Así es cómo construir tu propio panel de control SEO con APIs

Para los especialistas en SEO que trabajan estructuralmente con datos, tener tu propio panel de control SEO con API no es ningún lujo. En lugar de tener que realizar exportaciones manualmente o abrir varias herramientas cada vez, automatiza ese proceso. Con un panel de control bien diseñado, tendrás una visión general en tiempo real de las clasificaciones, el tráfico, los problemas de rastreo y mucho más. Te explicaré cómo configurarlo a través de las API de herramientas que probablemente utilizas de todos modos.

Paso 1: Elige tu objetivo y tus KPI

No empieces a construir. Empieza a pensar. Piensa en la pregunta: ¿qué debe mostrar el cuadro de mando? Estos son ejemplos de componentes habituales a la hora de crear cuadros de mando:

  • Clasificaciones diarias o semanales de palabras clave
  • Tráfico orgánico por página de destino
  • Una revisión de los errores de rastreo, problemas de indexación
  • El estado técnico del sitio (por ejemplo, Core Web Vitals)
  • Crecimiento de backlinks y valores de dominio

Formula los KPI que tú (o tu cliente) controláis regularmente. Eso determinará qué herramientas y API necesitas.

Paso 2: Elige tus herramientas + API

Varias herramientas SEO de uso común también ofrecen una API. Estas son las API más relevantes:

  • API de Google Search Console
    Esta API traza clics, impresiones, CTR y posición media por consulta de búsqueda o página.
  • API de Google Analytics 4
    Para mostrar el tráfico orgánico, las sesiones, las conversiones, etc. a nivel de página.
  • API Ahrefs / API SEMrush (sólo cuenta de pago)
    Para visualizar backlinks, puntuación de dominio, palabras clave y análisis competitivo.
  • Screaming Frog + conector API
    Para mapear datos de rastreo como códigos de estado, canónicos, etiquetas HREFLANG o datos estructurados.
  • API de PageSpeed Insights / CI de Lighthouse
    Para mostrar el rendimiento técnico y las puntuaciones de UX.

Paso 3: Procesa tus datos (por ejemplo, mediante Python o Google Sheets)

Procesarás los datos de la API mediante herramientas como:

  • Hojas de cálculo de Google (Apps Script o Supermetrics)

Esta herramienta es accesible, visual y los datos que se obtienen son rápidos de compartir con los clientes. Herramientas como Supermetrics o API Connector (complemento) facilitan esta tarea. La desventaja de Google Sheets es su limitada escalabilidad.

  • Python + Pandas + Looker Studio

Esta herramienta ofrece más flexibilidad. Obtienes los datos en bruto con Python (por ejemplo, mediante solicitudes), los estructuras con Pandas y los visualizas mediante Looker Studio o un front-end personalizado. Esta herramienta se recomienda para proyectos de mayor envergadura o con varios clientes.

Aan de slag met SEO? Neem gerust contact op.

Senior SEO-specialist






    Paso 4: Automatizar y actualizar

    Un cuadro de mando sólo es útil si los datos que contiene están actualizados. Por tanto, proporciona actualizaciones automáticas, por ejemplo:

    • En Google Sheets: Te permite establecer activadores mediante Apps Script
    • En Python: Te permite automatizar procesos programados mediante un cronjob o una Función Nube.
    • En Looker Studio: vinculado en directo a la fuente de datos (BigQuery, Hoja, API)

    Comprueba también regularmente si hay errores, como límites de velocidad de la API, tokens caducados o consultas que no se cargan.

    Ejemplo de estructura del panel de control de un especialista en SEO

    SecciónContenidoFuente
    Buscar tráficoVisualizaciones, clics, CTR por página y término de búsquedaAPI de la Consola de Búsqueda de Google
    ClasificacionesPosición, palabra clave, URL, diferencia respecto a la semana pasadaAPI de Ahrefs
    Errores de rastreo404s, bucles de redirección, errores canónicosRana Gritona / GSC
    Enlaces de retrocesoBacklinks nuevos/perdidos, dominios de referenciaAPI Ahrefs / SEMrush
    Core Web VitalsCLS, LCP, FID por plantillaAPI de PageSpeed Insights

    Resumen

    Construir tu propio panel de control SEO es bastante trabajo, pero a la larga ahorra tiempo y errores. Ya no tienes que esperar a las exportaciones ni abrir herramientas distintas. Además, ofrece un valor directo a tus clientes: transparencia, información continua y siempre actualizada.

    ¿Trabajas ya con API en tus cuadros de mando o estás empezando a hacerlo? Házmelo saber. Estaré encantado de compartir guiones o plantillas concretas.

    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 85 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 16 mayo 2025. La última actualización de este artículo data del 21 julio 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.