¿Obtener más rendimiento de tu tráfico? He aquí cómo hacerlo

Atraer más visitantes no siempre es la solución para aumentar las ventas o incrementar los clientes potenciales. A menudo se puede ganar mucho aprovechando inteligentemente el tráfico existente. Ponte manos a la obra para optimizar tus conversiones. Traza también el recorrido de tu cliente y el valor por visitante. Pero, ¿cómo abordarlo?

Empieza con un análisis de tu rendimiento actual

Aumentar la rentabilidad empieza por la información. Analizando tus datos analíticos, descubrirás dónde abandonan los visitantes y qué páginas o embudos funcionan bien. Presta especial atención a las tasas de conversión de tus páginas y canales. Presta también atención a las tasas de rebote y a las diferencias de rendimiento entre tus públicos objetivo.

Comprueba también si notas diferencias de rendimiento en distintos dispositivos. Esto puede indicar que tu sitio no funciona tan bien en dispositivos móviles, por ejemplo. Estos datos constituyen la base de acciones de mejora específicas, en lugar de optimizaciones genéricas. (1)

Esto te permite mejorar tu contenido de forma selectiva, sin girar botones al azar.

Optimiza tus páginas más importantes

No todas las páginas tienen el mismo impacto en tus ventas o clientes potenciales. Yo me fijo sobre todo en las páginas con alto valor comercial, como las páginas de productos, las descripciones de servicios o los formularios. En ellas, mejora tus textos y llamadas a la acción para que sean claros y convincentes. Si es necesario, muévelos a un lugar por encima del pliegue. Asegúrate también de que tus formularios sean lo más breves y sencillos posible. ¿Tienes también reseñas y casos de clientes en tu sitio? Sin duda lo recomiendo. Genera confianza en el visitante.

Hacer estos ajustes en los lugares adecuados aumentará tu ROI, sin tráfico adicional. (2)

Aumentar el valor por visitante

El alto rendimiento no sólo tiene que ver con las conversiones, sino también con el valor que aporta cada cliente. Aumenta el valor medio de los pedidos mostrando ofertas cruzadas y de upsell en momentos relevantes. También puedes ofrecer paquetes o paquetes de ofertas. Anima también a tus clientes a repetir las compras, mediante retargeting y marketing por correo electrónico.

De este modo, el mismo tráfico se vuelve más valioso sin que tengas que atraer a más visitantes.

¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Senior SEO-specialist






    Prueba, mide y repite

    Con la optimización de la conversión, necesitas estar constantemente comprometido. Por tanto, utiliza pruebas A/B para investigar qué mejoras funcionan y repite estas pruebas con regularidad. Lo que funciona ahora puede ser menos eficaz dentro de un año, porque el comportamiento de tu grupo objetivo ha cambiado. Probando y ajustando estructuralmente, tus beneficios seguirán creciendo.

    Más clientes potenciales sin aumentar el tráfico

    En uno de mis clientes, un proveedor de servicios del sector informático, experimenté esta situación. Quería generar más clientes potenciales, pero ya tenía suficiente tráfico. Empezamos analizando los datos existentes: ¿dónde abandonaban los visitantes, qué formularios no se rellenaban y qué CTA funcionaban por debajo de la media?

    Al mejorar la estructura de las páginas de destino, añadir elementos de prueba social y acortar los formularios, las tasas de conversión aumentaron un 40% en tres meses. El número de visitantes siguió siendo el mismo, pero las ventas aumentaron significativamente.

    Este caso demuestra bien que no siempre se necesita más tráfico para crecer. (3)

    Resumen

    Para obtener más rendimiento del mismo tráfico, la optimización es importante. Con un enfoque basado en datos, páginas mejoradas y estrategias para aumentar el valor por visitante, consigues ganancias significativas sin invertir en más tráfico. Es más eficaz, más sostenible y a menudo se nota inmediatamente en tus resultados.

    Preguntas frecuentes sobre la optimización de la conversión

    Optimizar los rendimientos a menudo plantea dudas. Respondo a las preguntas más frecuentes sobre cómo obtener más resultados con el mismo tráfico.

    ¿Qué es exactamente la optimización de la conversión?

    La optimización de la conversión consiste en mejorar tu sitio web o tus campañas para convertir más visitas, como una compra, una descarga o una solicitud de contacto. Para ello no necesitas atraer tráfico adicional.

    ¿Cómo sé dónde abandonan los visitantes?

    Utiliza herramientas como Google Analytics, Hotjar o Clarity para ver en qué páginas abandonan tu sitio los visitantes o dónde dejan de desplazarse. Combina esos datos con lo que te digan los clientes para entender mejor por qué se van.

    ¿Qué aporta la optimización de la conversión?

    Lo que aporta la optimización de la conversión suele ser inmediatamente visible. Obtienes más del mismo tráfico, aumentando tu ROI. Además, aprendes mejor lo que motiva a tu público objetivo. Es un conocimiento que también puedes aplicar a otros canales de marketing.

    ¿Con qué frecuencia debo optimizar y probar?

    La optimización de la conversión nunca está acabada. Al fin y al cabo, el comportamiento de los visitantes cambia constantemente. Por tanto, haz pruebas con regularidad, al menos cada trimestre, y ajusta tu estrategia basándote en los datos.

    Fuentes

    Cambiar vista: Tabla | APA
    # Fuente Publicación Recuperado Última verificación de la fuente URL de la fuente
    1 Mobile site and mobile-first indexing best practices (Google for Developers) 04/02/2025 04/02/2025 08/09/2025 https://developers.googl..
    2 The ROI of SEO: How to Measure SEO ROI (with Formulas) (Semrush Blog) 15/05/2024 15/05/2024 03/09/2025 https://www.semrush.com/..
    3 Conversion Rate Optimization (CRO) (Moz) 12/09/2025 12/09/2025 12/09/2025 https://moz.com/blog/cat..
    1. Google for Developers. (04/02/2025). Mobile site and mobile-first indexing best practices. Google for Developers. Recuperado 04/02/2025, de https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/mobile/mobile-sites-mobile-first-indexing
    2. Pandya, R., Silva, C., Shirlow, C., & Fogg, S. (15/05/2024). The ROI of SEO: How to Measure SEO ROI (with Formulas). Semrush Blog. Recuperado 15/05/2024, de https://www.semrush.com/blog/seo-roi/
    3. Moz. (12/09/2025). Conversion Rate Optimization (CRO). Moz. Recuperado 12/09/2025, de https://moz.com/blog/category/conversion-rate-optimization-cro
    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 89 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 30 octubre 2025. La última actualización de este artículo data del 30 octubre 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.