Etiqueta noindex

Por supuesto, ser fácilmente localizable en Internet es importante, pero esto puede no aplicarse a todas las páginas. En este caso, es posible crear una página noindex. ¿Qué es una página noindex y en qué casos es interesante? Aquí analizo el concepto en detalle.(1)

¿Qué es una etiqueta noindex?

Una página noindex es un elemento HTML que indica que un motor de búsqueda no necesita comprobar una página web concreta. La página sigue siendo visible para los visitantes y también cumple una función determinada.

Nota: Una etiqueta noindex es sustancialmente diferente de bloquear una página mediante el Robots.txt. Una etiqueta noindex impide que una página sea indexada. Una desautorización del Robots.txt impide el rastreo completo de una página.

Razones para introducir una página noindex

La facilidad de localización de un sitio o página web es una de las partes más importantes de la optimización para motores de búsqueda, y es también inmediatamente el mayor reto. Pero con una página noindex, usted decide deliberadamente que el motor de búsqueda no pueda encontrar la página. El elemento noindex puede colocarse en la cabecera de respuesta HTTP o en los metadatos: afecta a la visibilidad de una página en los motores de búsqueda. ¿por qué utilizar esta opción? Hay varias razones para ello:

  • En determinadas páginas, no es deseable un tráfico excesivo;
  • Hay una página temporal que también desaparece;
  • La información del sitio correspondiente no llega a la base de datos(2).

El impacto de una etiqueta noindex en SEO

Una página noindex afecta definitivamente al SEO de la página en cuestión. No es visible en los resultados de búsqueda y, por lo tanto, hay mucho menos tráfico. Con noindex, ocultas una página al motor de búsqueda.

En la mayoría de los casos, sin embargo, se trata de una elección consciente y el resto del sitio web no se resiente directamente. Sin embargo, es importante volver a indexar la página cuando haya cambiado.

Mi consejo

Recomiendo aplicar la página noindex sólo por razones específicas como las descritas anteriormente. Sin embargo, tampoco es siempre una solución fiable: hay rastreadores web que ignoran este elemento y, por tanto, siguen indexando la página.

También es posible eliminar por completo una página determinada de los resultados de búsqueda y de la caché, incluso añadiendo su sitio web a las herramientas para webmasters de Google.

Fuentes

  1. Bloqueo de la indexación de búsqueda con noindex | Google Search Central | Documentación | Google para desarrolladores. (s.d.). Google para desarrolladores. https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/block-indexing
  2. Cox, L. K. (2021, 13 de octubre). Uso de las metaetiquetas HTML Noindex y Nofollow: Cómo indicar a Google que no indexe una página en la búsqueda. HubSpot. https://blog.hubspot.com/marketing/how-to-unindex-pages-from-search-engines

Preguntas más frecuentes

¿Qué es una página no indexada?

Por página noindex me refiero a un elemento HTML que se utiliza para indicar que el motor de búsqueda no necesita escanear determinadas páginas. Por cierto, los visitantes pueden ver esta página y también tiene una función.

¿Cuál es el impacto de la página Noindex en SEO?

Dado que la página noindex no es visible en los resultados de búsqueda, también genera menos tráfico. Normalmente, esto será deliberado. Tampoco afecta al funcionamiento del resto del sitio.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 78 reseñas

Llevo 10 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 3 abril 2024. La última actualización de este artículo data del 19 junio 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.