al rastrear el mismo contenido varias veces.

El impacto de una barra final en la eficacia del rastreo de los motores de búsqueda

La elección de utilizar u omitir barras finales puede tener un fuerte impacto en la eficacia con la que los motores de búsqueda rastrean un sitio web. Si las dos versiones de una URL, tanto con barra oblicua final como sin ella, son accesibles e incluso tratadas como páginas separadas, se produce una duplicación innecesaria en el índice del motor de búsqueda. Así, el presupuesto de rastreo se utiliza de forma ineficiente.

Aplicación técnica de la barra diagonal final

Una vez elegida una estructura de URL por defecto, deben aplicarse medidas técnicas para fijar esta elección y debe garantizarse la coherencia en todo el sitio web.

Configuración del servidor web para confirmar la estructura de URL elegida

Las configuraciones del servidor web son muy importantes para hacer cumplir la estructura de URL elegida. Piensa en ello:

  • Configurar los archivos .htaccess o de configuración del servidor: Dependiendo del servidor (por ejemplo, Apache o Nginx), es posible establecer reglas que redirijan automáticamente las URL con o sin barra final a la estructura preferida.
  • Personalizar la configuración en los Sistemas de Gestión de Contenidos(CMS): Hay opciones disponibles en muchos CMS para gestionar las estructuras de las URL. Esto incluye el tratamiento de las barras diagonales finales.

Redirecciones 301 para mayor coherencia

Los redireccionamientos 301 son redireccionamientos permanentes que garantizan que todos los accesos a un sitio web utilicen sistemáticamente la estructura de URL preferida. Esto puede ayudar a:

  • Evitar el contenido duplicado: Al redirigir automáticamente el tráfico de la estructura de URL no preferida a la preferida, los motores de búsqueda no detectarán contenido duplicado.
  • Mantener el valor de los enlaces: los redireccionamientos 301 garantizan el mantenimiento del valor de los enlaces. Lo hacen redirigiendo los enlaces que apuntan a las URL no preferidas a la versión canonizada.

Aplica estos aspectos técnicos con cuidado para crear una base sólida y apta para SEO para el sitio web. Así, tanto los usuarios como los motores de búsqueda se benefician de una estructura de URL clara y coherente.

Insertar redirección de barra final a barra no final

RewriteEngine Activado
{REQUEST_FILENAME} RewriteCond % !-d
RewriteRule ^(.*)/$ /$1 [R=301,L]

Explicación del código:

  • RewriteEngine On: Activa el motor mod_rewrite.
  • {REQUEST_FILENAME} RewriteCond % !-d: Comprueba que la petición no sea un directorio existente.
  • [R=301,L]RewriteRule ^(.*)/$ /$1 : La regla de reescritura que redirige las URL con una barra al final a la misma URL sin barra con una redirección 301 (permanente).

Coloca estas líneas en la parte superior de tu archivo .htaccess para asegurarte de que las redirecciones se ejecutan correctamente. Esto redirigirá todas las peticiones con una barra final que no sean un directorio existente a la versión sin barra final.

Resumen

Para una estrategia SEO eficaz, es muy importante utilizar correctamente las barras finales en las estructuras URL. También mejorará la experiencia del usuario. Adopta un enfoque coherente y lleva a cabo las implementaciones técnicas de forma cuidadosa. Esto evita problemas de contenido duplicado y puede mejorar la eficacia del rastreo de los motores de búsqueda.

Fuentes

  1. Stox, P. (2023, 5 de octubre). Qué es una barra diagonal final y cuándo es importante. Blog de SEO por Ahrefs. https://ahrefs.com/blog/trailing-slash/
  2. ¿Qué es una barra diagonal final? – Ryte Wiki. (s.d.). https://en.ryte.com/wiki/Trailing_Slashes
Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 25 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 11 septiembre 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.