Crear y configurar un sitemap.xml (mi guía)

Un sitemap.xml es esencial para una buena indexación. Indica a los motores de búsqueda qué páginas son importantes, con qué frecuencia cambian y cuándo se actualizaron por última vez. En este artículo, explico paso a paso cómo crear un mapa del sitio, qué hay que tener en cuenta y cómo enviarlo a Google.
1. ¿Qué es un sitemap.xml?
Un mapa del sitio.xml es un archivo XML que contiene la estructura de tu sitio, destinado a los motores de búsqueda (no a los usuarios).
Ejemplo de declaración:
xml
<url>
<loc>https://www.jouwdomein.nl/voorbeeldpagina</loc>
<lastmod>2025-05-01</lastmod>
<changefreq>weekly</changefreq>
<priority>0.8</priority>
</url>
El mapa del sitio no es un factor de clasificación, pero es una herramienta para que los rastreadores indexen tu contenido de forma más eficaz.
2. Generar automáticamente un mapa del sitio
La mayoría de los CMS y herramientas SEO modernos generan automáticamente un mapa del sitio.
WordPress:
- Yoast SEO: https://jouwdomein.nl/sitemap_index.xml
- Rango Matemáticas: https://jouwdomein.nl/sitemap_index.xml
- Pack SEO Todo en Uno: idem
Shopify / Wix / Webflow:
- Generado automáticamente, normalmente en /sitemap.xml
Página web propia:
- Utiliza herramientas como
- Generador de sitemaps XML Screaming Frog
- XML-Sitemaps.com
- Script personalizado en Python/PHP
- Generador de sitemaps XML Screaming Frog
Asegúrate de que los sitios web dinámicos no muestren URL temporales o irrelevantes en el mapa del sitio.
3. ¿Qué debes incluir y qué no en tu mapa web?
Bien:
- Páginas con contenido único
- Páginas de destino clave (páginas SEO, artículos de blog, páginas de producto)
- Versiones canónicas de URL
- Páginas con estado indexado (sin noindex)
No:
- 404, redirecciones o páginas no indexadas
- Parámetros erróneos, páginas de prueba, urls de administrador
- Contenido duplicado o versiones en idiomas alternativos sin hreflang
Menos es más: mejor 300 URL realmente relevantes que 3.000 ruidosas.
Aan de slag met SEO? Neem gerust contact op.

4. Poner el mapa del sitio a disposición de los motores de búsqueda
Paso 1: Asegúrate de que tu mapa web es accesible
- Visita https://jouwdomein.nl/sitemap.xml
- Deberías ver la estructura XML (sin 404 ni redirección)
Paso 2: Añadir a robots.txt
Añade esta línea:
txt
Sitemap: https://jouwdomein.nl/sitemap.xml
Paso 3: Enviar a Google Search Console
- Accede a Google Search Console
- Elige tu propiedad
- Ve a Sitemaps en el menú
- Añade la ruta: sitemap.xml
- Pulsa Enviar
5. Buenas prácticas y errores comunes
Error | Solución |
Redirecciones o 404 en el mapa del sitio | Restaurar o eliminar del mapa del sitio |
Mapa del sitio no actualizado | Utilizar mapa del sitio dinámico o actualización automática |
Demasiadas URL irrelevantes | Filtrar por noindex/canonical |
Sitemap no incluido en robots.txt | Añade la línea del mapa del sitio |
Lenguas duales sin hreflang | Implementar hreflang o dividir por idioma en sitemaps separados |
6. ¿Múltiples sitemaps? Utiliza un índice de mapa del sitio
Para sitios más grandes (>50.000 URL o >archivo XML de 50 MB) utiliza un índice de mapa del sitio.
Ejemplo:
xml
<sitemapindex xmlns="https://www.sitemaps.org/schemas/sitemap/0,9">
<sitemap>
<loc>https://jouwdomein.nl/sitemap-pagina’s.xml</loc>
</sitemap>
<sitemap>
<loc>https://jouwdomein.nl/sitemap-blog.xml</loc>
</sitemap>
</sitemapindex>
La mayoría de los plugins SEO lo hacen automáticamente. Comprueba que cada componente se carga correctamente.
En conclusión
Un buen mapa del sitio es una parte fundamental del SEO técnico. Sin exageraciones ni desorden, sólo una hoja de ruta actualizada y clara para los motores de búsqueda. Combínalo con una buena estructura de enlaces internos y robots.txt, y sentarás una sólida base de indexación.