Creación y optimización del perfil de empresa en Google

En este artículo, cubro el perfil de empresa de Google. Se trata de una herramienta de Google que ayuda a hacer visible una empresa en Google, basándose en determinada información: horarios de apertura, datos de contacto y servicios. Así, los clientes potenciales ven inmediatamente qué tipo de empresa es y cuándo y dónde pueden visitarla.

El perfil de empresa de Google es gratuito y potencia el SEO local. El perfil de empresa de Google es, por tanto, una parte importante de la hoja de ruta del SEO local.

¿Por qué Google Perfil de empresa?

El perfil de empresa de Google no solo aumenta la visibilidad y los resultados de búsqueda locales, sino que también mejora la experiencia del usuario. Los clientes potenciales ven rápidamente información útil, como opiniones, la dirección y fotos. Un buen perfil de empresa en Google puede hacer que el visitante se convierta en cliente.

Más información sobre SEO local

He escrito muchos artículos sobre SEO local. A continuación encontrará los más relevantes. No dude en seguir leyendo sobre este tema.

Efecto del perfil de empresa de Google en el SEO local

Para la optimización SEO local, es esencial disponer de un perfil de empresa en Google. Aumenta la visibilidad en Google y Google Maps, lo que permite a los clientes saber que la empresa existe y dónde se encuentra. De las siguientes formas, el perfil de empresa de Google influye en el SEO local:

  1. Posibilidad de búsqueda local: el perfil de empresa de Google hará que una empresa aparezca más arriba en los resultados de búsqueda de alguien que busque los productos o servicios que ofrece la empresa en la misma región.
  2. Información importante: El perfil de empresa de Google garantiza que la información importante y relevante se pueda encontrar en Google, como los datos de contacto, la ubicación y los horarios de apertura.
  3. Reseñas. Las reseñas tienen mucho efecto en el SEO. Las buenas críticas aumentan la fiabilidad de una empresa, lo que se traduce en más compradores. Además, mostrar reseñas demuestra que la empresa quiere parecer digna de confianza y está comprometida con los clientes.
  4. Búsquedas por móvil. Las búsquedas móviles suelen incluir búsquedas como «cerca». El perfil de empresa de Google garantiza que la empresa se muestre cuando se realice esta búsqueda en la región en la que se encuentra la empresa.
  5. Google Maps: Es importante que la empresa se encuentre correctamente en Google Maps. De este modo, los clientes encuentran la empresa en una búsqueda determinada y acuden a ella.

Creación de un perfil de empresa en Google

Crear un perfil de Google no es difícil. El primer paso es crear una cuenta en Google My Business. Para ello, inicia sesión con una cuenta de Google para empresas. Introduzca información sobre la empresa, como el nombre, la dirección y el sector. Para obtener un perfil óptimo, siga el plan paso a paso que se indica a continuación:

  1. Crear una cuenta/iniciar sesión: Accede a Google My Business o crea una cuenta nueva.
  2. Añadir información de la empresa: Introduzca el nombre, la dirección y el sector de la empresa.
  3. Verificación: Verifica la empresa según los pasos de Google. La verificación suele hacerse por SMS o correo electrónico.
  4. Especifique la información de la empresa: Introduzca más datos sobre la empresa, como el horario de apertura, un enlace a la página web, un número de teléfono y una breve descripción sobre lo que ofrece la empresa y lo que representa.
  5. Añadir fotos: suba fotos para mostrar una mejor representación de la empresa y aumentar la visibilidad.

