Cómo pueden competir las pequeñas empresas con las grandes marcas en las búsquedas

Las grandes marcas suelen dominar los resultados de búsqueda con autoridad, presupuesto y mucho contenido. Sin embargo, las empresas más pequeñas tienen oportunidades de hacerse visibles en los términos de búsqueda relevantes. No haciendo lo mismo que los grandes, sino trabajando de forma más inteligente. Aprende cómo las pequeñas empresas pueden competir estratégicamente en SEO.

Comprende dónde no puedes ganar

Antes de embarcarte en el SEO, es importante aceptar que no tienes (ni puedes) ganar en todas partes.

Ejemplo:
Una pequeña tienda online de artículos deportivos no tiene por qué competir en «zapatillas de correr» con Zalando o Nike. Pero sí en, por ejemplo:

  • «Las mejores zapatillas de correr para pies planos»
  • «zapatillas running hombre [ciudad/región]»
  • «Consejos sobre zapatillas de correr para principiantes»

Estos términos de búsqueda son más específicos, menos competitivos y también más acordes con lo que realmente busca tu público objetivo. Llegas a usuarios con una necesidad clara y, a menudo, con una mayor intención de compra.

Ahí es donde está tu campo de juego: en la esquina donde tu experiencia y tu valor distintivo se unen a búsquedas específicas y viables. Ahí es donde puedes ganar.

1. Céntrate en las palabras clave de cola larga

Las grandes marcas suelen optimizar para términos genéricos. Las empresas más pequeñas se diferencian en la cola larga: términos de búsqueda con poca competencia pero gran relevancia.

Algunos consejos:

  • Utiliza herramientas como Ahrefs, Keywordtool.io o Google Search Console para encontrar long-tails
  • Escribe contenidos específicos en torno a problemas, preguntas o situaciones de tu público objetivo
  • Optimiza la intención, no el volumen

Un ejemplo: en lugar de la palabra clave «externalización SEO», pon «externalización SEO para agentes inmobiliarios en Groninga».

2. Construye autoridad en un nicho

No tienes que ser el mayor actor del mercado, sino el más fiable dentro de un nicho. Google reconoce la experiencia temática a lo largo del tiempo.

Consejos prácticos:

  • Publica contenido coherente sobre un tema principal
  • Trabaja con grupos de contenidos: artículos principales + blogs de apoyo
  • Utiliza enlaces internos para crear estructura y autoridad

¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Senior SEO-specialist






    3. SEO local como palanca

    Las empresas locales tienen una gran ventaja: pueden segmentar por ubicación. Google muestra resultados localmente relevantes para muchas búsquedas, especialmente con intenciones como «cerca de mí», «cerca de mí», «en [ciudad]».

    Este es un buen enfoque:

    • Optimiza tu página de empresa de Google (perfil de empresa de Google)
    • Recoge opiniones locales
    • Crea páginas de destino específicas por sucursal, ciudad o región
    • Asegúrate de que el nombre, la dirección y el número de teléfono (NAP) son coherentes

    4. Tecnología y UX: no te quedes atrás

    Si no puedes ganar en autoridad de dominio, puedes ganar en optimización técnica y experiencia de usuario.

    Lista de control:

    • Tiempo de carga rápido (medido con PageSpeed Insights)
    • Diseño móvil
    • Estructura clara de enlaces internos
    • Datos estructurados (schema.org)
    • Sin guiones, ventanas emergentes ni rastreo innecesarios

    Las pequeñas empresas a menudo cambian de marcha más rápido aquí que en los sitios corporativos poco manejables.

    5. Contenido que realmente ayuda (no sólo puntuaciones)

    Las grandes marcas suelen publicar contenidos a gran escala, pero a menudo carecen de profundidad o relevancia práctica. Los actores más pequeños marcan la diferencia en este sentido.

    Ejemplos de contenidos que realmente ayudan:

    • Páginas explicativas con ejemplos concretos
    • Preguntas frecuentes con preguntas reales de clientes
    • Vídeos o manuales dirigidos a un público específico
    • Plantillas, listas de control o herramientas (también fáciles de incrustar)

    Resumen

    Las pequeñas empresas no tienen por qué salir perdiendo frente a las grandes en los resultados de las búsquedas, siempre que elijan la estrategia en lugar del volumen. Céntrate en la relevancia, la fuerza local, la autoridad de nicho y el contenido práctico. Con un enfoque coherente y un contenido bien pensado, puedes llegar a ser estructuralmente visible con recursos limitados.

    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 87 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 16 mayo 2025. La última actualización de este artículo data del 21 julio 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.