SEO para sitios web de contratación

En el competitivo mercado laboral, encontrar el talento adecuado es como encontrar una aguja en un pajar. Pero, ¿y si existen herramientas que pueden simplificar esta búsqueda? Para los directores generales y de marketing que deseen aumentar la visibilidad de su organización y atraer a los mejores candidatos, es esencial saber cómo sacar el máximo partido de este Google. En resumen, SEO para sitios web de contratación . Feliz lectura.

¿Qué es el SEO y por qué es importante para la contratación?

El SEO es el proceso de optimizar su contenido en línea para que un motor de búsqueda lo muestre como primer resultado de las búsquedas de una palabra clave concreta. En el contexto de la contratación, esto significa optimizar las páginas de empleo y los contenidos relacionados con la carrera profesional para que aparezcan más arriba en los resultados de búsqueda cuando los candidatos potenciales busquen empleo o información sobre su empresa.

Tenga en cuenta que no tienen por qué ser sólo páginas de empleo, sino que también pueden ser resúmenes de empleos en una región (utilizando el término de búsqueda + región como orientación).

¿Por qué es importante? Sencillo: en una época en la que casi todo el mundo busca trabajo en Internet, una estrategia SEO sólida garantiza que atraiga a los candidatos adecuados y que sus ofertas destaquen en un mercado saturado.

La evolución de las estrategias de contratación en la era digital

Anteriormente, las estrategias de contratación se centraban principalmente en métodos fuera de línea, como anuncios en periódicos, ferias de empleo y contratación a través de la vía pública. Pero con el auge de Internet y las plataformas digitales, la forma de contratar talento ha cambiado radicalmente. Hoy en día, las empresas utilizan las redes sociales, los portales de empleo y sus propias páginas web para promocionar sus ofertas de trabajo. Y con la creciente competencia en línea, se ha vuelto esencial optimizar sus ofertas de empleo para los motores de búsqueda. Esto garantiza que no dependa únicamente de anuncios de pago o portales de empleo, sino que los candidatos también puedan encontrarle de forma orgánica.

Ventajas del SEO en la contratación

La optimización de motores de búsqueda para la contratación de personal tiene varias ventajas. No sólo podrá cubrir las vacantes consiguiendo tráfico hacia ellas. También optimizará las propias vacantes para conseguir que más candidatos las visiten y se presenten a ellas.

Rentabilidad en comparación con los métodos tradicionales de contratación

Una de las mayores ventajas del SEO es que, una vez configurado correctamente, es una forma sostenible y rentable de atraer tráfico a sus páginas de empleo. A diferencia de los anuncios de pago, en los que se paga por cada clic, el tráfico orgánico es «gratuito». Esto significa que, a largo plazo, puede ahorrar en costes de contratación y obtener un mayor rendimiento de su inversión.

Especialmente en términos de búsqueda con un volumen relativamente alto, puede atraer a muchos candidatos cada mes. Así que no piense siempre sólo en el cargo, sino también en el cargo + el lugar donde se encuentra la organización. De este modo, también establecerá enseguida conexiones regionales con su organización.

Llegar a un público más amplio y específico

El SEO le permite dirigirse a términos de búsqueda específicos relacionados con las funciones que ofrece. Esto significa que sus empleos serán vistos por personas que buscan activamente lo que usted ofrece. Además, con la estrategia adecuada, también puede llegar a candidatos pasivos que quizá no estén buscando activamente, pero que están abiertos a nuevas oportunidades.

Al dirigirse a un público más amplio como organización, atraerá a empresas en distintas fases. Esto es especialmente interesante porque no sólo se llega a las personas que realmente están buscando un nuevo puesto, sino también a las que se encuentran incluso antes en el embudo (piense en AIDA). Un ejemplo de término de búsqueda para esto podría ser: «¿Cómo puedo hacer que mi trabajo diario como especialista en SEO sea más divertido?».

Aumentar la visibilidad de las ofertas de empleo

Al optimizar sus empleos para los motores de búsqueda, se asegura de que aparezcan mejor clasificados en los resultados de búsqueda. Esto significa más visibilidad y, lo que es más importante, más clics. Los estudios han demostrado que la mayoría de la gente no mira más allá de la primera página de los resultados de búsqueda, por lo que es esencial aparecer en ella si quiere que sus empleos sean vistos.

Incluso en la página 1, verá una gran diferencia entre la posición 3/4 o la posición 7/8, por ejemplo. Según mi experiencia, para muchos buscadores suele ser una ventaja ver a una empresa directamente en las SERP en lugar de limitarse a los sitios web creados para la contratación.

Cómo el SEO mejora la experiencia del candidato

En el mundo digital actual, la primera impresión que un candidato tiene de su organización suele ser en línea. El SEO desempeña un papel crucial a la hora de dar forma a esa experiencia. Una estrategia de contratación optimizada garantiza que los candidatos no sólo encuentren sus vacantes, sino que también tengan una experiencia positiva durante su búsqueda.

