Cómo realizar una investigación de palabras clave para mercados de habla no inglesa

Cuando quieras ampliar tu estrategia SEO a mercados internacionales, una investigación adecuada de palabras clave es indispensable. Las intenciones de búsqueda y la terminología varían mucho según el idioma y la cultura (por ejemplo: en Alemania, los usuarios buscan más a menudo con términos exactos, mientras que en España son habituales las consultas más largas en una frase interrogativa). Descubre cómo investigar y optimizar eficazmente las palabras clave para los mercados de habla no inglesa.
Comprender la intención de búsqueda local
El comportamiento de búsqueda difiere según el país y la cultura. Mientras que las búsquedas en inglés suelen ser cortas y directas, en otros países la gente prefiere términos de búsqueda más largos y descriptivos. El contexto local determina si tu contenido gusta o no. Utiliza herramientas de búsqueda locales y analiza cómo busca la gente en tu mercado objetivo.
Utiliza las herramientas de búsqueda adecuadas
No todas las herramientas de búsqueda ofrecen resultados igual de precisos para los mercados de habla no inglesa. A menudo funciona bien una combinación de estas herramientas:
- Planificador de palabras clave de Google: proporciona información sobre el volumen de búsquedas locales y la competencia publicitaria
- Ahrefs y Semrush: ayudan a analizar a los competidores y los términos de búsqueda relacionados
- Ubersuggest y KeywordTool.io: Útiles para palabras clave de cola larga en idiomas específicos.
Tener en cuenta los matices culturales y lingüísticos
Utilizar traducciones directas de las palabras clave a menudo no funciona. Colaborar con hablantes nativos o especialistas locales en SEO sí ayuda, para captar los matices adecuados.
Un ejemplo: La palabra «seguro» tiene diversas variantes en francés, según el contexto. Los hablantes nativos y los especialistas locales en SEO saben qué sinónimos y términos de uso común son relevantes según la región, cómo debe utilizarse el lenguaje formal o informal y qué sensibilidades culturales influyen en el comportamiento de búsqueda.
Al analizar las palabras clave en Ahrefs o Semrush, no sólo debes fijarte en los volúmenes de búsqueda, sino también en la competencia en los resultados de búsqueda. En algunos países, dominan los sitios web locales, mientras que en otras regiones, las marcas internacionales tienen una presencia más fuerte. Investigar estas cosas ayuda a determinar una estrategia SEO realista.

Utilizar etiquetas hreflang y SEO técnico
Para el contenido multilingüe, es importante ayudar a los motores de búsqueda a mostrar la versión lingüística correcta. Por ejemplo, una implementación correcta de hreflang tiene este aspecto:
Una estructura de URL clara y unas etiquetas hreflang correctas evitan malentendidos y mejoran la visibilidad en los mercados adecuados.
Adapta tu contenido a las preferencias locales
Una buena investigación de palabras clave es sólo el principio. Un contenido internacional de éxito va más allá de la optimización; debe ajustarse a las expectativas y percepciones del público objetivo. Considera la posibilidad de utilizar casos locales, como un sitio web de comercio electrónico francés que comunica descuentos basados en los periodos de rebajas franceses.
Esto significa tener en cuenta no sólo las palabras clave, sino también la forma en que las personas consumen la información. Considera también qué forma de dirección funciona mejor.
Considera también la posibilidad de utilizar ejemplos y casos locales que sean reconocibles, llamadas a la acción que se ajusten a la cultura del público objetivo y referencias a recursos locales relevantes que transmitan confianza y autoridad.
Resumen
Realizar con éxito una investigación de palabras clave para mercados de habla no inglesa va más allá de la simple traducción. Requiere un profundo conocimiento de cómo busca la gente, qué competencia hay y qué preferencias culturales influyen en las elecciones que hace la gente.
Si adoptas un enfoque reflexivo y utilizas las herramientas adecuadas, aumentarás tus posibilidades de éxito en nuevos mercados. Siguiendo esta estrategia, no sólo mejorarás tu SEO, sino que también garantizarás una experiencia de usuario más relevante y valiosa en todo el mundo.