Cómo automatizar los datos estructurados con herramientas de IA

Los datos estructurados son una parte esencial del SEO moderno. Ayuda a los motores de búsqueda a comprender mejor de qué trata tu contenido, aumenta tus posibilidades de obtener resultados enriquecidos y contribuye a tu autoridad dentro de un tema determinado.

Sin embargo, añadir manualmente datos estructurados sigue siendo lento y propenso a errores, especialmente a escala. En este artículo, explico cómo utilizar herramientas de IA para generar datos estructurados de forma inteligente, precisa y escalable.

Por qué siguen siendo importantes los datos estructurados

Los datos estructurados hacen que el contenido sea más compatible con la interpretación semántica de los motores de búsqueda. Al utilizar el marcado schema.org, indicas explícitamente lo que significan determinadas partes de tu página. Piensa en productos, reseñas, artículos, eventos o negocios locales.

Las ventajas incluyen una mayor probabilidad de obtener resultados enriquecidos, como clasificaciones por estrellas, desplegables de preguntas frecuentes o enlaces al sitio. También obtienes una mejor clasificación del contenido, lo que contribuye a una clasificación relevante. También creas un mayor potencial de clics mediante el enriquecimiento visual en las SERP.

Con la llegada de los resultados de búsqueda generados por IA (como SGE), la interpretación contextual es más importante que nunca. Los datos estructurados te ayudan a avanzar en ese sentido.

El papel de la IA en la generación de datos estructurados

Las herramientas de IA permiten analizar el contenido automáticamente y traducirlo al formato de esquema correcto. En concreto, los grandes modelos lingüísticos (LLM), como el GPT-4, son capaces de reconocer y clasificar la información textual en función de la entidad, el tipo y el contexto.

A partir de ahí, se genera una estructura JSON-LD, que cumple las directrices de schema.org También distinguimos distintos tipos de marcas a aplicar, según el tipo de página.

Esto te permite generar automáticamente los datos estructurados adecuados basándote en una salida de contenido estándar, sin tener que hacer ajustes manualmente página por página.

Ejemplos de aplicaciones de automatización

Aunque la salida siempre debe ser controlada, puedes generar datos estructurados de forma automatizada utilizando IA en su interior, entre otros:

Sistemas de gestión de contenidos
Vincula un modelo de IA a tu CMS o entorno headless, de modo que cuando se cree un artículo de blog, se añadan automáticamente datos estructurados de Artículo o FAQPage basados en el contenido.

Flujos de trabajo con avisos y plantillas
Utiliza avisos personalizados en herramientas de IA para que se generen datos estructurados en formato JSON-LD a partir de fragmentos de contenido existentes (como títulos, descripciones e información sobre el autor).

Integraciones con herramientas de raspado o rastreo
Deja que la IA genere datos estructurados basados en el contenido raspado. Combina esto con el procesamiento por lotes para enriquecer varias páginas simultáneamente con marcado. Estas aplicaciones permiten la aplicación a gran escala de datos estructurados coherentes y correctos sin necesidad de trabajo manual.

¿Empezando con el SEO? No dudes en ponerte en contacto.

Senior SEO-specialist






    Puntos importantes de interés en el marcado generado por IA

    Las herramientas de IA suelen funcionar con rapidez y eficacia, pero siempre requieren supervisión humana y una cuidadosa validación.

    Durante la implementación, es importante que la estructura y la sintaxis cumplan plenamente las especificaciones de schema.org para que los motores de búsqueda interpreten correctamente el marcado.

    Evita el marcado innecesario o engañoso, como los elementos que no son visibles para los usuarios, y procura que haya una coherencia total entre el contenido visible de tu página y los datos estructurados que añadas.

    Todo lo que destaques debe ser realmente visible para el visitante. Por tanto, comprueba siempre el resultado generado con herramientas como la Prueba de resultados enriquecidos de Google y el validador de Schema.org antes de publicar nada.

    Automatizar la validación y la detección de errores en masa

    Las herramientas de IA no sólo pueden generar datos estructurados, sino también ayudar a validarlos. Al comprobar automáticamente miles de páginas en busca de incoherencias en el esquema, campos que faltan o propiedades obsoletas, evitas problemas de indexación y la pérdida de fragmentos enriquecidos.

    Herramientas como ChatGPT o Claude te entrenan fácilmente para detectar JSON-LD o Microdatos defectuosos, y hacen sugerencias inmediatas para remediarlos. Esto acelera significativamente el proceso de control de calidad en sitios grandes.

    Sigue dirigiendo de forma humana

    Los datos estructurados son más eficaces cuanto más específicos, correctos y coherentes sean. La IA puede acelerar el trabajo, pero tomar decisiones estratégicas sigue siendo trabajo humano. La IA es tu ayudante, no tu gestor definitivo. Responde a preguntas como

    • ¿Qué entidades destacas y cuáles no?
    • ¿Qué páginas merecen más atención?
    • ¿Qué tipos de esquemas son relevantes dentro de tu estrategia de búsqueda?

    Si sigues tomando esas decisiones manualmente y utilizas la IA sólo para la ejecución, mantienes el equilibrio entre escalabilidad y control.

    Resumen

    Las herramientas de IA ofrecen una potente forma de automatizar los datos estructurados, especialmente para sitios web o estructuras de publicación más grandes.

    Mediante el uso de avisos inteligentes, una validación adecuada y la integración en tu flujo de trabajo, ahorras tiempo, evitas errores y refuerzas tu contenido para los motores de búsqueda. El truco está en combinar velocidad y calidad y enfocar los datos estructurados como una parte estratégica de tu SEO, no como un espectáculo técnico secundario.

    Senior SEO-specialist

    Ralf van Veen

    Senior SEO-specialist
    Five stars
    Obtengo un 5.0 en Google de 87 reseñas

    Llevo 12 años trabajando como especialista independiente en SEO para empresas (en los Países Bajos y en el extranjero) que desean posicionarse mejor en Google de forma sostenible. Durante este tiempo, he asesorado a grandes marcas, he puesto en marcha campañas SEO internacionales a gran escala y he formado a equipos de desarrollo globales en el ámbito de la optimización de motores de búsqueda.

    Con esta amplia experiencia dentro del SEO, he desarrollado el curso de SEO y he ayudado a cientos de empresas a mejorar su encontrabilidad en Google de forma sostenible y transparente. Para ello puedes consultar mi Cartera, referencias and colaboraciones.

    Este artículo fue publicado originalmente el 30 julio 2025. La última actualización de este artículo data del 30 julio 2025. El contenido de esta página fue escrito y aprobado por Ralf van Veen. Más información sobre la creación de mis artículos en mis directrices editoriales.