Más fácil encontrar vacantes relevantes

Al optimizar sus ofertas de empleo con palabras clave relevantes, se asegura de que los candidatos que busquen específicamente lo que usted ofrece encuentren sus ofertas de empleo rápida y fácilmente. Esto reduce la frustración de buscar entre vacantes no pertinentes y garantiza que los candidatos encuentren más rápidamente la oferta adecuada.

Procesos de solicitud adaptados al móvil

Más que nunca, la gente busca trabajo a través de sus dispositivos móviles. Si garantiza un sitio web y un proceso de solicitud adaptados a dispositivos móviles, mejorará la experiencia de estos candidatos. Esto significa tiempos de carga más rápidos, botones de llamada a la acción claros y formularios de solicitud sencillos y optimizados para pantallas más pequeñas.

Personalización y relevancia para el candidato

El SEO no sólo tiene que ver con los motores de búsqueda, sino también con el usuario. Si se centra en la intención del buscador y crea contenidos que respondan a ella, ofrecerá a los candidatos una experiencia más personalizada y pertinente. Esto puede abarcar desde la redacción de descripciones de puestos de trabajo que realmente resuenen con su público objetivo hasta la aportación de contenido valioso sobre la cultura de la empresa y las oportunidades de crecimiento.

Pasos prácticos para integrar el SEO en la contratación

Siguiendo los pasos que se indican a continuación, puede empezar a conseguir que el SEO para cubrir puestos de trabajo sea un éxito para su organización.

Búsqueda de palabras clave para descripciones de puestos

Empiece por identificar los términos y frases clave que utilizan los candidatos cuando buscan los puestos que usted ofrece. Herramientas como Keyword Planner de Google o SEMrush pueden ayudar. Una vez que haya identificado estas palabras clave, intégrelas de forma natural en las descripciones y los títulos de sus puestos.

Optimización de las páginas de empleo para los motores de búsqueda

Asegúrese de que cada página de empleo está optimizada para SEO. Esto significa utilizar metatítulos, descripciones y textos alternativos pertinentes para las imágenes. También es importante tener enlaces internos que lleven a los candidatos a otras páginas relevantes de su sitio web.

La importancia de los vínculos de retroceso y cómo conseguirlos

Los backlinks, o enlaces entrantes desde otros sitios web hacia el suyo, son un factor de clasificación crucial para los motores de búsqueda. Establece relaciones con blogs relevantes del sector, sitios web de noticias e instituciones educativas para conseguir backlinks de calidad. Los blogs de invitados o compartir tus trabajos en sitios de redes profesionales también son estrategias eficaces.

Google Empleo

Cuando se empieza a trabajar con SEO para cubrir vacantes, Google Jobs es quizás lo más importante dentro de la estrategia. Consulta a continuación mi hoja de ruta para empezar a utilizar Google Jobs.

PasoDescripciónPrioridadSuministros
1.Comprender los empleos de GoogleAltaAcceso a la documentación de Google Jobs
2.Optimice sus páginas de empleoAltaConocimientos de SEO, acceso al CMS del sitio web
3.Implantar datos estructuradosAltaConocimientos técnicos, documentación de Schema.org
4.Garantizar la compatibilidad móvilAltaDiseño web adaptable, herramientas de pruebas móviles
5.Verifique y pruebe sus datos estructuradosAltaHerramienta de prueba de datos estructurados de Google
6.Suscribirse a Google Search ConsoleMedioCuenta de Google, acceso al backend del sitio web
7.Controle su rendimientoMedioGoogle Search Console, Google Analytics
8.Recopilar e integrar revisionesBajoSistema de comentarios, integración con las páginas de empleo
9.Construye backlinks hacia tus páginas de empleoMedioEstrategia de creación de enlaces, red
10.Mantente al día de las actualizaciones de Google JobsBajoSuscribirse a fuentes de noticias SEO, documentación de Google Jobs
Google Jobs: SEO para la contratación.

Explicación por secciones.

  1. Entender Google Jobs: Antes de empezar, es esencial entender cómo funciona Google Jobs y cuáles son los requisitos.
  2. Optimice sus páginas de empleo: Asegúrate de que tus páginas de empleo están optimizadas para SEO con palabras clave relevantes, títulos y descripciones claros.
  3. Implemente datos estructurados: Utiliza el marcado Schema.org para destacar tus empleos de forma que Google pueda entenderlos y mostrarlos.
  4. Garantizar la compatibilidad móvil: la mayoría de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles. Asegúrese de que sus páginas de empleo se ven bien en todos los tamaños de pantalla.
  5. Verifique y pruebe sus datos estructurados: Utilice las herramientas de Google para verificar que sus datos estructurados se implementan correctamente.
  6. Suscríbase a Google Search Console: Esto le permite supervisar el rendimiento de su sitio y detectar cualquier problema con sus páginas de trabajo.
  7. Controle su rendimiento: Haz un seguimiento del rendimiento de tus empleos en términos de visibilidad, clics y solicitudes.
  8. Recopile e integre opiniones: Las reseñas positivas pueden hacer que sus vacantes resulten más atractivas para los posibles candidatos.
  9. Crear vínculos de retroceso: Los backlinks de calidad pueden aumentar la autoridad de tus páginas de empleo.
  10. Mantente al día: Google Jobs puede realizar actualizaciones y cambios con regularidad. Permanezca atento para asegurarse de que sus vacantes estén siempre visibles.

