El impacto de la ciberseguridad en la SEO

No sólo el SEO desempeña un papel crucial en la visibilidad de las empresas, sino también la ciberseguridad. Descúbralo todo sobre la sinergia entre SEO y ciberseguridad y la importancia de un sitio web seguro para los resultados de búsqueda.
Ciberseguridad y SEO: ¿cuál es la conexión?
Aunque la ciberseguridad y la SEO no parezcan tener mucho en común a primera vista, tienen muchas similitudes. Esto tiene todo que ver con la importancia de la seguridad para una buena optimización de los motores de búsqueda.

Los motores de búsqueda consideran importante que un sitio web sea seguro y esto se refleja en su clasificación. Cuanto más seguro sea el sitio web, mejor se clasificará. Un sitio web con muchos riesgos de seguridad también puede ser eliminado por completo de los resultados de búsqueda. Por lo tanto, asegúrese siempre de que un sitio web es seguro. Por ejemplo, adquirir certificados SSL, proteger un sitio web contra el malware y el phishing, y asegurarse de que sus conexiones son siempre seguras.
El impacto negativo de los ciberataques en la SEO
Un ciberataque tiene un impacto negativo en los resultados SEO. En el peor de los casos, un sitio web será desfigurado y se podrá interrumpir el servicio, lo que provocará la desconfianza de los visitantes y un mayor porcentaje de rebote.
Un sitio web mal protegido también es un señuelo para los piratas informáticos, que añaden información o enlaces maliciosos al sitio web. Si este es el caso, el sitio web caerá aún más en los rankings e incluso puede ser marcado como inseguro por Google.
Un sitio web seguro de gran importancia para la SEO
El SEO no sólo consiste en optimizar el contenido, sino también en asegurar un sitio web. Un sitio web seguro aumenta la confianza de los visitantes y los motores de búsqueda, lo que en última instancia conduce a una mayor actividad en el sitio o página web.
Un sitio web seguro se posicionará mucho mejor en los resultados de búsqueda de Google, atrayendo así aún más visitantes. Asegúrese de que la seguridad del sitio web se mantiene al día con regularidad, por ejemplo, realizando actualizaciones, instalando plugins de seguridad y estableciendo una contraseña segura. Nota: no utilice nunca la misma contraseña para varios fines para reducir el riesgo de piratería informática.
Consejos prácticos
Actuar de forma proactiva y asegurar un sitio web contrarresta los peligros. Además de las opciones mencionadas anteriormente, como instalar complementos de seguridad y establecer una contraseña segura, es aconsejable supervisar un sitio web con regularidad para conocer bien su actividad y saber si es de fiar o no. También es importante que todo el equipo sea consciente de la ciberseguridad.
Mis consejos en una tabla
Consejo | Prioridad (1-100) | Impacto en SEO (1-100) |
---|---|---|
Actualizaciones periódicas del software | 95 | 60 |
Uso de contraseñas seguras y autenticación de dos factores | 90 | 50 |
Instalación del certificado SSL/TLS | 100 | 80 |
Auditorías y análisis de seguridad periódicos | 85 | 70 |
Implantación de un cortafuegos de aplicaciones web (WAF) | 80 | 55 |
Limitar el acceso de los usuarios | 75 | 40 |
Copias de seguridad periódicas | 88 | 30 |
Uso de HTTPS | 100 | 90 |
Protección contra inyecciones SQL y secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS )(3) | 90 | 65 |
Formación del personal en materia de ciberseguridad | 70 | 35 |
Supervisión del tráfico del sitio web y de la actividad inusual | 82 | 60 |
Proteger los dominios de correo electrónico contra el phishing | 77 | 45 |
Pasarelas de pago seguras | 85 | 50 |
Aplicación de la política de seguridad de contenidos (CSP) | 78 | 58 |
Eliminación de plugins y temas no utilizados | 80 | 40 |
HTTPS
Los usuarios de HTTPS irradian automáticamente confianza a los motores de búsqueda. HTTPS proporciona una conexión segura entre el servidor y el visitante, reduciendo el riesgo de planes maliciosos. Para Google, HTTPS es el factor de clasificación oficial. Por lo tanto, HTTPS es esencial para obtener una mejor clasificación en los resultados de búsqueda. Además, gran parte del público estará familiarizado con HTTPS y tendrá así la seguridad de que un sitio o página web es de confianza.
Certificados SSL
Los certificados SSL son necesarios no sólo para la seguridad, sino también para el SEO. Los certificados SSL cifran la información intercambiada entre el servidor y los visitantes, garantizando la protección de los datos personales. Los sitios web con un certificado SSL son más seguros y fiables y, por tanto, aparecen mejor clasificados en los resultados de las búsquedas.

