La IA y encontrar la intención de búsqueda correcta

La intención de búsqueda es la base de cualquier estrategia SEO eficaz. Sin una buena comprensión del motivo que hay detrás de una consulta de búsqueda, escribirás contenidos que se encontrarán pero no se leerán.

Las herramientas de IA se utilizan cada vez más para realizar análisis de palabras clave. Para la creación de contenidos, es crucial comprender cómo la IA ayuda a averiguar las intenciones de búsqueda y dónde sigue siendo indispensable la interpretación humana.

¿Cuál es exactamente la intención de búsqueda?

La intención de búsqueda no tiene que ver con la palabra clave en sí, sino con la necesidad subyacente del usuario. Por ejemplo, ¿alguien quiere saber algo, comprar algo, comparar algo o navegar por algún sitio? Google reconoce cada vez mejor esta intención y adapta el contenido y el aspecto visual de las SERP en consecuencia. Si creas contenido que no coincide con la intención de búsqueda, pierdes relevancia, aunque utilices la palabra clave correcta.

Existen aproximadamente cuatro tipos de intenciones de búsqueda:

  • Informativa: el usuario busca explicación o profundidad
  • Navegar: el usuario busca un sitio o una marca concretos
  • Comercial: el usuario se orienta hacia una compra
  • Transaccional: el usuario quiere realizar una acción inmediatamente

Una página que aprovecha la intención equivocada rara vez se clasificará bien a pesar de tus esfuerzos de SEO. (1)

Cómo ayuda la IA a reconocer la intención de búsqueda

La IA analiza grandes cantidades de palabras clave, diseños de las SERP y consultas de los usuarios. Esto revela patrones, que ayudan a comprender la intención de búsqueda subyacente.

En mi trabajo, utilizo la IA para analizar las SERPs por palabra clave y averiguar qué tipo de contenido encuentra Google relevante para ella. También agrupo los términos de búsqueda en función de la intención de coincidencia y convierto los datos brutos de las palabras clave en grupos semánticos lógicos.

De este modo, aporto estructura al caos de términos sueltos y veo más rápidamente dónde están las oportunidades. La IA acelera la investigación y orienta, pero la interpretación y las decisiones estratégicas siguen siendo obra humana. (2)

¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Senior SEO-specialist






    Haz las preguntas adecuadas a la IA

    Un modelo lingüístico entiende el contexto, pero sólo dentro de los límites de la entrada. Por eso se trata de crear buenas indicaciones. Cuando despliego la IA para analizar la intención de búsqueda, me aseguro de impulsar con fuerza lo siguiente:

    • ¿Cuál es el objetivo principal del usuario tras este término de búsqueda?
    • ¿Qué forma de contenido se ajusta a las SERP?
    • ¿Cómo se relaciona este término con otros términos del mismo tema?

    Al incluir estas preguntas en la pregunta, obtienes un resultado que orienta tu estrategia de contenidos, en lugar de meras palabras sugeridas.

    La IA como parte de una interpretación más amplia

    La IA ofrece velocidad y escala, pero carece de sensibilidad contextual. En una SERP influyen la ubicación, la hora, las estaciones o el historial del usuario. Sólo un especialista humano en SEO interpreta correctamente esas variables.

    Por eso trabajo con la IA como sistema de apoyo, pero sigo siendo responsable de la clasificación final de la intención de búsqueda, determinando la forma del contenido para cada término de búsqueda y el vínculo entre la intención de búsqueda y el objetivo de conversión. De este modo, mantengo el control sobre el contenido, mientras que la IA acelera y profundiza la preparación.

    Intención de búsqueda en el comercio electrónico médico

    Para un cliente de comercio electrónico médico, vimos que muchos contenidos estaban orientados a términos transaccionales, mientras que el público objetivo buscaba ante todo información (¿Qué tipo de rodillera para la artrosis?). Entrenando modelos de IA con datos de clientes y análisis de SERP, pudimos agrupar mejor las intenciones. Adaptamos el contenido a cada fase del recorrido del cliente. El resultado fue: mayores CTR y un 34% más de conversiones en las páginas con un enfoque orientado a la información.

    Resumen

    La IA es un valioso asistente para averiguar las intenciones de búsqueda, siempre que manejes la herramienta adecuadamente. Acelera tu análisis, hace visibles las conexiones y ayuda a estructurar tu estrategia.

    La interpretación, el posicionamiento y las elecciones estratégicas siguen siendo obra humana. Reconocer la intención de búsqueda requiere algo más que datos, requiere comprender el comportamiento, las formas de contenido y las expectativas. La IA ofrece velocidad, tú estableces la dirección.

    Fuentes

    Cambiar vista: Tabla | APA
    # Fuente Publicación Recuperado Última verificación de la fuente URL de la fuente
    1 Search Intent in SEO: What It Is & How to Optimize for It (SEO Blog By Ahrefs) 17/10/2024 17/10/2024 06/07/2025 https://ahrefs.com/blog/..
    2 10 Ways to Use AI for SEO to Streamline Your Work (Semrush Blog) 04/07/2025 04/07/2025 16/07/2025 https://www.semrush.com/..
    1. Makosiewicz, M. (17/10/2024). Search Intent in SEO: What It Is & How to Optimize for It. SEO Blog By Ahrefs. Recuperado 17/10/2024, de https://ahrefs.com/blog/search-intent/
    2. Meis, C., & Skopec, C. (04/07/2025). 10 Ways to Use AI for SEO to Streamline Your Work. Semrush Blog. Recuperado 04/07/2025, de https://www.semrush.com/blog/ai-seo/
    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 88 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 18 agosto 2025. La última actualización de este artículo data del 21 agosto 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.