Análisis de archivos de registro para SEO
Archivo de registro en el contexto de SEO significa examinar a fondo los registros del servidor para ver cómo los motores de búsqueda rastrean un sitio. Los datos resultantes proporcionan información sobre cómo interactúan los robots de los motores de búsqueda con un sitio web, lo que permite a los expertos en SEO ajustar sus estrategias para obtener mejores resultados de búsqueda y ser más visibles para los visitantes.
Recopilación de archivos de registro
Los archivos de registro actúan como un diario detallado del servidor. Registran todas las acciones que tienen lugar en el sitio web. El objetivo es ofrecer una visión clara y precisa de las páginas que visitan los motores de búsqueda y con qué frecuencia. También se registra cualquier problema que encuentren los motores de búsqueda.
Los archivos de registro proporcionan información sobre la interacción entre un sitio web y sus visitantes. Pueden ser tanto humanos como robots. Puede ver las URL visitadas, las direcciones IP, los códigos de estado y las horas exactas de la visita. Con estos datos, puede analizar el comportamiento de los motores de búsqueda y elaborar una hoja de ruta SEO específica.
Recopilación de archivos de registro
Recopile los archivos de registro para obtener una visión más completa. Si se accede al servidor web o a una red de distribución de contenidos (CDN), se pueden recopilar y exportar archivos de registro. Es necesario realizar copias de seguridad periódicas para poder consultar posteriormente los datos históricos y analizar las tendencias a lo largo de los años. Recopile los archivos de registro siguiendo la hoja de ruta que se indica a continuación:
- Elija qué archivos de registro son necesarios. Concéntrese aquí en los archivos de registro del servidor web, que registran los rastreadores de los motores de búsqueda.
- Pide acceso. Puede acceder al servidor del sitio web mediante FTP, cPanel o una conexión directa con el proveedor de alojamiento.
- Identifique la ubicación del archivo de registro. Es importante saber dónde se almacenan los archivos de registro. Esto suele hacerse en el directorio de registros.
- Exportar archivos de registro. Descargue los archivos de registro y expórtelos al sistema local. Para ello, utilice archivos .txt o .log.
- Ahorra. Guarde siempre correctamente los archivos de registro descargados y mantenga una visión de conjunto creando diferentes carpetas.
- Automatice el proceso. Para tener acceso constante a datos recientes, es buena idea automatizar el proceso de recopilación mediante scripts o el proveedor de alojamiento.
Herramientas que deben utilizarse
Existen varias herramientas para analizar los archivos de registro, desde simples editores de texto hasta software especializado para análisis en profundidad. Esta última categoría incluye Screaming Frog Log File Analyser o Semrush. Las herramientas filtran y visualizan rápidamente grandes cantidades de datos y ofrecen información sobre el rendimiento del sitio, lo que ayuda a mejorar el SEO.
También puede ir directamente al sitio web del proveedor de alojamiento, pero eso es un poco más complicado. Además, de esta forma se obtienen datos reales. Un ejemplo de proveedor de alojamiento es TransIP.
¿Qué información proporcionan los archivos de registro?
Los archivos de registro muestran el estado de salud de un servidor y si funciona correctamente. Los archivos de registro también proporcionan información sobre cualquier error que pueda afectar al rendimiento. Si los archivos de registro encuentran errores, se tratan inmediatamente. Ejemplos de errores son tiempos de respuesta lentos o errores del servidor. Google Search Console puede ayudar parcialmente a detectar y solucionar errores.
Los archivos de registro muestran datos no sólo de Google Bot, sino también de otros usuarios-agentes y visitantes. Algunos especialistas en SEO siempre utilizan Google Search Console para ahorrar tiempo.
Identificación de problemas de rastreo con archivos de registro
Al estudiar los archivos de registro, también puede identificar problemas de rastreo. Esté atento a códigos de error como el 500 (error del servidor) o el 404 (no encontrado) y vigile los saltos de página. Así se reconocen problemas técnicos que de otro modo se pasarían por alto.
Sin embargo, no tiene por qué estudiar usted mismo. Existen herramientas muy útiles para ello, como Screaming Frog. Por lo general, las herramientas funcionan con mayor rapidez y precisión.
Relación de archivos de registro y rastreadores de motores de búsqueda
Los archivos de registro ayudan a comprender cómo navegan por un sitio web los rastreadores de los motores de búsqueda. Muestran qué páginas se visitan más a menudo y la frecuencia exacta. Se trata de una información valiosa para determinar qué aspectos del sitio valoran los motores de búsqueda y cuáles necesitan un poco más de atención. Utilizando esta información, determine cómo adaptar mejor su contenido a los rastreadores y llegar más alto en Google con su sitio web.
Optimización del presupuesto de rastreo
Los archivos de registro también muestran cómo se gasta el presupuesto de rastreo y si se está duplicando innecesariamente. Utilice estos datos al estructurar el sitio y ajuste el archivo robots.txt para maximizar el rastreo. Esto se adapta a un paquete SEO óptimo.
Los archivos de registro registran todas las acciones de los rastreadores y permiten saber qué páginas se indexan y con qué frecuencia. Esta información indica si los rastreadores están llevando al contenido correcto o no y si hay que hacer algún cambio en la estrategia de contenidos.
¿Es Google Search Console una buena alternativa?
En lugar de analizar tú mismo los archivos de registro, Google Search Console puede ayudarte a hacerlo. Google Search Files muestra cómo interactúan todos los robots con el sitio e identifica los errores de rastreo. Esto lleva menos tiempo que analizar los archivos de registro uno mismo y, por lo tanto, es más barato. Además, mejora la indexación del sitio web.
Errores comunes en el análisis de archivos de registro
Al utilizar el análisis de archivos de registro, a menudo se pasan por alto errores esporádicos. El impacto parece bajo, pero a largo plazo, estos errores tienen un impacto negativo. No se trata sólo de grandes errores, sino también de pequeñas irregularidades. Esto conduce a problemas mayores en el futuro. Además, las cifras por sí solas no dicen lo suficiente; su contexto también es importante. Estos son los errores más comunes que se cometen en el análisis de archivos de registro:
- Archivos de registro obsoletos. Es importante mantener siempre actualizados los archivos de registro. Los archivos de registro obsoletos pueden proporcionar información engañosa sobre el estado actual del sitio web.
- Centrarse en un aspecto. No basta con mirar los códigos de estado HTTP para hacerse una buena idea de la salud de un sitio web. Preste atención también a los tiempos de carga, la frecuencia de rastreo y el presupuesto para rastreo.
- No llevar la cuenta. Procura no prestar demasiada atención a los detalles para no perder la visión de conjunto. Además, guarda siempre la información que encuentres de forma estructurada en carpetas claras.
- No mirar el contexto. Fijarse sólo en los números equivoca la interpretación de los datos, lo que a veces lleva a los especialistas en SEO a actuar de forma incorrecta. Por lo tanto, siempre hay que fijarse bien en el contexto para tenerlo todo claro.
Resumen
Utilizar el análisis de archivos de registro de forma eficaz ofrece muchas ventajas para la optimización SEO. Los expertos pueden detectar problemas a tiempo, hacer que el sitio web responda mejor a los requisitos de los motores de búsqueda y optimizar el presupuesto de rastreo.
- https://developers.google.com/search/docs/appearance/google-images
- https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/overview-google-crawlers
- https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/robots/intro
- https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/creating-helpful-content
- https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/http-network-errors