Configurar informes personalizados en Google Looker Studio

Looker Studio (antes llamado Google Data Studio) es una potente herramienta para hacer que los datos SEO, SEA o de conversión sean visualmente perspicaces. Mientras que las plantillas estándar suelen ser demasiado generales, los informes personalizados ofrecen un control de los datos que necesitas o que necesita tu cliente. Te explico paso a paso cómo configurar tu propio informe, desde la fuente de datos hasta el filtro.
¿Cuándo optas por un informe personalizado?
Un panel de control estándar te permite empezar rápidamente, pero pronto te encuentras con limitaciones. Éstas son las más comunes y difíciles de implementar:
- Sólo quieres mostrar el tráfico orgánico, no el de pago
- Quieres combinar datos de conversión con datos SEO
- Quieres ver las métricas por página de destino, pero sin tráfico de marca
- Quieres combinar varias fuentes de datos (por ejemplo, SGC + GA4).
En resumen: si necesitas información específica, crea un informe personalizado.
Paso 1: Elige tu(s) fuente(s) de datos
Estas son las fuentes más utilizadas para SEO:
- Google Analytics 4: Para mapear sesiones, usuarios y conversiones.
- Google Search Console: Para mapear las sesiones de búsquedas, clics y CTR.
- BigQuery: Para crear grandes conjuntos de datos o recopilar datos de UA migrados.
- CSV/Hojas de Google: Para recopilar datos manuales o externos (por ejemplo, clasificaciones y backlinks).
Consejo: asegúrate previamente de que tienes los permisos adecuados para la fuente de datos. Si no tienes acceso, obviamente no podrás vincular los datos correctos.
Paso 2: Crear un nuevo informe
- Ir al Estudio Looker
- Haz clic en «Vaciar informe».
- Elige una o varias fuentes de datos
- Da un nombre claro al informe
Esto te lleva al editor. Aquí puedes configurarlo todo tú mismo: desde las tablas de datos hasta los gráficos, filtros y estilos.
¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Paso 3: Construye las visualizaciones adecuadas
Cuando crees cuadros de mando, elige sólo los datos que necesites. Evita crear cuadros de mando «porque puedes».
Visualizaciones SEO habituales:
- Una tabla con las consultas de búsqueda (de GSC): clics, impresiones, CTR, posición
- Una visión general de las páginas con tráfico (de GA4): sesiones, tasa de rebote, conversiones
- Un gráfico de tendencias que muestra el tráfico orgánico por semana
- Un mapa con la ubicación de los visitantes
- Configurar un filtro: por ejemplo, con el canal «Búsqueda orgánica».
Ajusta los nombres de las métricas al neerlandés o a tu cliente. Por ejemplo: «Páginas vistas» en lugar de «Páginas vistas».
Paso 4: Añadir filtros y rangos de fechas
Son filtros útiles:
- Fuente del canal = Búsqueda orgánica
- País = Países Bajos
- Categoría de dispositivo = Escritorio/Móvil
Esto evita que tus datos se contaminen con fuentes irrelevantes. Por ejemplo, añade un intervalo de fechas:
- Añade un selector de intervalo de fechas en la parte superior de la pantalla.
- Preferiblemente, ofrece la posibilidad de elegir entre «Últimos 7 días», «Últimos 28 días» y «Personalizado».
Paso 5: Estilo y estructura
Un buen cuadro de mando no sólo es funcional, sino también claro. He aquí las mejores prácticas:
- Utiliza un máximo de 3 colores
- Trabaja en secciones, como Tráfico, Clasificaciones, Ingeniería o Conversión
- Coloca las ideas clave en la parte superior
- Añade un texto descriptivo si es necesario (a través del «Cuadro de texto»)
¿Trabajas con varias partes interesadas? Entonces considera una ficha por grupo destinatario (por ejemplo, SEO, marketing o desarrollo).
Resumen
Un cuadro de mandos de Looker Studio bien diseñado te proporciona a ti y a tu cliente una visión diaria de la información importante. Con los informes personalizados, configuras tus cuadros de mando en función de los objetivos, no de lo que está disponible por defecto. En última instancia, esto se traduce en mejores decisiones. ¿Ya trabajas con cuadros de mando personalizados y quieres desarrollarlos más? ¿Quieres un punto de partida para SEO? Házmelo saber, estaré encantado de compartir una plantilla editable.