¿Tiene alguna influencia la Autoridad de Dominio? Esta es mi opinión
La Autoridad de Dominio (DA) ha sido una métrica muy utilizada en los debates sobre SEO durante muchos años. Se trata de una puntuación, desarrollada por Moz, que predice la probabilidad de que un dominio tenga una buena clasificación en los motores de búsqueda. Sin embargo, la autoridad de dominio no es un factor directo de clasificación en el algoritmo de Google. Existe mucha confusión al respecto. Por eso creo que es importante tener claro el valor y las limitaciones de la Autoridad de Dominio. También te digo cómo utilizarla y cómo no utilizarla.
Qué es y qué no es la Autoridad de Dominio
La Autoridad de Dominio es una métrica predictiva. Da una indicación de la autoridad de tu sitio basándose en tu perfil de enlaces y otras señales. No es una señal que utilice el propio Google. La Autoridad de Dominio no garantiza una mejor clasificación, pero puede ser una referencia útil a la hora de analizar tus resultados.
El matiz más importante es el siguiente: tu Autoridad de Dominio depende de la herramienta que utilices. Herramientas como Ahrefs (Domain Rating) y Majestic (Trust Flow) utilizan sus propios cálculos. Así que las puntuaciones no son intercambiables.
Por qué la autoridad de dominio puede seguir siendo relevante
Aunque tu Autoridad de Dominio no es un factor oficial de clasificación, en la práctica puede ser útil para el análisis de la competencia. Te permite estimar rápidamente lo fuertes que son los perfiles de enlaces de tus competidores. También establece las prioridades correctas de construcción de enlaces. Los sitios con una Autoridad de Dominio alta suelen tener un perfil de enlaces más valioso, por lo que los backlinks pueden ser más estratégicos. El seguimiento de tu propia Autoridad de Dominio a lo largo del tiempo puede proporcionarte información sobre el desarrollo de tu perfil de enlaces.
Es importante que combines siempre la Autoridad de Dominio con otros datos, como el tráfico orgánico, la visibilidad en las SERP y la calidad de tu contenido. (1)
¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.
Las limitaciones de la Autoridad de Dominio
El mayor escollo es considerar la Autoridad de Dominio como el objetivo, en lugar de como una herramienta. Si toda la atención se centra en aumentar tus métricas, corres el riesgo de basar las decisiones de SEO en una puntuación externa en lugar de en el rendimiento real, como el tiempo en el sitio.
Además, la Autoridad de Dominio puede verse distorsionada por factores como un pequeño número de enlaces muy fuertes, mientras que el resto del perfil de enlaces es débil. Otro factor es que la Autoridad de Dominio no tiene nada que ver con la calidad de los contenidos, las señales de usuario o el SEO técnico, aunque éstos sean cruciales en la práctica.
Me complace compartir contigo un ejemplo de la vida real en el que centrarse en el valor resultó ser más importante que la propia puntuación.
Una autoridad más fuerte a través de un valor real: un ejemplo práctico
Una gran plataforma online del sector financiero quería aumentar la Autoridad de Dominio para posicionarse mejor. Estaban invirtiendo principalmente en link building a través de plataformas externas, pero veían poco crecimiento del tráfico orgánico. Decidimos dar un giro a la estrategia: menos centrarnos en la puntuación, más en la autoridad real.
Reescribimos las páginas existentes, añadimos guías detalladas y nos centramos en ganar backlinks naturales a través de contenido valioso. En seis meses, el tráfico orgánico aumentó un 34%, mientras que la Autoridad de Dominio se mantuvo prácticamente igual. La ganancia real fue en visibilidad, no en métricas.
La Autoridad de Dominio en un entorno de búsqueda impulsado por la IA
Con el auge de los buscadores de IA, como Google SGE y ChatGPT, el papel de la Autoridad de Dominio está cambiando. Los modelos de IA no se fijan en este tipo de puntuaciones, sino en señales como la fiabilidad, la autoridad y la calidad del perfil de enlaces.
Presta atención a las señales E-E-A-T, como la experiencia demostrable y la fiabilidad de tu contenido y autoría. La relevancia del perfil de enlaces también es importante. No te limites a utilizar enlaces fuertes, sino asegúrate también de la conectividad temática. Además, asegúrate de que el contenido es ampliamente citado: Los sistemas de IA obtienen mucho de fuentes que se repiten en múltiples lugares. (2)
Esto cambia el enfoque de perseguir métricas a construir un perfil de autoridad que funcione en múltiples ecosistemas.
Mi forma de utilizar la Autoridad de Dominio
En mis proyectos SEO, utilizo la Autoridad de Dominio como métrica de apoyo, no como KPI principal. Es especialmente útil en las primeras fases de un análisis de la competencia o al estimar las oportunidades de creación de enlaces. Después, la atención se centra en los resultados medibles, como la visibilidad orgánica, las conversiones y la autoridad temática.
Al contextualizar las métricas, evitas que se conviertan en un fin en sí mismas. Las métricas siguen siendo una herramienta útil, pero no deben ser el destino.
Resumen
La Autoridad de Dominio sigue teniendo valor, pero sólo si la ves como lo que es: una predicción externa, no debe ser un factor de clasificación. Orienta en la analítica y la construcción de enlaces, pero nunca debe ser la única medida del éxito.
Con los motores de búsqueda cada vez más inteligentes, se trata más que nunca de confianza, contenido relevante y experiencia real. Por eso empieza el SEO sostenible.
Preguntas frecuentes sobre la Autoridad de Dominio
Muchos profesionales del marketing utilizan su Autoridad de Dominio como indicador, pero no están seguros de cómo interpretarla correctamente. A continuación respondo a las preguntas que recibo con más frecuencia sobre la Autoridad de Dominio.
¿La Autoridad de Dominio sigue siendo importante para el SEO?
La Autoridad de Dominio no es directamente importante para el SEO. Google no utiliza esta métrica como factor de clasificación. Aun así, puede ser útil para seguir sus tendencias o comparar competidores.
¿Por qué varía mi Autoridad de Dominio según la herramienta?
Cada herramienta SEO utiliza su propio algoritmo y métricas. Moz, Ahrefs y Majestic miden de forma diferente, por lo que las puntuaciones no pueden compararse una a una.
¿Cómo puedo mejorar mi Autoridad de Dominio?
Céntrate en la calidad más que en la cantidad. Construye un perfil de enlaces sólido mediante contenido valioso, fuentes de confianza y referencias naturales.
¿Afecta la IA a mi Autoridad de Dominio?
Indirectamente, la IA afecta a las métricas. Los sistemas de IA no se fijan en las métricas, sino en las mismas señales en las que se basa la Autoridad de Dominio: fiabilidad, experiencia y relevancia.
| # | Fuente | Publicación | Recuperado | Última verificación de la fuente | URL de la fuente |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Domain Authority: What is it and how is it calculated (Moz) | 28/05/2025 | 28/05/2025 | 07/10/2025 | https://moz.com/learn/se.. |
| 2 | An SEO guide to understanding E-E-A-T (Search Engine Land) | 06/08/2025 | 06/08/2025 | 15/10/2025 | https://searchengineland.. |
- Moz. (28/05/2025). Domain Authority: What is it and how is it calculated. Moz. Recuperado 28/05/2025, de https://moz.com/learn/seo/domain-authority
- Zoe Ashbridge. (06/08/2025). An SEO guide to understanding E-E-A-T. Search Engine Land. Recuperado 06/08/2025, de https://searchengineland.com/guide/google-e-e-a-t-for-seo





