Establecer una asociación a largo plazo con un SEO externo

Como director general de marketing o director de marketing de una organización con entre 20 y 500 empleados, se enfrenta a retos y oportunidades únicos. En este mundo digital en rápida evolución, es esencial optimizar su presencia en línea. Ahí es exactamente donde el SEO desempeña un papel crucial.

En esta introducción, le guiaré a través de la comprensión de la importancia del SEO para las grandes organizaciones y le proporcionaré una visión general de los retos y oportunidades de trabajar con un especialista en SEO.

La importancia de una asociación SEO para las grandes organizaciones

Probablemente ya sepa que el SEO es importante, pero veamos por qué lo es específicamente para una organización de mayor tamaño. El SEO no consiste únicamente en mejorar las posiciones de las palabras clave; se trata de construir su marca, llegar a su público objetivo e impulsar un crecimiento sostenible.

Para una organización más grande, con múltiples productos, servicios o incluso ubicaciones, una estrategia SEO eficaz puede aumentar la visibilidad y ayudarle a seguir siendo competitivo en su mercado.

Retos y oportunidades de trabajar con una agencia SEO

Trabajar con una agencia SEO ofrece tanto retos como oportunidades. Por un lado, encontrar la agencia adecuada e integrarla con sus equipos internos puede ser un proceso complejo. Por otro lado, una agencia bien elegida puede darle acceso a conocimientos y tecnología de los que quizá no disponga internamente, y ayudarle a llevar sus esfuerzos de SEO al siguiente nivel (de forma eficiente).

Le guiaré a través de estas consideraciones para que pueda tomar una decisión informada que se ajuste a las necesidades y objetivos de su organización.

En las siguientes partes, entraré en más detalles sobre cómo elegir la agencia SEO adecuada, cómo colaborar eficazmente y cómo medir y optimizar los resultados. Mi objetivo es proporcionarle los conocimientos y las herramientas que necesita para lograr una colaboración satisfactoria con una agencia SEO y, de este modo, impulsar la presencia y el crecimiento en línea de su organización.

Parte 1: Elegir la agencia SEO adecuada

Elegir la agencia SEO adecuada es un paso crucial en su estrategia de marketing digital. En esta sección, te guiaré para que sepas lo que necesitas, investigues posibles agencias y sigas el proceso de selección.

Entender lo que necesita: definir sus objetivos de SEO

Antes de empezar a buscar una agencia, tenga claro lo que quiere conseguir. ¿Quiere aumentar la visibilidad de su marca? ¿Quiere atraer más tráfico a su sitio web? ¿O mejorar las tasas de conversión? Si define claramente sus objetivos de SEO, podrá encontrar una agencia que se adapte a sus necesidades específicas.

¿No sabe lo que busca? Entonces deje que la agencia SEO lo defina. Una gran primera oportunidad para demostrar valor.

Búsqueda de posibles agencias: en qué hay que fijarse

Hay muchas agencias de SEO, pero no todas son adecuadas para su organización. Fíjese en su experiencia, especializaciones y éxitos anteriores. Pregúntese: ¿tienen experiencia con empresas de su tamaño? ¿Conoce su sector? Estas consideraciones le ayudarán a reducir la lista de posibles agencias.

El proceso de selección: hacer preguntas y comprobar las referencias

Una vez que tenga una lista (yo diría que un máximo de cinco) de agencias, es hora de profundizar. Haga preguntas sobre su enfoque, su equipo y su forma de comunicarse. Pida referencias y tómese el tiempo necesario para comprobarlas. Esta es su oportunidad de entender cómo funciona la agencia y si es una buena opción para su organización.

Elegir la agencia SEO adecuada no es tarea fácil, pero con estas directrices podrá tomar una decisión informada que siente las bases de una colaboración fructífera. En las siguientes secciones, me ocuparé de la redacción de un acuerdo de colaboración y de cómo integrar eficazmente a la agencia con tus equipos/contactos internos.