Optimizar el perfil

Para mejorar aún más el SEO, es inteligente optimizar adecuadamente el perfil de empresa de Google. Estos son mis consejos:

  1. Información completa: asegúrese de que todos los datos de la empresa están actualizados.
  2. Palabras clave: utilice palabras clave relevantes en la descripción de la empresa.
  3. Buenas fotos: asegúrese de que las fotos sean claras y de buena calidad. Además, deben ser pertinentes. Por ejemplo, publique fotos de los productos o servicios ofrecidos o de la propia empresa.
  4. Manténgase al día: aunque el perfil esté completamente terminado, es necesario actualizarlo periódicamente. Por ejemplo, publique ofertas o eventos previstos.
  5. Responder a las críticas: como empresa, es bueno responder a las críticas para parecer comprometida. Esto se aplica tanto a las críticas positivas como a las negativas.
  6. Categorías específicas: divide la información en categorías específicas.
  7. Horarios de apertura: asegúrese de que los horarios de apertura estén siempre actualizados y mencione también las excepciones, por ejemplo en caso de vacaciones o días festivos.
  8. Información adicional: asegúrese de que la información es completa e incluya datos como las facilidades de aparcamiento. Si la empresa tiene otras características únicas, menciónelas también.
  9. Google Posts: utiliza Google Posts para compartir promociones, noticias o eventos.
  10. Google Insights: utilice Google Insights para analizar cómo encuentran los clientes la empresa. Los ajustes se realizan en función de esta información.

Mis consejos avanzados

Para posicionarse mejor en Google, no basta con lo básico de un perfil de empresa de Google. Utilice palabras clave estratégicas en la descripción de la empresa. Asegúrese de que el texto sea natural y fácil de leer, así que no utilice demasiadas palabras clave.

Además, la sección de preguntas y respuestas de Google es una herramienta muy útil. Responder a las preguntas más frecuentes de los clientes para mantener un mayor control sobre la información difundida sobre la empresa. Utiliza los siguientes consejos:

  1. Utilizar la mensajería: al activar la función de mensajería, te comunicas directamente con los clientes a través del perfil de empresa de Google.
  2. Optimizar para búsquedas por voz: a medida que se generalizan las búsquedas por voz, el tono de las búsquedas está cambiando hacia un lenguaje hablado más natural. Asegúrese de que la información está optimizada para este fin.
  3. Citas locales y vínculos de retroceso: añada citas coherentes, incluidos el nombre, la dirección y el número de teléfono, en otros sitios web y utilice vínculos de retroceso de calidad para mejorar el SEO local.
  4. Preguntas y respuestas: Vea y responda preguntas en la sección de Preguntas y Respuestas del perfil de la empresa. También es posible añadir y responder uno mismo a las preguntas más frecuentes.
  5. No pierdas de vista a la competencia: Mira los perfiles de empresa en Google de los competidores e inspírate en ellos para crear un buen perfil de empresa en el sector.

Actualizaciones periódicas

Asegúrese de que el perfil de la empresa sigue siendo relevante y actual mediante actualizaciones periódicas. Publique regularmente información sobre nuevas ofertas o eventos y asegúrese de que los horarios de apertura son siempre correctos; mencione también las excepciones en los horarios de apertura. Esto demuestra el compromiso de la empresa con los clientes, pero también transmite confianza a Google.

Interacción con los clientes

El perfil de empresa de Google también permite interactuar con los clientes. Responder a todas las opiniones, tanto positivas como negativas, hace que la empresa parezca más comprometida y digna de confianza. Esto hace que los clientes se comprometan más con la empresa y sean más fieles. La interacción también hace que la empresa sea más accesible.

Análisis y ajustes

Google Insights proporciona información sobre cómo los visitantes encontraron y utilizaron el perfil de usuario de Google. Analiza esta información. Por ejemplo, fíjese en cómo buscan los clientes, de dónde vienen y cómo navegan por el perfil. Basándose en esta información, se deben hacer ajustes, incluyendo la optimización de los posts o la mejora de las fotos.

Resumen

Para los especialistas en SEO, un perfil de empresa de Google es enormemente útil. Sobre todo, optimiza el SEO local y permite una mayor interacción con los clientes. El perfil de empresa de Google no solo ayuda a mejorar la visibilidad, sino que también crea una identidad de marca más fiable.

Optimizar el perfil de empresa de Google aprovechando la búsqueda por voz, utilizando la función de mensajería y asegurándose de que el perfil de empresa es mejor que los de la competencia.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 10 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 9 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 10 julio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.