Cómo el reconocimiento de voz está cambiando el SEO

El reconocimiento de voz se utiliza cada vez más para el SEO, lo que tiene un gran impacto en la optimización de los motores de búsqueda. Cada vez más personas utilizan la búsqueda activada por voz a través de teléfonos inteligentes y asistentes inteligentes (como Google Assistant y Siri, que responden directamente a las preguntas sin que los usuarios tengan que hacer clic). Esto está cambiando la forma en que se formulan las consultas de búsqueda y cómo los motores de búsqueda muestran los resultados.

Pero, ¿cómo afecta el reconocimiento de voz al SEO? ¿Y qué puedes hacer para adaptar tu sitio web en consecuencia?

Por qué la búsqueda por voz funciona de forma diferente

Las búsquedas por voz difieren significativamente de las búsquedas mecanografiadas. La gente hace preguntas en un tono natural y conversacional, lo que significa que las búsquedas tienden a ser más largas y específicas. Esto significa que las palabras clave de cola larga y el contenido orientado a las preguntas son cada vez más importantes.

Además, los motores de búsqueda ofrecen más a menudo respuestas directas en fragmentos destacados. Esto exige una estrategia SEO personalizada que responda a las consultas de búsqueda habladas y a su intención.

¿Cómo se optimiza el SEO basado en el habla?

La búsqueda por voz requiere un enfoque diferente de los métodos tradicionales de SEO. Como los usuarios hacen preguntas completas y esperan respuestas rápidas y directas, el contenido debe estar a la altura. Esto significa optimizar no sólo las palabras clave, sino también la forma de presentar la información.

Centrarse en el lenguaje natural

Las personas formulan las búsquedas orales de forma diferente a las búsquedas mecanografiadas. Utilizan frases completas y suelen hacer preguntas (por ejemplo, «¿Dónde está la panadería más cercana?» en lugar de «panadería cercana»).

Personaliza tu contenido utilizándolo de forma natural. También puedes integrar estratégicamente las preguntas más frecuentes para que los motores de búsqueda las consideren relevantes para las búsquedas habladas. Esto ayuda a los motores de búsqueda a considerar tu página como relevante para las búsquedas habladas.

Optimizar para búsquedas locales

Muchas consultas de búsqueda por voz tienen una intención local. La gente busca empresas y servicios de su zona, como restaurantes y tiendas. Asegúrate de que la información de tu empresa en Google My Business está actualizada, incluida la dirección, el horario de apertura y los datos de contacto. Esto aumenta las posibilidades de que tu sitio web aparezca en los resultados de búsqueda local cuando alguien realice una búsqueda por voz.

Utiliza datos estructurados

Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a comprender mejor de qué trata tu contenido. Al añadir el marcado de esquemas, proporcionas a los motores de búsqueda información clara sobre tus páginas (por ejemplo: un esquema de preguntas frecuentes puede ayudar a mostrar las preguntas más frecuentes directamente en los resultados de búsqueda). Esto aumenta las posibilidades de que tu sitio web se muestre como respuesta directa a una consulta de búsqueda hablada.

Ejemplo de marcado pronunciable

    {

«@context»: «https://schema.org/»,

«@type»: «Página Web»,

«nombre»: «Zorro Pardo Rápido»,

«Hablable»:

     {

«@type»: «SpeakableSpecification»,

«xRuta»: [

«/html/head/title»,

«/html/head/meta[@nombre=’descripción’]/@contenido»

        ]

      },

«url»: «https://www.example.com/quick-brown-fox»

     }

Mira arriba un ejemplo de datos estructurados para la búsqueda por voz

Utiliza los fragmentos destacados

Organiza tu contenido para que los motores de búsqueda lo muestren más a menudo como fragmento destacado en respuesta a las búsquedas por voz. Se trata de fragmentos de texto breves y relevantes que aparecen directamente en la parte superior de los resultados de búsqueda. Estructura tu contenido de modo que contenga respuestas claras a las preguntas más frecuentes. Esto aumenta las posibilidades de que tu página aparezca en un fragmento destacado y atraiga más tráfico.

Acelera el tiempo de carga de tu sitio web

Los usuarios que realizan búsquedas por voz esperan respuestas rápidas, ya que a menudo están en movimiento o necesitan una respuesta inmediatamente. Esto significa que el tiempo de carga y la accesibilidad desempeñan un papel crucial en la experiencia del usuario y en la clasificación final de tu sitio web.

Un sitio web lento puede hacer que tu página ocupe un lugar más bajo en los resultados de búsqueda. Optimiza tu sitio web comprimiendo las imágenes, eliminando los scripts innecesarios y utilizando un proveedor de alojamiento rápido. Esto no sólo ayuda con la búsqueda por voz, sino que también mejora la experiencia general del usuario.

Resumen

La tecnología de reconocimiento de voz es cada vez más sofisticada e influye en la forma en que los motores de búsqueda presentan los resultados. Los motores de búsqueda se centran cada vez más en el contexto y la intención, y no sólo en las palabras clave (por ejemplo Los algoritmos de IA analizan el significado que hay detrás de una consulta de búsqueda en lugar de las palabras literales).

Al adaptar tu estrategia de SEO a la búsqueda por voz, te aseguras de que tu contenido siga estando preparado para el futuro y tenga un rendimiento óptimo en los motores de búsqueda.

Senior SEO-specialist

Ralf van Veen

Senior SEO-specialist
Five stars
Obtengo un 5.0 en Google de 83 reseñas

Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

Este artículo fue publicado originalmente el 10 febrero 2025. La última actualización de este artículo data del 10 febrero 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.