Prevención de hackeos
Para un sitio web, es esencial prevenir los hackeos. Un sitio web que ha sido pirateado puede dañar enormemente la reputación de la marca de su propietario y, por tanto, caerá en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Además, pueden perderse datos sensibles.
Para evitar los hackeos, son necesarias fuertes medidas de seguridad. Adquiera también programas como cortafuegos, sistemas de detección de intrusos y escaneado de malware, y actualícelos con regularidad. Además, realice auditorías de seguridad. Todas estas medidas garantizan que el público y los motores de búsqueda confíen más en el sitio web y éste ocupe un lugar más destacado en las clasificaciones SEO.
Impacto de los ciberataques en la experiencia del usuario
Los ciberataques no sólo reducen la confianza del público, sino que también afectan negativamente a la experiencia del usuario. Por ejemplo, un sitio web víctima de un ciberataque puede volverse muy lento y experimentar tiempos de carga elevados. En casos extremos, un sitio web puede quedar completamente inaccesible.
Como resultado, el sitio web obtiene una mayor tasa de rebote y los motores de búsqueda lo clasifican peor. Por lo tanto, no olvide proteger proactivamente un sitio web. Un sitio web seguro genera visitantes satisfechos que confían en la empresa. Esto, a su vez, garantiza un mejor posicionamiento SEO.
Seguridad del sitio web y confianza del público
El público valora un sitio web seguro. Así se demuestra al público que el sitio web es seguro. Por ejemplo, aplicar un protocolo HTTPS o un resultado de seguridad visible. De este modo, los clientes ven inmediatamente que el sitio web es seguro y no corren ningún riesgo al visitarlo.
Los visitantes con confianza también suelen comprometerse más con una empresa, lo que mejora la relación interpersonal. Por eso vuelvo a insistir en lo necesario que es invertir en una buena ciberseguridad.
Ciberseguridad en un plan de SEO
Al crear un plan de SEO, no se centre únicamente en crear contenidos de forma eficaz. Por supuesto, esto es extremadamente importante, pero asegurarse de que existen buenas medidas de ciberseguridad es igual de importante.
Además de medidas estándar como la instalación de plugins de seguridad, es necesario mantener activamente la seguridad del sitio web. Por lo tanto, realice actualizaciones periódicas, proteja el sitio web de las filtraciones de datos y manténgalo íntegro. Sólo con unas buenas medidas de ciberseguridad conseguirás implementar una buena estrategia SEO y aparecer más arriba en los resultados de búsqueda.
Balance
Una buena estrategia SEO tiene éxito con buenas medidas de ciberseguridad. Ambos términos se refuerzan mutuamente y juntos aumentan la confianza de los visitantes y la clasificación en los motores de búsqueda. Así pues, la SEO y la ciberseguridad están inextricablemente unidas. Así que encuentre un buen equilibrio entre ambos términos. Es la única forma de maximizar la confianza de los clientes en el sitio web y la clasificación en los motores de búsqueda.
- https://developers.google.com/search/docs/monitor-debug/security
- https://web.dev/articles/http-cache-security
- https://web.dev/articles/enable-https
- https://developers.google.com/search/docs/monitor-debug/security/prevent-malware
- https://developers.google.com/search/docs/monitor-debug/security/malware