Añadir animaciones activadas por desplazamiento

Las animaciones activadas por desplazamiento hacen que tu sitio web sea más dinámico sin sobrecargar los tiempos de carga. Atraen la atención, mejoran la experiencia y hacen que los elementos importantes destaquen en el momento adecuado. En este artículo, te explico cómo implementarlo técnicamente bien: ligero, responsive y a prueba de SEO.

1. Cuando las animaciones de desplazamiento tienen sentido

Utiliza animaciones de desplazamiento para resaltar sutilmente elementos concretos, por ejemplo:

  • USP o estadísticas
  • Bloques CTA
  • Testimonios
  • Gráficos o pasos del proceso
  • Elementos de la cartera

Nota: utiliza la animación de forma funcional. No exageres, pero apoya tu mensaje.

2. ¿Qué técnica eliges?

Hay varias formas de crear animaciones de desplazamiento. La elección depende del tamaño de tu proyecto y de tu pila tecnológica.

Opciones populares:

  • AOS.js – Ligero, fácil de integrar
  • ScrollTrigger (GSAP) – Más control, pero más pesado
  • Intersection Observer API – JavaScript nativo, no se necesitan bibliotecas externas

Para sitios SEO-friendly, suelo preferir AOS.js o Intersection Observer.

3. Animaciones de desplazamiento con AOS.js (configuración rápida)

AOS (Animate On Scroll) es rápido de añadir y funciona bien sin conocimientos de JavaScript.

Paso 1: Añade el AM

html
<!-- Head -->
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/aos@2.3.4/dist/aos.css" rel="stylesheet">
<!-- Footer -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/aos@2.3.4/dist/aos.js"></script>
<script>
  AOS.init();
</script>
Copy to Clipboard

Paso 2: Añade datos-aos a tus elementos HTML

html
<div data-aos="fade-up">Inhoud die infade bij scrollen</div>
<div data-aos="zoom-in" data-aos-delay="200">Met vertraging</div>
Copy to Clipboard

Puedes variar con: fundido, deslizamiento, zoom, voltear, duración, retardo, etc.

Aan de slag met SEO? Neem gerust contact op.

Senior SEO-specialist






    4. Animaciones de desplazamiento con Observador de intersección (JS nativo)

    Para quienes prefieren trabajar sin scripts externos, la API del Observador de Intersección es una solución ligera y flexible.

    Ejemplo:

    html
    <div class="fade-in">Tekst of afbeelding</div>
    <style>
    .fade-in {
      opacity: 0;
      transform: translateY(20px);
      transition: all 0.5s ease;
    }
    .fade-in.visible {
      opacity: 1;
      transform: translateY(0);
    }
    </style>
    <script>
    const observer = new IntersectionObserver((entries) => {
        entries.forEach(entry => {
          if(entry.isIntersecting) {
            entry.target.classList.add('visible');
          }
        });
    });
    document.querySelectorAll('.fade-in').forEach(el => observer.observe(el));
    </script>
    Copy to Clipboard

    Ventaja: sin dependencias, control total sobre el comportamiento y el estilo.

    5. Mejores prácticas (para SEO, UX y rendimiento)

    • Utiliza animaciones sólo si son funcionales
    • Añade soportede prefiere-movimiento-reducido para accesibilidad
    • Carga JS y CSS async/defer cuando sea posible
    • Evita animar imágenes grandes o bloques DOM pesados
    • Prueba en móvil y CPU baja (Lighthouse / DevTools)

    En conclusión

    Las animaciones activadas por desplazamiento refuerzan visualmente tu sitio, siempre que se desplieguen correctamente. Utilízalas para guiar la atención, apoyar la interacción y dar estructura al contenido. Con herramientas como AOS.js o JavaScript nativo, puedes implementarlas rápida y eficazmente.

    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 85 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 3 junio 2025. La última actualización de este artículo data del 18 julio 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.