Consideraciones técnicas sobre SEO para sitios web de contratación

El SEO técnico garantiza que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar fácilmente su sitio web. Esto incluye cosas como optimizar la estructura del sitio, garantizar tiempos de carga rápidos, tener un mapa del sitio XML e implementar datos estructurados para los trabajos. Al optimizar estos aspectos técnicos, se asegura de que su sitio web de contratación esté preparado para servir tanto a los motores de búsqueda como a los candidatos.

Medir el éxito: KPI y análisis

Medir sus esfuerzos es crucial para comprender si su estrategia SEO para la contratación es eficaz. Mediante el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los análisis adecuados, podrá saber qué funciona, qué no funciona y qué puede mejorarse.

¿Qué métricas son importantes para el SEO de la contratación?

  • Tráfico orgánico a las páginas de empleo: Muestra cuántas personas encuentran tus ofertas de empleo a través de los motores de búsqueda sin promoción de pago.
  • Tasa de conversión de solicitudes: El porcentaje de visitantes que realmente presentan una solicitud después de visitar tu página de empleo.
  • Posición media en los resultados de búsqueda: Le permite ver la posición media que ocupan sus empleos para las palabras clave relevantes.
  • Tasa de rebote: el porcentaje de visitantes que abandonan su sitio sin interactuar. Una tasa de rebote elevada puede indicar que el contenido no es pertinente o que la experiencia del usuario es deficiente.

Herramientas y tecnologías para supervisar el rendimiento

Google Analytics es una herramienta esencial para el seguimiento del tráfico y el comportamiento de los usuarios en sus páginas de contratación. Para un análisis SEO más profundo, puede utilizar herramientas como SEMrush, Ahrefs o Moz. Estas herramientas ofrecen información sobre el rendimiento de las palabras clave, los perfiles de backlinks y cuestiones técnicas de SEO.

La importancia de la optimización continua

La SEO no es una tarea aislada. El panorama digital, los algoritmos de los motores de búsqueda y el comportamiento de búsqueda de los usuarios cambian constantemente. Por lo tanto, es esencial evaluar y ajustar periódicamente la estrategia en función de los datos recopilados.

Perspectivas de futuro: La evolución del SEO en la contratación

El mundo de la contratación y el SEO es dinámico y evoluciona constantemente. Para mantenerse a la vanguardia, es importante estar al día de las últimas tendencias y tecnologías.

Tendencias y tecnologías emergentes

La búsqueda por voz es cada vez más popular, y es esencial optimizar su contenido para la búsqueda por voz. Además, el SEO local es cada vez más importante, especialmente para las organizaciones que buscan atraer talento local.

El papel de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático

La IA y el aprendizaje automático desempeñan un papel cada vez más importante en el SEO. Ayudan a analizar grandes conjuntos de datos, predecir el comportamiento de búsqueda y personalizar los contenidos para cada usuario. En el contexto de la contratación, esto puede significar mostrar sus anuncios de empleo a los candidatos más relevantes en función de su comportamiento y preferencias en línea.

La importancia de la adaptabilidad en un panorama digital cambiante

El panorama digital cambia constantemente, y lo que funciona hoy puede quedar obsoleto mañana. Como director de marketing, es fundamental ser flexible y adaptable. Esto significa estar dispuesto a adaptar sus estrategias, adoptar nuevas herramientas y tecnologías y seguir aprendiendo.

Conclusión

En la era digital, es crucial que las organizaciones adapten sus estrategias de contratación a la evolución de los motores de búsqueda. Google Jobs ofrece una excelente oportunidad para dar a conocer las ofertas de empleo directamente a los posibles candidatos. Siguiendo los pasos que se indican en este artículo, los directores de marketing, los responsables de marketing de contratación y los directores de marketing pueden maximizar su visibilidad en Google Jobs, lo que se traduce en un mayor alcance y, potencialmente, en un mayor número de solicitudes cualificadas.

No sólo es importante comprender los aspectos técnicos de la integración con Google Jobs, sino también supervisar, optimizar y responder constantemente a los nuevos avances. En el competitivo mundo de la captación de talentos, una presencia eficaz en Google Jobs puede marcar la diferencia entre atraer a los mejores candidatos o perderse a ese candidato perfecto.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 9 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 10 julio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.