Cómo optimizar Google Discover (en 2025)

Los que puntúan en Google Descubre lo hacen sin una consulta de búsqueda. No apareces en él por palabras clave, sino por relevancia, oportunidad e interés del usuario. En 2025, Discover ha evolucionado hasta convertirse en un potente canal de tráfico que sirve a millones de usuarios diarios a través de la aplicación de Google y Chrome en el móvil.

¿Qué es exactamente Google Descubre?

Google Discover es un feed de contenido personalizado, en el que se muestran a los usuarios artículos y vídeos basados en su historial de búsqueda, ubicación, intereses y comportamiento. No es necesario realizar una búsqueda, el propio Google predice lo que es de interés.

El algoritmo tiene en cuenta tanto el comportamiento del usuario como las características del contenido. No influyes en Discover directamente con palabras clave, pero puedes dar a Discover una razón para mostrarte…

Lo básico: contenidos que coincidan con los perfiles de interés

El contenido sólo acaba en Discover si cumple las normas de calidad de Google y coincide con determinados perfiles de interés. Creo contenido actual, que invite a la reflexión y visualmente atractivo, y elijo temas que encajen con las intenciones de búsqueda existentes y los intereses de los usuarios. Publica con regularidad y crea autoridad temática.

Céntrate en temas en los que tu dominio ya tenga autoridad. Un dominio genérico o desenfocado no puntúa tan bien como uno personalizado.

Títulos e imágenes: desencadenantes cruciales

Como los usuarios de Google Discover no realizan búsquedas, tienes que captar su atención con una combinación de título y miniatura. En Discover, la primera impresión lo es todo. Por tanto, préstale atención activamente:

  • Títulos que despierten la curiosidad sin ser clickbait
  • Imágenes de alta resolución, buena imagen de marca y atractivo visual
  • Formulaciones que son relevantes en un momento o contexto concreto (como temporadas, tendencias o noticias)

Asegúrate de que la miniatura sea única y no una simple foto de archivo. En muchos casos, una miniatura llamativa determina si alguien deja de desplazarse.

Personaliza el tipo de contenido y el diseño en Descubre

Un factor de éxito cada vez mayor en Google Discover es el aspecto visual de tu contenido. En 2025, no se trata sólo del contenido, sino también de lo atractivo que resulta ese contenido en los dispositivos móviles. Piensa en imágenes en miniatura claras en una proporción de 16:9, títulos pegadizos de hasta 40 caracteres e introducciones breves e impactantes. Estos elementos influyen directamente en el porcentaje de clics.

¿Publicas en AMP o en otro marco móvil rápido? Entonces aumentas las posibilidades de que tu artículo aparezca destacado en Discover.

¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Senior SEO-specialist






    Tecnología y descubribilidad

    Aunque Discover no es un motor de búsqueda, aquí se aplican muchos de los mismos requisitos técnicos de contenido.

    El contenido debe cargarse rápidamente y estar optimizado para móviles, tener una estructura HTML estructurada, sin obstáculos de JavaScript. También es importante que tu contenido proporcione lo que Google necesita para entender el tema, como títulos claros, textos alt y datos estructurados.

    Los datos estructurados ayudan a Google a comprender mejor de qué trata tu contenido, aunque no afecten directamente a Discover. Piensa en las marcas Article, NewsArticle e ImageObject.

    Autoridad y fiabilidad

    En 2025, Google insiste aún más en la importancia de la E-E-A-T (Experiencia, Pericia, Autoridad y Fiabilidad) en el contenido de Descubrir.

    Aumentas tus posibilidades de visibilidad cuando

    • Incluye un crédito de autor y una biografía claros
    • Añadir recursos de apoyo a los contenidos informativos
    • Publica desde un dominio que ofrece sistemáticamente contenidos de calidad dentro de un tema claro

    Los contenidos procedentes de dominios sin gran reputación o de autores anónimos tienen menos probabilidades de aparecer en el feed.

    Regularidad e impulso

    Google Discover recompensa a las publicaciones que publican contenido con regularidad, por temas y dentro de una temática coherente. Publicar un artículo sólido una vez no suele ser suficiente. Por tanto, busca una frecuencia de publicación constante (por ejemplo, varias veces a la semana). Garantiza la reactividad a las tendencias dentro de tu nicho y capta las señales de los usuarios a lo largo del tiempo. Se trata de señales como el compromiso, los clics y el porcentaje de clics.

    Desarrolla un calendario de contenidos que incluya espacio para ganchos temáticos y formatos recurrentes. De este modo, no sólo crearás contenido, sino también confianza en tu entidad dentro de Discover.

    Seguimiento y optimización

    Descubrir el tráfico es impredecible y a veces irregular. Esto requiere paciencia, así como un buen ojo para los datos. En Google Search Console, analiza el tráfico de Discover por URL. Presta atención a los títulos e imágenes de las páginas que puntúan y las que no. También son importantes las fechas de publicación y la duración del tráfico de Discover. Además, asegúrate de la coherencia entre el tema, el compromiso y el momento.

    Utiliza estos datos para optimizar nuevos contenidos y perfeccionar tus formatos.

    Resumen

    Google Discover requiere una mentalidad diferente a la del SEO clásico. No se optimiza para las consultas de búsqueda, sino para los intereses, el contexto y el atractivo. Tener éxito en Discover significa crear contenido que sea relevante en el momento adecuado, que destaque visualmente y que proceda de una fuente fiable.

    Quienes adopten un enfoque estratégico y coherente en el uso de Google Discover pueden esperar grandes picos de alcance y tráfico para 2025. No dependerás de las palabras clave.

    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 86 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 30 julio 2025. La última actualización de este artículo data del 30 julio 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.