Parte 2: Redacción de un acuerdo de cooperación

Ahora que ha elegido la agencia SEO adecuada, es el momento de establecer los detalles de la colaboración. En esta sección, te guiaré a través del proceso de creación de un acuerdo de asociación que siente las bases de una relación fructífera y productiva.

Lo que debe figurar en un contrato: la clave del éxito de una asociación

Un contrato bien redactado es la columna vertebral del éxito de cualquier colaboración. Debe incluir claramente el alcance del trabajo, las responsabilidades de ambas partes, los plazos y las condiciones de entrega. Dejando constancia clara de estas cuestiones, evitarás malentendidos y sentarás las bases de una cooperación fluida.

Si esto no incluye cuestiones que surgirán más adelante, comuníquelo de forma proactiva y no deje que un mosquito se convierta en un elefante por esperar (este es un error común durante las trayectorias).

Comunicación e información: fijar expectativas

La comunicación regular es esencial para el éxito de su colaboración con la agencia SEO. Discute cómo y cuándo te comunicarás y qué esperas en términos de informes. ¿Quiere actualizaciones semanales? ¿Informes mensuales? Al fijar estas expectativas desde el principio, se garantiza la transparencia y la responsabilidad. A partir de estos acuerdos, la práctica puede moldearse a su gusto.

Presupuesto y pago: entender el coste y el valor

Comprender la estructura de costes de la agencia y su relación con el valor aportado es crucial. Hable del presupuesto, las condiciones de pago y cualquier coste adicional que pueda surgir. Dejándolo claro desde el principio, evitarás sorpresas y garantizarás una relación financiera justa y transparente.

Redactar un acuerdo de cooperación es un proceso cuidadoso que requiere atención y consulta. Si dedica tiempo a definir claramente estos aspectos importantes de la colaboración, sentará las bases de una relación fructífera con su socio externo de SEO. En la siguiente parte, analizaré la integración de la agencia con sus equipos internos y cómo pueden trabajar juntos para alcanzar sus objetivos de SEO.

Parte 3: Integración de la agencia SEO con sus equipos internos

Integrar una agencia SEO externa con sus equipos internos es un paso esencial para crear una colaboración eficaz. En esta sección, le guiaré para crear un equipo cohesionado, garantizar un flujo de trabajo fluido y superar posibles retos.

Colaboración y comunicación: crear un equipo cohesionado

Una buena colaboración empieza por una comunicación eficaz. Establecer canales y protocolos de comunicación claros. Asegúrate de que todo el mundo sabe quién es responsable de qué. Al fomentar una comunicación abierta y honesta, se construye un equipo que trabaja como una unidad. El objetivo es que el experto externo en SEO se sienta como un empleado interno.

Compartir recursos e información: garantizar un flujo de trabajo fluido

Compartir recursos e información es crucial para un flujo de trabajo fluido. Asegúrese de que la agencia tiene acceso a las herramientas, los datos y la información que necesita para hacer su trabajo con eficacia. Esto también significa establecer directrices claras de privacidad y seguridad para proteger la información de su empresa.

Todo esto debería realizarse en la fase de puesta en marcha y puede prepararse antes de la cooperación. Esto ahorra tiempo durante el proceso.

Consejos para una buena integración

La integración de una parte externa de SEO no siempre es fácil, y puede encontrarse con desafíos en el camino. Puede tratarse de diferencias culturales o de obstáculos técnicos. Sea proactivo a la hora de identificar y abordar estos retos. El diálogo abierto y la voluntad de trabajar juntos son esenciales para superar estos obstáculos.

Integrar una agencia SEO con sus equipos internos es un proceso que requiere cuidado y atención. Si se centra en la colaboración, la comunicación y el intercambio de recursos, podrá crear un equipo eficaz y eficiente que trabaje conjuntamente para alcanzar sus objetivos de SEO.

Parte 4: Medición y evaluación del rendimiento de las agencias

Medir y evaluar el rendimiento de la agencia SEO con la que trabaja es esencial para garantizar que su inversión sea rentable. En esta sección, te oriento sobre cómo utilizar los KPI y realizar revisiones periódicas.

Utilizar los KPI para medir el éxito

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son su brújula para saber si va por buen camino. Ya se trate de aumentar los resultados de búsqueda orgánica, mejorar las tasas de clics o aumentar las tasas de conversión, establecer y realizar un seguimiento de los KPI adecuados le ayuda a medir el progreso y a comprender dónde se necesitan mejoras.

Tenga en cuenta que aquí es importante no empezar a centrarse ciegamente en los KPI que en realidad no apoyan los objetivos de la organización (OKR).

Revisiones y comentarios periódicos: fomento de la mejora continua

El éxito de la colaboración requiere una alineación y un crecimiento continuos. Las revisiones periódicas con la agencia brindan la oportunidad de evaluar el rendimiento, aportar comentarios y trabajar juntos para mejorar. Al fomentar una cultura de apertura y mejora continua, te aseguras una relación que sigue evolucionando.

Parte 5: Cooperación y crecimiento a largo plazo

Asociarse con una agencia SEO no es sólo una inversión a corto plazo. Se trata de construir una relación que pueda contribuir al crecimiento a largo plazo de su organización. En esta sección, te guiaré para construir una relación duradera, crecer juntos y prepararte para las futuras tendencias en SEO. Lo ideal es que trabaje con el especialista en SEO que haya elegido durante muchos años (no lo digo sólo porque me beneficie a mí :)).

La importancia de la confianza y la lealtad

La confianza y la lealtad son la base de una relación duradera. Trabaja en la comunicación abierta, sé sincero sobre tus expectativas y necesidades, y muestra aprecio por el trabajo duro. Una relación basada en la confianza y la lealtad resistirá el paso del tiempo y seguirá creciendo.

Crecer juntos: cómo una agencia SEO puede contribuir al crecimiento de su organización

Una agencia SEO no es sólo un proveedor de servicios; puede ser un socio en el crecimiento de su organización. Trabajando juntos en objetivos comunes, compartiendo éxitos y aprendiendo unos de otros, se puede crear una sinergia que va más allá de la optimización de motores de búsqueda.

Tendencias futuras: prepararse para el cambiante mundo del SEO

El mundo del SEO nunca se detiene. Las nuevas tecnologías, los algoritmos y el comportamiento de los consumidores exigen una adaptación e innovación constantes. Trabaje en estrecha colaboración con su agencia SEO para mantenerse al día de las últimas tendencias y ajustar su estrategia en consecuencia.

La colaboración y el crecimiento a largo plazo con una agencia SEO requieren compromiso, confianza y voluntad de aprender y evolucionar juntos. Si se centra en estos aspectos, podrá establecer una relación que no sólo respalde sus objetivos actuales de SEO, sino que también contribuya al crecimiento y éxito futuros de su organización.

Conclusión

Trabajar con una agencia SEO va más allá de mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Se trata de crear una asociación estratégica que pueda contribuir al crecimiento de su organización. Confianza, comunicación, medición y mejora continua son las claves de una relación fructífera y sostenible.

Próximos pasos: cómo continuar y optimizar la colaboración

El viaje no termina aquí. Siga trabajando en la relación con su agencia SEO, evalúe periódicamente el rendimiento y manténgase abierto a nuevas ideas e innovaciones. El mundo del SEO está cambiando rápidamente, y un enfoque proactivo y colaborativo le ayudará a mantenerse a la vanguardia.

Espero que esta guía le haya proporcionado los conocimientos y las herramientas que necesita para crear y mantener una colaboración fructífera con una agencia SEO. Aplicando los principios y las prácticas que he expuesto, estará bien posicionado para llevar sus esfuerzos de SEO al siguiente nivel y contribuir al crecimiento a largo plazo de su organización.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 83 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 21 marzo 2024. La última actualización de este artículo data del 11 septiembre 2024. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.